Álvaro Díaz ⦿ WildOnNatura 🦉🦘🐶🍁🌏
@wildonnatura.bsky.social
510 followers 61 following 260 posts
Vivencias🚙🥾🐶📷🏕️🤿 Interpretación #naturaleza🦅🌲🦋🌺 Ambientólogo, pajarero (#birding) y viajero✈️🗺️ 📸🎥propias y de allegadxs #aves #fauna #viajes
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
wildonnatura.bsky.social
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues yo he elegido más de un centenar de imágenes de mi galería para dejarlas aquí fijadas. Son simplemente muchas de las que más me gustan o me traen mejores recuerdos.

Más redes y otros grupos, contacto y algunos recursos:
linktr.ee/alvarodiazpa...
wildonnatura.bsky.social
Licaón /Lycaon pictus/, un cálido africano muy social.
wildonnatura.bsky.social
Estuvimos junto a una quincena de ellos una hora y media. Los cachorros estuvieron jugando y descansando mientras los adultos sesteaban, paseaban, marcaban la zona, interaccionaban con un chacal o rondaban un abrevadero al cual quería acercarse un ñu, provocando momentos muy tensos.
wildonnatura.bsky.social
Hace unos días, de nuevo en el Kruger, los encuentros y números han sido diferentes (han fallado los leopardos y guepardos y tampoco aparecieron los calaos terrestres o las avutardas kori), pero me he podido quitar la espina con una manada de licaones al alcance de la mano.
wildonnatura.bsky.social
... facoqueros, calaos, francolines, jabirúes, buitres... pero los licaones no quisieron aparecer. Años después en Kenia tampoco los disfrutamos.
wildonnatura.bsky.social
Entonces vimos casi treinta leones, más de veinte rinocerontes blancos (todos aun con cuerno), cinco leopardos, tres guepardos, un serbal, hienas, chacales, mangostas, ginetas, civetas, puercoespines, galagos, cientos de elefantes, hipopótamos, jirafas, búfalos, cebras, ñúes, antílopes varios...
wildonnatura.bsky.social
¡Un sueño cumplido!
En Kruger hace once años no dimos con ellos...
wildonnatura.bsky.social
To drink or not to drink...
Quizá hayáis escuchado alguna vez algo así: "cuando veas herbívoros que son presa de carnívoros, no esperes encontrar depredadores por la zona". Pues no, la naturaleza nunca es tan simple. ¿Los ves en la foto?
Hace unos días en el Kruger, Sudáfrica.
wildonnatura.bsky.social
Por cierto, la rama ya avanzó hace un par de semanas. Luego subo cositas...
wildonnatura.bsky.social
Menudo jardín tienes! El mío es mucho más modesto. De momento voy poco a poco, pero te preguntaré, claro. Mi luz en alféizar es poca, quizá ni tres horas, por la tarde. Desde que llegaron a ahora han caído en pigmentación y los nuevos jarros -que sí crecen bien- no colorean tanto. Te pasaré fotos.
wildonnatura.bsky.social
¡Qué guapas! Yo he empezado este año con ellas. Ahora están sacando buenos jarros, pero no les da suficiente luz y no pigmentan bien, creo yo. Creo que me tocará poner luz auxiliar, pero creo que ya temporada que viene. Ando también con unas Nepenthes en el interior.
wildonnatura.bsky.social
Sí, ellas desde luego que no lo han limpiado así, si no me equivoco comen el vientre y poco más. Pero luego el resto de peces y demás habrían hecho el resto, entiendo.
wildonnatura.bsky.social
Y aquí la rama, con varios claveles del aire, género /Tillandsia/ (y no sé si algún otro), y a la espera de colocar algunas plantas epífitas.
wildonnatura.bsky.social
Hace días montamos unas ramas de eucalipto para adornar la casa. Antes, las estuvimos trabajando porque traían mucha "carcoma". O eso parecía. Ayer apareció esto en casa, así que caso cerrado.
Longicornio del eucalipto /Phoracantha recurva/, nativo de Australia e introducido en diversos países.
wildonnatura.bsky.social
5 días le quedan al verano ibérico. Y estos, al menos por mis territorios madrileños, ya están por todas partes. Si os aprendéis su reclamo, veréis lo abundantísimos que son.
peypa.bsky.social
Mi primera foto de este año de una papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca). ¡Vamos, que, si ya han llegado, al verano le quedan cuatro patadas!
wildonnatura.bsky.social
Sí, vi que esa era vuestra fuente, claro. Pero no me cuadran las cifras de intencionalidad y por eso lo comento. He de verlo en profundidad, pero creo que datos muy antiguos, con investigaciones deficientes, "ensucian" la serie completa. Me parece más acertado mirar series más cercanas en el tiempo.
wildonnatura.bsky.social
Algo no me cuadra de los datos que presentan abajo, ¿quizá años muy atrás y con menor capacidad de investigación?

Dejo datos EGIF 2006-2015. Aquí la enorme mayoría de los incendios tienen causa para nada desconocida: se señala alrededor de 80% como provocados (con o sin intencionalidad).
wildonnatura.bsky.social
El campo arde principalmente porque le meten fuego agricultores, ganaderos y también cazadores.
wildonnatura.bsky.social
Son muy fáciles de distinguir, pero los negros no son tan oscuros como pintan en algunas guías y no pocos son tan pálidos y rojizos que se pueden confundir con el real. Os dejo una lámina que hicimos hace ya mucho tiempo @lourdesberzas.bsky.social y yo, por si os sirve de ayuda.
wildonnatura.bsky.social
Los milanos negros van abandonando la península ibérica (algunos se quedarán en invierno, seguramente junto a alguno del más lejano o cercano este) y en breve a nuestros milanos reales reproductores se unirán otros miles, procedentes principalmente de Centroeuropa.
Sigue...
wildonnatura.bsky.social
De hecho, como novatazo, había pensado en su día una composición con estas y lithops pero no, ni de broma, que tienen requerimientos distintos y me cargo todo. Yo de momento los tengo fuera, un alféizar al oeste con luz de 15 a 19 aprox, bajo varias planchas de plástico para reducir insolación.