acolostico
@acolostico.bsky.social
260 followers 440 following 690 posts
Cerveza, tebeos, juegos y zeitgeist barato.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
acolostico.bsky.social
Aquí va mi tradicional lista de lecturas tebeiles. Algunos tebeos del 2024 acolostico.blogspot.com/2024/12/algu... Como siempre una selección personal e intransferible de lo que he podido leer.
acolostico.bsky.social
Las figuras genovesas están divididas en diagonal y éstas si aparecen enmarcadas, no como las cartas menos nobles, y los vestidos son diferenciadores. En estas barajas las figuras marcan las diferencias.
acolostico.bsky.social
La genovesa vuelve al minimalismo, a esos tréboles flotando en el vacío, en un reflejo solitario.
acolostico.bsky.social
Un paseo por la historia del fútbol en @garbuixbooks.bsky.social desde el prisma de la lucha social en el que Deveney y Bonaccorso adaptan el libro de Correia, un repaso bien documentado para reivindicar la popularidad, en cuanto del pueblo, del deporte rey.
acolostico.bsky.social
Las figuras no tienen tanta fantasia cromática y son mas señoriales, muy al gusto milanes, y los diamantes parecen casi estrellas.
acolostico.bsky.social
La baraja milanesa es mas francesa, con su orla y numerada, los dos tréboles quedan ahí modestos enmarcados.
acolostico.bsky.social
El patrón francés se extendió por todo el mundo por su sencillez que facilitaba su industrialización y ser el escogido por los imperios en ese periodo. En Italia también llegaron, y como es costumbre la peculiaridad en estas barajas normalmente se reserva en las figuras, y esos colores tan italianos
acolostico.bsky.social
El viaje por las cartas italianas sigue por el Piemonte, donde la influencia francesa ya se hace notar y el patrón es el minimalista y soso francés, el del poker, donde los bastos se transforman en tréboles, aunque con un diseño curioso.
acolostico.bsky.social
En la bresciane los oros son rojos y estrellados de ocho puntas y las figuras tienen unos brazacos que dejan pequeñas a las cabecita, y el caballo de copas está triste que le quiten la copa.
acolostico.bsky.social
Los últimos bastones son los de la bresciane, como mas finos y alargados y con esas filigranas que le dan un toque de onda psicodelica.
acolostico.bsky.social
Toda la trentine tienen ese tono cromático de 4 tintas, sin verde, mucho más plano y geométrico, y esos muñecos, esas figuras son inquietantes.
acolostico.bsky.social
Los bastones de la trentine son igual de adornados, pero en un estilo mas geimetrici, mas plano y cin cierta limitación cromática.
acolostico.bsky.social
La bergamesche mantiene empataron, pero los oros son rojos, casi soles, los bastones sonajeros a saco. Y ese dos de espadas bien curvadas para esa campesina al fondo.
acolostico.bsky.social
Los bastones de la bergamesche son más recatados, con menos detalles pero igual de sonajeros.
acolostico.bsky.social
Las figuras dobles con rostros blancos y casi sin usar el verde, con nombre para identificarlas. Y ases con mensaje. Y esas caras, antiguo y moderno a la vez.
acolostico.bsky.social
La triestine es muy similar a la trevisana, quizás un poco menos voluptuosa en las formas pero resaltando los adornos.
acolostico.bsky.social
Toda la baraja trevisana es más barroca, con miedo al vacío, con oros tricolores, y con refranes en dialecto en los ases. Muy pintoresca.
acolostico.bsky.social
Los bastones trevisanos son más decorados, en sus extremos y en su interior, las cartas siguen siendo alargadas, y regresan los números pero puestos así asa.
acolostico.bsky.social
La primera bolgnese tiene unas cartas altas y estrechas, con figuras esperadas, espadas que se tuercen, un as de bastos voluptuosa y los colores mezclados entre los palos. Podría ser que fuese más cercana al diseño de las barajas orientales. Pero también podría ser una cuestión de idas y vueltas.
acolostico.bsky.social
Seguimos la excursión con la baraja bolognese, en este nuevo estilo de patrón italiano veremos que los bastos se transforman en bastones. Puede que sean de mando, puede que se relacionen con algún juego. Igual los bastos ya hacían referencia a algún juego medieval. O el campo se torno en burgo.
acolostico.bsky.social
La baraja tiene un diseño más minimalista pero con un estilo cómic y un espíritu desenfadado, resalta la cromática de cada palo de forma individual y no tiene ni marcos ni números, como el patrón napolitano, aunque las llaman carte regionali.
acolostico.bsky.social
Una pausa en el trayecto regional para ver esta versión moderna del patrón napolitano, o catalán, realizado por Cranio desde Milán. Tienen un tono verde y un aspecto troglodita.
acolostico.bsky.social
Quizás el patrón catalán más al norte de Italia, la piacentina ya presenta las figuras divididas como en la francesa. Y sigue con ese gusto de mezcla cromática.
acolostico.bsky.social
Para troncos tronchos los bastos de la baraja piacentina. Tan verdes como gruesos.
acolostico.bsky.social
El juego de colores de la baraja romagnola es destacable, no hay una asignación por palos, ahí están esas espadas en tres colores., como los bastos. Y ese querubín con inmensa cimitarra.
acolostico.bsky.social
Vaya dos tronchos considerables y de colores flamantes los de la baraja romagnola.