Altura desprendida
@alturadesprendida.bsky.social
450 followers 460 following 740 posts
Espacio de divulgación digital de la cultura y la literatura latinoamericanas. Autores contemporáneos y archivo. Respiramos en desprendida.com
Posts Media Videos Starter Packs
alturadesprendida.bsky.social
La peruana editorial Achawata, digno proyecto de divulgación del pensamiento en resistencia en América Latina, presenta una de sus colecciones en la FIL Zócalo el lunes que viene.
Para asomarse.
alturadesprendida.bsky.social
«"¡Sobre esta piedra edificaré mi iglesia", había dicho Jesús mirando a Pedro. ¡Pobre Pedro, era una piedra!»

Elena Garro
alturadesprendida.bsky.social
Los libros imposibles requieren lectores imposibles. Los libros inaugurales, inventores de un lenguaje propio, esperan la ampliación de horizontes para ser percibidos como otras amatistas. Paulo Leminski se entrega a celebrar la ceremonia de la confusión. Y el martes tiene comezón.
18.4 maneras de leer el Catatau
Disertación libérrima sobre una obra nodal de Paulo Leminski.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
esta es nuestra parte favorita del oficio

quedamos pendientes
alturadesprendida.bsky.social
7.
Hay hombre cabizbajo que te espera
con el ramo de flores marchitas
sin esperanza ni miedo
a que la tristeza se impregne
en la pared donde está recostado.

8.
Podría ser el desconocido
vestido de negro
que golpea con fuerza la pared
con un bate dejando un hueco
parecido a un corazón.
La edad de la destrucción: poesía nicaragüense reciente
Unos cuantos versos del escritor centroamericano Andrés Moreira.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
7
Creo que estamos a punto de aceptar
que metan en nuestra casa la trama de un crimen
aparentemente perfecto: contemplar el absurdo
desde una ventana o un espejo de familia.
Cambiar de religión: un poemario de Hernán Lavín Cerda
Reproducción íntegra de una obra de 1967 editada en Santiago.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
Por esas formas difíciles que tiene Latinoamérica, un día después de la matanza de Tlatelolco, 3 de octubre de 1968, el general Juan Velasco Alvarado se hizo del poder en el Perú para iniciar un periodo de reivindicación nacionalista, expresado en la reforma agraria.
Interrogantes de un país nudoso.
Perú, cráneo fracturado
One picture, one dollar: collage en torno al dolor de Sudamérica.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
No son horas para estar soñando.
alturadesprendida.bsky.social
Hace un siglo, la intelectualidad se flexibilizaba con muchísima generosidad. Eso acabó, ¿no?
juanschulz-89.bsky.social
A 99 años de la aparición del primer número de la revista Amauta, dejo una entrevista que el boliviano Tristán Marof le hizo a Mariano Azuela "¿Por qué son reaccionarios los intelectuales mexicanos?". En @alturadesprendida.bsky.social desprendida.com/2022/07/06/m...
¿Por qué son reaccionarios los intelectuales mexicanos?
Un boliviano analiza la cercanía de los escritores con la dictadura de Díaz.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
Excitado trombo como un alma le digo a este difunto país
Nada busco nada encuentro piaras de búfalos y japoneses siameses
Apareciendo subrepticiamente en las sombras
Y estalla a lo lejos sin fin ni batallas
Blandiéndose como una bandera al sordo
Rumor del gentío
Los sicarios del tiempo: poemas de Domingo de Ramos
Breve muestra de una lírica atiborrada y caótica del Perú.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
El año del plebiscito que perdió Pinochet, 1988, Enrique Lihn vaticinaba tener los días contados por enfermedad, elaboraba su Diario de muerte y repasaba su vida artística en diálogo con la periodista cultural Ana María Foxley, una conversación que reproducimos íntegra acá.
«La imaginación es una manera de enmendarle la plana a la realidad»
Entrevista al poeta chileno Enrique Lihn en 1988.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
una nostálgica vitalidad uruguaya
alturadesprendida.bsky.social
(...)

No hay nombres en la zona muda
Allí, según una imagen de uso, viciada espera la muerte a sus nuevos amantes

(...)

Enrique Lihn, Diario de muerte, 1989
alturadesprendida.bsky.social
"El 21 de septiembre de 1945 yo morí"

Seita en La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata, 1988)
alturadesprendida.bsky.social
Adolescente, Gryzel Matallana Rose le preguntó a su tío, el poeta peruano Juan Gonzalo Rose, cuál debería ser el ideal de todo ser humano, a lo que él contestó: "Dejar una herencia moral mayor que la recibida".

Foto: Casa de la Literatura Peruana
alturadesprendida.bsky.social
"Tocaste, Cristo, la trompeta para todos. Pero algo salió mal. Quizás después. Quizás la miel de la mosca no era suficiente"

Fernando Arrabal
alturadesprendida.bsky.social
"A los marxistas de hoy sólo les preocupan los adultos"
alturadesprendida.bsky.social
«Los obreros desfilan cantando
Venceremos»

Gonzalo Millán, fragmento 48 del poema La ciudad.

Chile, 11 de septiembre.
alturadesprendida.bsky.social
Todo en esta vida es una crisis de amor.
airetempo.bsky.social
Muchos dictaminadores necesitan un abracito.
alturadesprendida.bsky.social
Un recorrido en clave lúdica por la vanguardia brasilera:

«Bajo la sombra de un damasco en la Sierra de los Comechingones, pronunciando ritmos como terrones de flores. Nadando la mirada en abigarrados cirros, mordiendo ciruelas y escupiendo semillas».
18.4 maneras de leer el Catatau
Disertación libérrima sobre una obra nodal de Paulo Leminski.
desprendida.com
alturadesprendida.bsky.social
"Se escribe con el miedo y con relámpagos y con los siglos y con el sexo y con los ahíncos y la mierda"

Un surrealista guatemalteco llamado Luis Cardoza y Aragón.