Alicia Martorell. Mobilis in mobile
@aliciamartorell.bsky.social
570 followers 410 following 540 posts
De la traducción como actividad intelectual y científica. Publico sobre documentación, digitalización, pensamiento científico, traducción. También CHS, museos y libros. aliciamartorell.org
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
aliciamartorell.bsky.social
Il est un âge où l’on enseigne ce que l’on sait ; mais il en vient ensuite un autre où l’on enseigne ce que l’on ne sait pas : cela s’appelle chercher.

Roland Barthes, Leçon inaugurale.
aliciamartorell.bsky.social
Exactamente lo mismo digo. Tengo muchas que no salen nunca, simplemente viven aquí. Y me quedo las horas mirándolas cuando se pelean o cuando cazan polillas que no les caben en la boca. Viven detrás de los cuadros.
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile
nuriamolines.bsky.social
Y en español lo leemos gracias a Adan Kovacsics, aunque los medios ni lo mencionen (ahora resulta que entendemos todas húngaro).
aliciamartorell.bsky.social
También puedo entender cómo se forma un diptongo y cómo no. pero Ruan (está en el DPD y en la OLE) también tiene dos vocales abiertas. Y no entiendo por qué una forma diptongo y la otra, no. Y sí, me he leído enterito OLE 3.4.2.1.1 y no, no encuentro explicación para "deán".
aliciamartorell.bsky.social
Ya, la regla me la sé. Lo que me gustaría conocer es el criterio según el cual "deán" es bisílaba y "truhan" es monosílaba. Creo que aquí no hay nadie de la RAE y no me voy a volver a TW para preguntar, es solo por si alguien lo conoce.
aliciamartorell.bsky.social
Que alguien me explique por qué "deán" lleva tilde, "Ruan" no la lleva y "truhan", que es muy obviamente bisílaba (soy-un-tru-han, soy-un-se-ñor) tampoco la lleva.
Igual es que necesito unas vacaciones...
aliciamartorell.bsky.social
CVC. El Trujamán. Profesión. La traducción decreciente, por Alicia Martorell. cvc.cervantes.es/trujaman/ant...
Mi trujamán de hoy
aliciamartorell.bsky.social
Cultur-ALH, Granada
Escrituras del sur.
Y todos son traductores y están hablando un montón de sur y traducción
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile
uatwm.bsky.social
No os perdáis este libro. Clemens J. Setz, Virginia Maza y @ho-editorial.bsky.social lo han vuelto a hacer.
aliciamartorell.bsky.social
Es increíble la cantidad de material al que tenemos libre acceso ahora. Ya me hubiera venido bien hace unos años (bastantes).
gregoriocallejo.bsky.social
Esto está recién salido del horno y es accesible gratuitamente. Y tiene pintaza.
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile
carlosmayor.bsky.social
🏆¡Qué maravilla! Creo que va a ser el año más reñido del Premio Esther Benítez de @acetraductores.bsky.social en sus dos décadas.

🚀¡Victoria Alonso, @juliacgs.bsky.social, Regina López Muñoz, @aliciamartorell.bsky.social, Ana Mata, @nuriamolines.bsky.social y @roviraortega.bsky.social! ¡¡TOMA YA!!
aliciamartorell.bsky.social
Por eso, cada uno de estos pasitos es como un vaso de agua en el desierto para nuestro trabajo.
Así que muchas gracias.
aliciamartorell.bsky.social
Los traductores no somos totalmente dueños de nuestro registro o nuestras palabras, pero somos como un canario en la mina: detectamos antes que nadie que están pasando cosas y constantemente debemos forzar el funcionamiento habitual de la lengua para dar cuenta de cosas que pasan en otra lengua.
aliciamartorell.bsky.social
No obstante, cada pasito es importante y servirá para que sigamos reflexionando a partir de ahí, nuevas formas se vayan naturalizando y probemos lo que resisten las costuras (que suele ser más de lo que pensamos).
Y cada paso hace corpus.
aliciamartorell.bsky.social
No pienso en absoluto que sea un tema fácil, el español es lo que es, las lenguas evolucionan de forma lenta y progresiva y es complicado que los cambios sociales exijan cambios lingüísticos instantáneos porque ese no es el funcionamiento natural de una lengua.
aliciamartorell.bsky.social
Hasta ahora, la política oficial era "a Butler no le importa que hablen de ella en femenino en otra lengua". Que tampoco me choca, porque eso no es lo más importante.
Pero está mucho mejor seguir explorando los límites de la lengua y podernos demostrar que sí se puede. Y ser más fieles.
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile
aliciamartorell.bsky.social
Bibliosurf veille sur 700 sources littéraires www.bibliosurf.com

Mapa de la crítica literaria y las reseñas y recomendaciones sobre libros en francés.
Además, es un prodigio de la técnica (informática) por lo bien programado que está y lo intuitivo que es su manejo.
Bibliosurf veille sur 700 sources littéraires
Bibliosurf est un site de veille littéraire multimédia opérationnel depuis septembre 2015, scrutant avec minutie la presse en ligne, la blogosphère, ainsi que les plateformes de podcasts et de vidéos.
www.bibliosurf.com
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile
asetrad.bsky.social
🟢 Mesa redonda: «Día de la Traducción en Asetrad»

📅 29 de septiembre de 2025
🕛 19:00–20:30 h (CEST)
🌐 En línea
✨ Actividad GRATUITA
⏳ Plazo máximo de inscripción: 25 de septiembre de 2025

formacion.asetrad.org/courses/mesa...
aliciamartorell.bsky.social
Pues seguro que se quedan cortas. Me alegro tantísimo de lo que está pasando 💜
aliciamartorell.bsky.social
"Yo que nunca supe de los hombres", la distopía que triunfa 30 años después de publicarse - Zenda www.zendalibros.com/yo-que-nunca...
En traducción de servidora, por cierto.

La pena que me dio que este libro tan increíble pasara sin pena ni gloria. Esperemos que ahora encuentre realmente su lugar.
"Yo que nunca supe de los hombres", la distopía que triunfa 30 años después de publicarse - Zenda
Solo en Reino Unido la novela ha vendido más de 45.000 ejemplares en el último año y ha sido traducida en 27 países, tras haberse popularizado entre los
www.zendalibros.com
Reposted by Alicia Martorell. Mobilis in mobile