Wikimedia México
@wikimediamx.bsky.social
110 followers 18 following 1.3K posts
Somos el capítulo de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Impulsamos a Wikipedia y los proyectos Wikimedia en México.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Wikimedia México
editatona.bsky.social
El activismo digital se escribe con perspectiva de género 🔥

En el último episodio de Tejiendo Cultura con Silvana Gesualdo, Carmen Alcázar comparte su trayectoria como wikipedista y qué la inspiró a crear proyectos como la Editatona para cerrar la brecha de género.
Reposted by Wikimedia México
editatona.bsky.social
El registro para tu espacio favorito de mujeres wikipedistas ya está abierto💗🥳

La sesión de octubre de #NosotrasEscribimosWikipedia llega el sábado 25, ¡wuu!

Nos vemos a las 11 a. m., presencial en la CDMX o virtual desde cualquier parte del mundo.
wikimediamx.bsky.social
El lugar de destino es "Ngill chenmaywe" (el sitio para la reunión de la gente) y normalmante, se relaciona con la Isla Mocha en Chile.

Puedes leer más aquí: https://w.wiki/FcjY
wikimediamx.bsky.social
Hoy te traemos un poco de mitología mapuche 🐋🌊

Los trempulcahue son cuatro ballenas sobrenaturales que llevan el alma de los muertos a su lugar de descanso.

📸:Alex Valencia Romero, CC0
wikimediamx.bsky.social
¡Ya es temporada de mandarinaaas!

Esperamos que su día esté fresco y sabroso 😋🍊🍊

📸: liz west, CC BY 2.0
Reposted by Wikimedia México
wikimediamx.bsky.social
Descubre el qué, cómo y en dónde de #WECUDI en la edición de septiembre del boletín de educación 😉

🗒️ Encuentra la nota aquí: w.wiki/FaTq
📰 Explora el newsletter de educación: meta.wikimedia.org/wiki/Educati...
✳️ Estos contenidos se encuentran en inglés.
wikimediamx.bsky.social
¡La Encuesta Intercensal 2025 ya está en marcha!

Del 6 de octubre al 14 de noviembre, el #INEGI visitará algunos
hogares del país. Si tocan tu puerta, te toca, participa en la
#EIC2025.

Conoce más en www.intercensal2025.mx/ y participa con
confianza.
Reposted by Wikimedia México
editatona.bsky.social
Hoy es el Día de las Rebeldías Lésbicas 🧡🤍🩷

Este movimiento fue impulsado desde América Latina y el Caribe para crear conciencia sobre la lesbofobia y visibilizar las relaciones románticas entre mujeres.
wikimediamx.bsky.social
Esta semana te dejamos buena inspo para tus ediciones 😉

#Wikitober sigue y nosotras te damos excelentes ideas para que contribuyas al conocimiento libre.
wikimediamx.bsky.social
Empecemos la semana editando a pasito corto pero seguro 🐧

Hoy vienen a saludar un par de pingüinos desde la Patagonia, Argentina.

📸: CamiPetenatti, CC BY-SA 4.0
wikimediamx.bsky.social
Publicó textos en la prensa nacional y diversas obras a favor de los derechos de las mujeres, de los pueblos originarios y de las personas esclavas.
wikimediamx.bsky.social
Escribió el primer libro sobre los derechos de las mujeres a la instrucción, el cual, es el texto fundador del feminismo en Brasil.
wikimediamx.bsky.social
En este dominguito te contaremos un poco sobre Nísia Floresta (1810-1885) 🇧🇷

Fue considerada pionera del feminismo brasileño al irrumpir en los espacios públicos y privados.

📸: Desconocida, dominio público
wikimediamx.bsky.social
¡Feliz domingo, wikipedistas! 🐟

Aquí les dejamos una Cephalopholis fulva camuflada en una roca, Parque Nacional Marino de Fernando de Noronha, Pernambuco, Brasil.

#WikiImagenDelDía

📸: João D'Andretta, CC BY-SA 4.0
wikimediamx.bsky.social
Conoce la historieta aquí: es.wikipedia.org/wik...

#WikimediaArgentina #WikimediaMéxico
wikimediamx.bsky.social
Además, el equipo de Wikimedia Argentina preparó una actividad cultural que mezcla la memoria histórica local con las historietas y el espacio físico.
wikimediamx.bsky.social
Diálogo, colaboración y construcción colectiva 👥

Este año, la comunidad hispana nos reunimos en Buenos Aires con @wikimedia_ar
para definir una agenda común y promover conversaciones estratégicas sobre el movimiento Wikimedia.
wikimediamx.bsky.social
Desde billetes de lotería hasta el Primer Almanaque Histórico de la República Mexicana 💷📗

El Seminario de Formación BAM es un proyecto que busca impulsar el crecimiento del sector cultural de México con conocimiento libre.

Descubre cómo lo logramos:
Impulsamos el crecimiento del sector cultural de México con conocimiento libre
Luego de casi quince años de colaboraciones con el sector cultural, organizamos por primera vez un seminario orientado a la formación y a la generación de nuevas competencias al personal que trabaj…
diff.wikimedia.org
wikimediamx.bsky.social
📸: Sgerbic, CC BY-SA 4.0

En Hong Kong, algunas personas visitan las tumbas de sus ancestros para limpiarlas, prender incienso, repintar las inscripciones y dejarles ofrendas de comida.

#WikiFacts
wikimediamx.bsky.social
Hoy es el festival del Doble Nueve, el cual, se celebra el noveno día del noveno mes del calendario lunar chino 🗓️

Se cree que es una fecha peligrosa, por lo que se acostumbra subir una montaña alta, beber vino de crisantemo y llevar de chuyu (Cornus officinalis).
wikimediamx.bsky.social
Queremos que empieces el fin de semana con algo bonito 🌠

Desde Namibia, te traemos la formación del Arco Rocoso con la Vía Láctea de fondo.

📸: Dominik Angstwurm, CC BY-SA 3.0
wikimediamx.bsky.social
Agradecemos mucho a las personas que hicieron posible este seminario y a las instituciones participantes que se formaron para hacer su acervo más accesible.
wikimediamx.bsky.social
¡El proyecto BAM ganó el premio a mejores prácticas! 🏆🎊

El viernes 10 de octubre participamos en la ceremonia de los InfoAwards en la Facultad de Ciencias de la UNAM, en la que nuestra oficial de BAM Christian Cariño recibió este gran reconocimiento.
wikimediamx.bsky.social
Agradecemos mucho a las personas que hicieron posible este seminario y a las instituciones participantes que se formaron para hacer su acervo más accesible.
wikimediamx.bsky.social
¡El proyecto BAM ganó el premio a mejores prácticas! 🏆🎊

El viernes 10 de octubre participamos en la ceremonia de los InfoAwards en la Facultad de Ciencias de la UNAM, en la que nuestra oficial de BAM Christian Cariño recibió este gran reconocimiento.