Sebastian Uribe Diaz
@zebaztian7.bsky.social
84 followers 130 following 540 posts
Lima, 1992.Economista y administrador . Leo y escribo. He publicado reseñas literarias en Buensalvaje, El Dominical, El Roommate y El Hablador, donde soy co-editor. http://unperroromantico.blogspot.com/
Posts Media Videos Starter Packs
zebaztian7.bsky.social
De puso muy 🇪🇸 Kovacsics en la traducción de ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’ de Krasznahorkai:
zebaztian7.bsky.social
Hace mil años que no circula por aquí, así que será motivo para insistir en ello.

Y ojalá no demore en arribar este también🌟
Reposted by Sebastian Uribe Diaz
valeartigas.bsky.social
Lazlo Zanahoria igual podría ser un personaje de 31 minutos. Todo calza.
zebaztian7.bsky.social
Con fe y se recupera este también.
zebaztian7.bsky.social
Traduzcan a Circe Maia al sueco y el próximo año se lleva el Nobel paseando.
zebaztian7.bsky.social
Al final sí se pareció a Borges...
zebaztian7.bsky.social
Lo único malo del Nobel a Krasznahorkai es que se apagó toda esperanza de que vuelva a circular Péter Nádas por estos lares.
zebaztian7.bsky.social
Sabes que la cosa se va a poner picante cuando irrumpe el tren en las novelas de Krasznahorkai.
zebaztian7.bsky.social
Krasznahorkai no es un autor de otro mundo. La Hungría de sus libros es tan absurda y desquiciada como cualquier ciudad sudamericana. La celebración ridícula del municipio limeño por la llegada de unos trenes que no sirven tranquilamente podría ser una escena de cualquier novela suya.
zebaztian7.bsky.social
No todos los días mencionan a Krasznahorkai en el noticiero de la radio.
zebaztian7.bsky.social
Aura, como dicen los jóvenes.
zebaztian7.bsky.social
Ya no más artículos españoles de autores españoles diciendo a qué autores españoles le darían el Nobel.
zebaztian7.bsky.social
@edpazsoldan.bsky.social allá por el 2013:

“No conozco Hungría, pero desde que leo las novelas de László Krasznahorkai siento que todos los húngaros están poseídos por una divina locura, capaz de hacerlos contemplar planes de trascendencia mística lamentablemente destinados al fracaso”.
La divina locura de Hungría, según Laszlo Krasznahorkai - El Boomeran(g)
Tercer y último post para "La vuelta al mundo literaria", en el blog Papeles perdidos de El País:
www.elboomeran.com
zebaztian7.bsky.social
Que viva László
Que viva László, señores🎶
Reposted by Sebastian Uribe Diaz
inaki-salinas.bsky.social
Qué datazo se mandó @zebaztian7.bsky.social en el charco ponzoñoso del lado.
zebaztian7.bsky.social
Una de las novelas española más vendidas de los últimos tiempos viene con blurbs de Luis Garcia Montero, Joaquín Sabina, Manuel Vilas e Irene Vallejo.

No me fío.
zebaztian7.bsky.social
El peor fandom de lectores en Lima es el de los obsesionados con Cartarescu 🤣