Tránsito
@transitoeditorial.bsky.social
1.5K followers 230 following 160 posts
Editorial independiente con base en Madrid. Creemos necesario incomodar. Leer es transformación, tránsito. Indie literary publisher / Maison d’édition de littérature contemporaine. https://editorialtransito.es/ 📍Madrid
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
transitoeditorial.bsky.social
💙 «Le hubiera resultado muy confuso ser otra llamándose igual. Y aunque no siempre entienda qué es lo que hace mal, sabe que cambiar es la llave que le abrirá todas las puertas. No es que lo sepa conscientemente, lo sabe a ciegas, siente una fuerza que la empuja. Tu fuerza».

08/10 en librerías ♥
transitoeditorial.bsky.social
¡Sacad la agenda!

Estas son las presentaciones que podemos compartir (de momento...)

_MADRID
8 de octubre | Librería Rafael Alberti | con Lara Moreno

_ZARAGOZA
10 de octubre | Librería Antígona | con Anabel Gutiérrez León

_BARCELONA
15 de octubre | La Central del Raval | con Belén López Peiró
transitoeditorial.bsky.social
Reyes explora, con sutileza e inteligencia, el desarraigo, la identidad ligada al territorio y la historia de Venezuela, logrando una narradora cuya voz deja un eco que perdura.
transitoeditorial.bsky.social
🌎 Con una escritura afilada, original y evocadora, Reyes retrata una infancia atravesada por la migración y una juventud aprendiendo a amar una tierra nueva y convulsa. En estas páginas, crecer lejos del origen es también aprender a nombrar de nuevo el mundo.
transitoeditorial.bsky.social
Estamos ante una novela de aprendizaje, confesión de amor a un país de acogida y testimonio de duelo por lo que quedó atrás.
transitoeditorial.bsky.social
«La edad infinita» narra el exilio obligado de una niña a Venezuela, el desarraigo de su paraíso perdido —un pueblo gallego— y la historia de amor y odio con esa nueva tierra que la acompaña hasta la juventud. Es el debut en prosa de Miriam Reyes, reciente ganadora del Premio Nacional de Poesía.
transitoeditorial.bsky.social
💙 «Le hubiera resultado muy confuso ser otra llamándose igual. Y aunque no siempre entienda qué es lo que hace mal, sabe que cambiar es la llave que le abrirá todas las puertas. No es que lo sepa conscientemente, lo sabe a ciegas, siente una fuerza que la empuja. Tu fuerza».

08/10 en librerías ♥
transitoeditorial.bsky.social
Cada imagen abre una pregunta y cada pensamiento se convierte en revelación: una obra que confirma a Adnan como una de las grandes voces contemporáneas de lo personal, lo político y lo universal.

● Traducción de Laura Salas Rodríguez
🔗https://editorialtransito.es/libro/desplazar-el-silencio/
transitoeditorial.bsky.social
☀ Con noventa y cinco años, la pintora, filósofa y escritora libanesa Etel Adnan contempla el horizonte en breves fragmentos: la luz cambiante del mar, los incendios de California, la guerra en Siria, las montañas de Grecia, las noticias que llegan de Marte.
transitoeditorial.bsky.social
▲ Ya podéis encontrar en librerías nuestra tercera Miniatura, «Desplazar el silencio», una mirada desde el umbral de la existencia; un libro radical y luminoso sobre el envejecimiento, la muerte y el horizonte que nos sostiene.
Reposted by Tránsito
yungpepinbello.bsky.social
Pequeño comentario sobre “Pequeño tratado sobre la amistad” de Joana D’Alessio (@transitoeditorial.bsky.social, 2025).
transitoeditorial.bsky.social
Un verde infinito lo envuelve todo; matices de una tierra que respira y duele.

«Esta herida llena de peces»: una historia donde la ternura se filtra entre la violencia que acecha, donde cada parada en poblaciones incendiadas, cada gesto de solidaridad espontánea, recubre el dolor con calor humano.
transitoeditorial.bsky.social
«Gracias a ti he entendido más a mi madre, así que te tengo que dar las gracias personalmente. Gracias por obligarme a mirarme al espejo».
—Susana Santaolalla tras su lectura de #LasCosturasInvisibles

Yeniter Poleo en el programa #LibrosDeArena de @radio5rne.rtve.es

www.rtve.es/play/audios/...
Yeniter Poleo y 'Las costuras invisibles'
En Libros de arena charlamos con la escritora Yeniter Poleo sobre 'Las costuras invisibles'. Ha sido publicado por Tránsito. Escúchalo aquí.
www.rtve.es
transitoeditorial.bsky.social
«En una montaña rusa de rabia, soledad, desamparo, tensión y luz, también hay luz. La autora construye sus personajes dosificando los detalles en píldoras, de manera que van tomando forma de manera sincopada a medida que la lectura avanza».

Más sobre el libro:
editorialtransito.es/libro/si-no-...
Si no fuera por las sílabas del sábado - Editorial Tránsito
Una radiografía punzante de las vidas de las mujeres a principios del siglo XX en un pequeño pueblo suizo. Un j'accuse vertiginoso y universal.
editorialtransito.es
transitoeditorial.bsky.social
«Carrara compone con delicadeza una novela minimalista que parece escrita con un bisturí sobre la amistad, la maternidad, la muerte, los afectos…».

—Naiara Galarraga Gortázar, Babelia

Reseña de «Si no fuera por las sílabas del sábado» completa: editorialtransito.es/wp-content/u...
transitoeditorial.bsky.social
Sus libros son una joya insumisa adelantada a su tiempo. Tras caer en el olvido durante décadas, fue redescubierta gracias a la recuperación en Francia de su obra en 2021. 🩷
transitoeditorial.bsky.social
Catherine Guérard publicó dos novelas, «Ces princes» (1955) y «Renata sin más» (1967), que a punto estuvo de ganar el Premio Goncourt.

Y luego desapareció. Falleció a los 80 años el 14 de julio de 2010, en el distrito 14 de París.
transitoeditorial.bsky.social
«Encontré que esa forma de escribir era mucho más eficaz que si simplemente comenzaba a escribir diciendo cosas evidentes, como que se culpabiliza a las mujeres cuando son violadas, o hacer simplemente una crítica a la policía».

Entrevista de @eadeeva.bsky.social@voguespain.bsky.social
transitoeditorial.bsky.social
«La publicación de la novela en castellano en enero no podría ser más oportuna. Justo en este momento en el que el feminismo exige que las víctimas dejen de ser tratadas como sospechosas, la novela de Forget opera como un espejo literario de esas luchas».
www.vogue.es/articulos/ma...
Mathilde Forget, escritora: “Quise hacer una reflexión sobre si la culpabilidad que siente la víctima es suya o está construida desde fuera por toda la sociedad”
La escritora y cantautora francesa aborda en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, el proceso posterior a una violación
www.vogue.es
transitoeditorial.bsky.social
«La otra madre nos brinda el testimonio de otras maternidades, y frente a un contexto global en el hay un retroceso o cuestionamiento sobre los derechos de las familias queer, la novela de Åmodt se convierte en un faro de honestidad sobre maternidades alternativas».

www.vogue.es/articulos/la...
‘La otra madre’, el libro sobre la maternidad lesbiana que no sabías que necesitabas leer
Un volumen de la noruega Tina Åmodt que disecciona las maternidades ‘queer’ desde un prisma pocas veces visto
www.vogue.es