Víctor Riera
@vencejo.bsky.social
1 followers 13 following 13 posts
Forest engineering & resilient landscapes | Data science & geospatial analysis
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Víctor Riera
ecmwf.int
ECMWF @ecmwf.int · 10d
📣ECMWF’s Real-time Catalogue is now open to all, supporting global efforts to improve early warnings and build resilience.
Find out more about what this means and the importance of attribution ➡️ www.ecmwf.int/en/about/med...
Reposted by Víctor Riera
aemet.es
AEMET @aemet.es · 25d
🌡️El verano de 2025 ha sido el más cálido de la serie histórica oficial, que comienza en 1961.

➡️También ha sido el más cálido desde 1916, según una reconstrucción climática.

➡️El verano más cálido en, al menos, 110 años.

repositorio.aemet.es/handle/20.50...
Reposted by Víctor Riera
greenpeace.es
NUEVO INFORME | Millones de personas viven prisioneras del coche, sin derecho a moverse con LIBERTAD en transporte público, en bici o andando: desde pueblos sin tren ni autobús hasta ciudades 'okupadas' por el vehículo privado; frente a esto, exigimos GARANTÍA DE MOVILIDAD
Moverse de forma sostenible no debería ser un lujo
Una parte significativa de la población queda excluida de un sistema de movilidad justo y accesible
es.greenpeace.org
Reposted by Víctor Riera
aemet.es
AEMET @aemet.es · Sep 5
📈🧵Los dos últimos agostos (2024 y 2025) han sido los más cálidos de la serie histórica.

+ info 👉 aemet.es/es/noticias/...

O sigue el hilo
👇
Reposted by Víctor Riera
Reposted by Víctor Riera
xataka.bsky.social
Una bodega italiana instaló paneles solares sobre sus viñedos y descubrió algo inesperado: mejoran la calidad del vino https://www.xataka.com/p/323816
Una bodega italiana instaló paneles solares sobre sus viñedos y descubrió algo inesperado: mejoran la calidad del vino
Reposted by Víctor Riera
xataka.bsky.social
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares https://www.xataka.com/p/323850
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares
Reposted by Víctor Riera
greenpeace.es
⚫ IMÁGENES AÉREAS INÉDITAS tras el paso del fuego.
Documentamos algunas de las principales zonas afectadas por los incendios forestales en Galicia y Castilla y León y sobrevolamos algunos espacios que hasta ahora no se habían visto.
Este es el precio de no hacer nada y negar la emergencia climática.
Reposted by Víctor Riera
elpais.com
📷 | El fotógrafo Pedro Armestre, de la mano de Greenpeace, ha documentado gran parte de las zonas arrasadas por el fuego en Galicia y Castilla y León, con imágenes de lugares casi inaccesibles
Los incendios de Ourense, León y Zamora, fotografiados desde el aire
El fotógrafo Pedro Armestre, de la mano de Greenpeace, ha documentado gran parte de las zonas arrasadas por el fuego en Galicia y Castilla y León, con imágenes de lugares casi inaccesibles
elpais.com
Reposted by Víctor Riera
greenpeace.es
“No nos dejan limpiar el monte”
“No se puede coger ni una piña”
“Los ecologistas no dejan quemar”

❌ FALSO: La Ley de Montes no prohíbe limpiar, recoger frutos o hacer quemas prescritas. OBLIGA a hacerlo con una gestión forestal sostenible y la prevención de incendios.

Los bulos no apagan fuegos.
Desmontando bulos sobre incendios forestales
Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña
es.greenpeace.org
vencejo.bsky.social
La vegetación no es un condicional if / else, un ecosistema es un entorno vivo, y por tanto, evoluciona y cambia. No es un escaparate, para bien y para mal. No des respuestas simples.
vencejo.bsky.social
Pero no puedes debatir en base eso es de fuera de mi país. Es absurdo. El problema de la propagación de los incendios es la estructura de las masas, no la especie. Pena Coneira, Ourense, ardió en 2017 en....¿2 horas? de madrugada. Es una masa continua de Quercus [...]
vencejo.bsky.social
Pino alóctono es el pinus radiata.....estamos hablando de la península ibérica, que está totalmente antropizada. Las repoblaciones de pino fueron por algo: protección del suelo, generación de economía local, etc. Los rebollares por ejemplo también, daban leña [...]
Reposted by Víctor Riera
fmazcarate.bsky.social
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
Copernicus
vencejo.bsky.social
Pero por favor, no caigas en respuestas fáciles, eres científica de datos y creo que estás acostumbrada a contrastar hipótesis, y en ver qué las cosas no son blanco o negro, no tan fáciles. El problema de los incendios es social.
vencejo.bsky.social
Tristemente nuestra sociedad funciona exclusivamente con rendimiento, las especies y ecosistemas en peligro de extinción están así porque no rentan. De ahí que mucha gente clame el pago por servicios ecosistémicos, al igual que se paga la PAC por mantener ciertos ecosistemas.
vencejo.bsky.social
Y por favor, dejad de denigrar al pino. En Cazorla se demostró que el Pinus nigra es autóctono, por poner un ejemplo. Los incendios son intrínsecos del clima mediterráneo, al igual que las riadas. Y las frondosas también arden, como ejemplo el incendio de Alexandropolis de 2023 con > 93,000 ha
Reposted by Víctor Riera
elpais.com
EL PAÍS @elpais.com · Aug 17
“No se realizan labores de prevención y esto de echar la culpa a los pirómanos o en otras ocasiones a los eucaliptos, a los pinos, al cambio climático, que por supuesto agrava la situación, es una forma de los políticos de cualquier partido de excusarse”, dicen los expertos
El incendiario, el chivo expiatorio que carga con las culpas de los incendios
Los motivos para provocar un fuego de forma deliberada van desde conflictos ganaderos a venganzas, pero los expertos advierten de que el problema es la falta de gestión forestal
elpais.com
vencejo.bsky.social
Las repoblaciones tienen una causa y justificación, y eran la respuesta a un problema de entonces. También, no todos los sitios son idóneos para plantar frondosas, como dice el dicho "tiene que haber de todo en la viña del señor", o algo así
vencejo.bsky.social
Respuestas simples a problemas complejos. En Zamora y Ourense no abundan los eucaliptos, y sobre las especies, no se trata de la especie en sí, si no de la estructura del bosque y del paisaje.