AEMET
@aemet.es
48K followers 12 following 1.1K posts
Cuenta oficial de la Agencia Estatal de Meteorología.
Posts Media Videos Starter Packs
aemet.es
⚠️AVISO ESPECIAL | Lluvias y chubascos muy fuertes y persistentes en el tercio este peninsular y Baleares.

➡️El temporal, asociado a la dana Alice y otros factores, será duradero y podrá dejar lluvias torrenciales en puntos del Mediterráneo.

+ info 👉
www.aemet.es/es/eltiempo/...
aemet.es
⛈️ Chubascos muy fuertes este miércoles en áreas del este peninsular.

🟠En zonas de Castilla-La Mancha, peligro importante: avisos naranjas. Potencialmente, podrían producirse daños graves.

🟡En zonas con aviso amarillo es importante estar atento a la evolución de la situación.
aemet.es
📡Ya está disponible en la página web de Aemet la visualización de los nuevos radares.

➡️ Se irán añadiendo los que actualmente están en fase de renovación o instalación. Está previsto concluir el proyecto en agosto de 2026.

🔗 www.aemet.es/es/eltiempo/...
aemet.es
⚠️ AVISO ESPECIAL | Lluvias muy fuertes y persistentes en el tercio oriental peninsular y Baleares.

Situación de inestabilidad prolongada, en la que entra en juego la dana Alice.

¡Precaución! ¡Puede haber inundaciones y crecidas repentinas!

+ info 👉
www.aemet.es/es/eltiempo/...
aemet.es
🌀AEMET nombra la primera dana con gran impacto: la dana Alice.

⛈Provocará chubascos muy fuertes y persistentes en zonas del este peninsular y Baleares en los próximos días.

⚠️Extrema las precauciones y consulta los avisos en vigor en nuestra web y en nuestra app.
aemet.es
🌀A partir de ahora, las danas más adversas llevarán nombre propio, al igual que sucede con las borrascas.

➡️El nombramiento de las danas con gran impacto ayudará a evitar que se las asocie de manera unívoca con impactos graves o catastróficos.

+ info👉
www.aemet.es/es/web/notic...
aemet.es
⛈️ A partir del jueves 9 podrían producirse lluvias abundantes en el Mediterráneo.

➡️Situación sujeta todavía a gran incertidumbre, que vendría provocada una combinación de aire frío en las capas altas de la troposfera y vientos húmedos en superficie.

Seguiremos informando.
aemet.es
Los petirrojos europeos llegaron a España con un adelanto de 18 días. Además, cada vez vienen menos ejemplares a pasar el invierno a la Península.

¿Cómo influye el cambio climático en la llegada de aves invernantes?

Te lo contamos en #AEMETBlog

aemetblog.es/2025/10/04/l...
Los petirrojos europeos llegaron a sus cuarteles de invernada con un adelanto de 18 días
Te damos los datos y te lo contamos en #AEMETBlog
aemetblog.es
aemet.es
Puedes aprender más sobre esta fuerza aparente aparente en este artículo medina.aemet.es/curiosidades...
Medina
Proyecto de AEMET para la divulgación
medina.aemet.es
aemet.es
Dado que antes de bajar de la Meseta es un viento fresco, existe un refrán en Cuenca y Albacete que dice "Poniente, aunque el valenciano reviente", mientras que en Valencia el dicho es "De poniente, ni viento ni gente".
aemet.es
Si circulase al revés, del polo norte al ecuador, se desviaría hacia el oeste. A la desviación de los vientos por la rotación de la Tierra se la conoce como efecto Coriolis.
Parcela de aire que al ir al hemisferio norte se desvía al este y al ir al hemisferio sur también
aemet.es
Si una parcela de aire pasa de una zona ecuatorial, donde el radio de la Tierra es mayor, a una con menor radio en latitudes medias (va en dirección al polo norte, por ejemplo), esta llegará con más velocidad que la superficie a latitudes medias, por eso se desvía hacia el este
aemet.es
En diferentes situaciones, este momento angular se debe conservar. El hombre del gif con dos martillos, por ejemplo, al recoger los brazos mientras gira en la silla y aumenta su velocidad de rotación
a man is sitting on a stool with a yellow object behind his back .
ALT: a man is sitting on a stool with a yellow object behind his back .
media.tenor.com
aemet.es
Para entender esto tenemos que recurrir al momento angular, que se puede definir como el producto de la masa por el producto vectorial de la velocidad y el radio. hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/amom...
Descripción del momento angular y sus fórmulas
aemet.es
La energía que exportan los sistemas atmosféricos de latitudes medias, como las borrascas hacen que en latitudes medias los vientos vayan del sur al norte en superficie (la célula de Ferrel), pero en su camino son desviados al este.
aemet.es
Los vientos ponientes son los predominantes en latitudes medias y del oeste provienen la gran mayoría de borrascas, pero ¿por qué esto es así? La circulación general define cuáles son los vientos que predominan en el planeta. Lo podemos ver en esta imagen.
Circulación general terrestre con las tres células en cada hemisferio y los vientos del oeste en la de Ferrel  y los alisios del este en la de Hadley y la célula polar
aemet.es
Por eso puede producir efectos en la salud, como dolores de cabeza y quemazón. Aún así al paso poniente puede limpiar atmósfera.
aemet.es
En verano arrastra el aire cálido y seco de la meseta, provocando bruscas caídas de la humedad relativa, por debajo del 20 % y con temperaturas que pueden rebasar los 35 ºC, incrementando el riesgo de incendios forestales en las sierras Bética e Ibérica, y en el litoral catalán
aemet.es
En resumen, en España, el poniente proviene del océano atlántico y, a medida que atraviesa la península, va perdiendo progresivamente humedad y aumentando su temperatura debido al efecto Foehn. Por ello, llega a la costa levantina de España como un viento muy seco y caluroso.
mapa con diferencias de máximas registradas el 6/05/2017 con respecto al día anterior, diferencias positivas muy altas en el levante peninsular 16 de marzo de 2018, vientos del poniente generalizados en toda la península
aemet.es
Debido a este efecto, al sobrepasar las montañas el aire llegará más seco y cálido, debido a la compresión del aire al descender. Así llegará a las costas mediterráneas y al sureste peninsular.
aemet.es
Los vientos llegan húmedos desde el Atlántico al oeste de la Península, trayendo abundante nubosidad y lluvias al oeste de España, y conforme van avanzando pierden humedad y se seca, especialmente al atravesar zonas montañosas debido al efecto Foehn.
Ejemplo de efecto Foehn, el aire sube, se enfría y generan precipitación, al pasar la montaña llega seco y cálido.
aemet.es
Los romanos lo llamaban favonius, y lo consideraban un viento beneficioso, dado que el viento del oeste en el Mediterráneo era considerado un viento suave que aliviaba las altas temperaturas del verano y proporcionaba humedad para los cultivos, no es el caso de España.
aemet.es
También se lo conoce como occidente, favonio (en latín), vespero, espero, zefiro, provenza, favognano o westerlies (en inglés). El nombre de Céfiro, del griego antiguo, vendría de zopho ("oscuro, tenebroso”, en referencia a la puesta de sol.
aemet.es
Debe su nombre a que proviene de la zona por donde se “pone” el sol. Poniente proviene del latín "ponentis", que significa "el que se pone" o "donde se pone el sol". Lo contrario al viento de levante bsky.app/profile/aeme...
aemet.es
AEMET @aemet.es · 20d
🧵🌬️🏄‍♀️Hoy en vientos regionales, aquél que es húmedo, fresco y del este: el Levante, que viene por "donde se levanta el sol". Puede generar temporales y fastidiar un día de playa en Cádiz (salvo si haces surf o windsurf). Llamado matacabras y mencionado en Mediterráneo de Serrat.
aemet.es
🌬️Nuevo 🧵de vientos regionales: el poniente
Es un viento atlántico que sopla del oeste y que conforme atraviesa la península ibérica se va calentando y secando. Puede suavizar temperaturas en invierno, pero favorecer la expansión de incendios en verano en el área mediterránea.