Alejandro Navarro Yáñez
@alexny85.bsky.social
760 followers 150 following 160 posts
Bioquímico y economista 🔬💰🏺Influencer en prácticas. Trabajo para los Illuminati. La 🌍 no es plana.📚en @almuzaralibros.
Posts Media Videos Starter Packs
alexny85.bsky.social
¡Hoy casi erradicada, la polio es una enfermedad que ha incapacitado a millones de personas desde tiempo inmemorial, tal como puede comprobarse en esta estela egipcia de unos 3500 años de antigüedad!

Ah, y ¿sabes qué está acabando con ella? Pues las vacunas...

📷Getty Images
alexny85.bsky.social
Un gran premio para un gran divulgador…
circuloesceptico.bsky.social
Enhorabuena, @daniepap.bsky.social. El químico y divulgador científico Daniel Torregrosa, autor del blog Ese punto azul pálido, ha sido el ganador de la VIII edición del Premio José Carlos Pérez Cobo de periodismo y pensamiento crítico, convocado por el Círculo Escéptico por su artículo «@DavidHume»
Daniel Torregrosa gana la octava edición del Premio José Carlos Pérez Cobo de periodismo y pensamiento crítico – Círculo Escéptico
circuloesceptico.org
alexny85.bsky.social
Esta de aquí, la “Rueda de las marismas de Liubliana”, de madera restaurada, fue encontrada cerca de la capital de Eslovenia y tiene nada menos que entre 5100 y 5350 años, lo que la convierte en la más antigua conocida!

📷Daniel Thornton
alexny85.bsky.social
¿Cual es la antigüedad de las matemáticas? ¡En sus 6m, el papiro Rhind👇contiene 87 problemas de aritmética, fracciones, cálculo de volúmenes, áreas, progresiones, repartos proporcionales, regla de tres, ecuaciones lineales y trigonometría! ¿Edad? El siglo XIX…¡antes de Cristo!
alexny85.bsky.social
A finales del sXIX y principios del XX, los jarabes para la tos eran más bien contundentes. Ejemplo: ¡este que veis, con su dosis de alcohol, cloroformo, cannabis y morfina!, se anunciaba como “de una noche” (No se sabe si se referían a la tos o a lo que duraba el enfermo 🙈)

📷J.Harford/Flickr
alexny85.bsky.social
¡Si te sale caro ir a Marte pásate por Río Tinto!

Es un paraje digno de otro planeta, con aguas teñidas de rojo por bacterias acidófilas que oxidan los sulfuros de metales pesados de los minerales circundantes.

¿El pH? Entre 1,7 y 2,5, por culpa del ácido…
alexny85.bsky.social
¿Conocían los (muy) antiguos el valor del número pi? Al menos en forma de aproximación, si. Esta tablilla de barro cocido procedente de Babilonia se cree que incluye un valor de 3, y en otras encontradas en Susa se sugiere un valor de 3,125…
alexny85.bsky.social
¿Por qué el oro nos fascina? Por muchas razones. Por ejemplo, esta magnífica coraza de hierro y oro, con más de 2300 años a sus espaldas, muestra la diferencia con la que ambos metales se enfrentan al paso del tiempo…

📷Museo Arqueológico de Tesalónica
alexny85.bsky.social
¿Has oído hablar de las “momias de los pantanos”? Cuando en 1950 encontraron al “Hombre de Tollund” en una turbera en Dinamarca, creyeron que se trataba de un cadaver reciente. ¡En realidad, era de un hombre que murió ahorcado hace más de 2300 años! Cosas de la falta de oxígeno…
alexny85.bsky.social
¡Y #TalDíaComoHoy de 1978 se registra la última víctima de una de las enfermedades más letales y aterradoras que el mundo haya conocido! Tras 600 millones de muertos e incontables enfermos con espantosas secuelas,la viruela es erradicada del planeta POR LAS VACUNAS.
#VaccinesWork
alexny85.bsky.social
¡Solemos pensar que la tecnología ha avanzado más que nunca en las últimas décadas, pero es incuestionable que algunos de los mayores avances de la historia se produjeron durante la 1ª mitad del siglo XX!

Pensad que entre estas 2 imágenes hay poco más de 65 años…
alexny85.bsky.social
¿Qué te parece este caballito?

¡Tallado en marfil de mamut hace unos 35000 años, este vestigio de la Edad del Hielo es la escultura de caballo más antigua que conocemos!

📷Museum Schloss Hohentübingen
alexny85.bsky.social
¡Este impresionante mosaico romano en Antakya (Turquía) está prácticamente intacto…salvo porque sigue un sorprendente (y hermoso) patrón ondulado debido a los terremotos a los que ha sobrevivido!

📷Museo Hotel Antakya
alexny85.bsky.social
Muerta. La pobre hizo lo que pudo…
alexny85.bsky.social
¡Esta cigüeña fue localizada en 1822 en el Báltico pero, para sorpresa de todos, le atravesaba el cuello una lanza africana! Fue una de las primeras pruebas incontestables de que las aves migraban, en lugar de hibernar…

📷 Zoologische Sammlung der Universität Rostock
alexny85.bsky.social
Si te parece que el mundo está “lleno de químicos” (de productos, se entiende, que mis colegas no son tantos…😀) ya estás dejando el móvil. ¡El que usas tiene al menos 25 elementos diferentes y una sofisticada manufactura!

Crédito: Homo Wireless
alexny85.bsky.social
Este mapa de las monedas romanas catalogadas en la Universidad de Oxford, nos enseña hasta qué punto se extendió su uso hace más de 1500 años.

Hay monedas desde el Golfo de Finlandia a Sri Lanka y, de hecho, se ha encontrado una en…¡Okinawa!

📷Oxford University
alexny85.bsky.social
¿Sabías que, si hubieras nacido hace un par de siglos, es muy probable que no hubieses sobrevivido a tu infancia?

Porcentaje de la población mundial que no alcanzaba a cumplir 5 años:
1800: 43%
1950: 20%
2015: 4%
alexny85.bsky.social
La bruja esta desfasada. La escoba es vintage, ahora se llevan los drones…🤪
alexny85.bsky.social
“A un creyente no puedes convencerlo de nada; porque su creencia no está basada en evidencias, está basada en una profunda necesidad de creer.”

(Carl Sagan, 1934 – 1996)
alexny85.bsky.social
Desde cualquier punto de vista, la tecnología de los romanos resulta cuando menos sorprendente. ¡Esta sofisticada grifería de plomo procedente de Pompeya es un excelente ejemplo!
alexny85.bsky.social
¡Pero qué cosas tan chulas pones! ¡Feliz verano!