Universidad Rural de Canarias
banner
ururaldecanarias.bsky.social
Universidad Rural de Canarias
@ururaldecanarias.bsky.social
18 followers 27 following 28 posts
Somos una entidad vinculada a la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria dedicada a Investigación y difusión de nuestra cultura tradicional. Aquí cabemos todos. Esto lo hacemos entre todos.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Hola a todas y todos!!! Somos nuevos por aquí. Si te interesa a cultura tradicional canaria, su legado y su futuro te invitamos a sumarte a nuestro canal. Aquí iremos informando de lo que sucede en medianías, cumbres y costas e iremos subiendo material de interés. Gracias!!!
Reposted by Universidad Rural de Canarias
El reportaje que dedicamos en "Tierra y Mar" (Canal Sur Televisión) a los #viticultores que aún faenan con #mulos suma ya más de 125.000 visitas en nuestro canal de Youtube 📈 En solo siete días🫏🍇
Aquí lo tenéis 👇📺
#serviciopúblico
#sectorprimario
youtu.be/EMlqA90mAD4?...
Mulos arando viñas en Rociana del Condado
YouTube video by Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur
youtu.be
Y aún así dejamos que miles de hectáreas de suelo agrícola de las islas sigan abandonadas e improdtivas...
Estas embarcaciones que se usan aún para la pesca litoral son el origen de uno de nuestros #deportestradicionales más destacados. La #VelaLatinaCanaria que se disputa con botes (embarcaciones con popa recta en espejo) y barquillos, que son una evolución de competición de sus ancestros #pescadores.
¿Y lo de fórmula uno? Pues es que son embarcaciones muy marineras y rápidas. A boga (remo) o a trapo (vela latina) nuestros #barquillos alcanzan velocidades increíbles. Con viento favorable y a #vela se pueden superar los 20 nudos (unos 40 kilómetros por hora). #pescatradicional #culturatradicional
Otra característica de nuestro barquillo es su acusado ‘arrufo’ (las dos rodas elevadas), el ‘pantoque redondo’ (curvatura desde la quilla a la línea de flotación) y su ‘pie quebrado’, un fondo en forma de uve. Todo suma para dar estabilidad en el #marcanario . #ingenierianaval #pescatradicional
Sabías qué en #Canarias tenemos nuestro propio ‘F1’: la barquilla o barquillo de dos rodas. ‘Dos rodas’, esto es, dos proas en vez de proa y popa. Esto facilita volver a salir a la mar rápidamente tras varar en la playa y maniobrar con facilidad en la costa #Culturacanaria #GranCanaria
Reposted by Universidad Rural de Canarias
Es un ejemplo de como la sabiduría tradicional ha influido en la medicina moderna, porque se usa para fabricar medicamentos avanzados. Pero es que, además... ESTÁ BUENÍSIMA. #culturatradicional #culturacanaria #pueblosvivos #españavaciada #islascanarias #patrimonio #unesco #patrimoniomundial
Esta hierba tomada en infusión es un anti intoxicante natural con propiedades anti inflamatorias y analgésicas. Pero es que tiene multitud de aplicaciones como disminuir la glucosa o controlar la serotonina (para controlar la ansiedad). También actúa contra muchos microbios y hongos. #grancanaria
La 'Cymbopogon Citratus' más conocida como Hierba de Limón. Si subes a las medianías y a las cumbres verás que esta planta está en prácticamente todas las casas en macetas, parterres o en los campos. Esta planta es muy apreciada por sus cualidades. #medicinatradicional #tradición #grancanaria
En Gran Canaria hay cuatro cofradías de pescadores (Agaete, Mogán, Arguineguín y Castillo del Romeral) y dos cooperativas (San Cristóbal y Melenara). Las zonas de pesca se limitan con puntos geográficos (cabos, puntas o barrancos). #grancanaria #grancanariacultura #cofradias #pescatradicional
Se viene un fin de semana de agua... Ojalá!!!
Esta foto no es nueva pero es una magnífica manera de entender el régimen de vientos que marcan nuestro clima. Alisio. Viento cargado de humedad que llega del centro del Atlántico y que forma el mar de nubes. #clima #sectorprimario #cambioclimatico
Fuente: visibleearth.nasa.gov/view.php?id=...
Datos alarmantes que nos trae Román Delgado. Gran Canaria ha perdido 1.000 hectáreas de superficie cultivada con papas del país desde 2013. Se impone el lobby de la importación y se abandona la producción local. Y eso en un contexto de crecimiento exponencial de la población.
Fotos bajo Licencia CC: Terrazas del Atlas; Wonker. Templo de Isis en Elefantina; zolakoma. Foro romano; othree. Risco Caído; Cabildo de Gran Canaria. Foro Sirio y Orión: Akira Fujii. Síguenos. Nos ayudarás muchísimo a crecer.
Muchas gracias a la Asociación Astronómica Henrietta Swan Leavit por las fotografías y su ayuda a la hora de elaborar este hilo. Muy pronto anunciaremos actividades relacionadas con la importancia cultural de nuestro celaje agrícola.
Sirio vuelve a aparecer en el cielo en pleno verano (Orto Helíaco), El perro vuelve a ser visible justo en los días más calurosos. Por eso los romanos llamaban a esta época la canícula por la reaparición de Canis Maior. Pero eso es otra historia. #Roma #Constelaciones #ImperioRomao #Foro
Para los egipcios, Sirio es Isis y viaja por el firmamento siguiendo a Orión, su marido Osiris en su camino hacia occidente (la muerte). Isis es gran diosa madre y clave del ciclo de vida, muerte y resurrección. #Egipto #Dioses #Templo #Asuan #Elefantina
Para muchas culturas Sirio tiene un carácter mágico. En todo el norte de África, por ejemplo, se ha vinculado con la divinidad femenina y con los cultos a la fecundidad. En esta zona las mayores lluvias se dan entre noviembre y mayo. #Amazigh #Etnografía #Atlas #Fecundidad #Ancient #Religion
Sirio es la estrella más brillante de la Constelación del Can Mayor (Canis Maior). Según la mitología, este gran perro celeste sigue al Cazador (Orión) en su recorrido por los cielos. ¿Sabías que Sirio es una estrella binaria? Son dos estrellas.
Marín y Cubas, en su Conquista de las siete islas de Canaria, dice: "parece que adoraban a el fuego; a el sol y a la luna y a la estrella de los caniculares de onde empesaban el año con grandes fiestas, aun entre enemigos". ¿Caniculares? #Arqueoastronomia #UNESCO #Historia #IslasCanarias
Los antiguos canarios calculaban el paso de las estaciones a través del movimiento de los astros. Esa relación de Sirio con la época de lluvias aún se mantiene en nuestra cultura tradicional. El cielo es parte de nuestra forma de ver el mundo. #GranCanaria #tradicional #Astronomia