Ana B. Pérez Villa #mujeresrebeladas
@anabeluni.bsky.social
150 followers 300 following 120 posts
Educadora Social • Periodista • ⭐️ Finalista #PremiosCreadores #20m • Reivindicando el periodismo rural • Buscando las raíces de mi bisabuela Isabel • Creadora del proyecto feminista www.mujeresrebeladas.com • Humana de Frida y León 😻
Posts Media Videos Starter Packs
anabeluni.bsky.social
Siento mucha tristeza 😞
#NoEsMiCultura

La tauromaquia rezuma maltrato, violencia, machismo, terror.
Yo firmé esa ILP.
anabeluni.bsky.social
«En realidad el impulso que me llevó a documentar la casa de mi bisabuela Isabel fue el inicio de algo más importante: desenterrar la raíz. La bisabuela Isabel siempre despertó en mí un halo de misterio, un deseo latente de conocer su historia».
Torraña
Un proyecto feminista que recoge reflexiones y relatos con perspectiva de género, y conversaciones con mujeres en el podcast Mujeres Rebeladas.
www.mujeresrebeladas.com
anabeluni.bsky.social
«Las mujeres de negro de La Barranca representan a tantas otras mujeres que murieron en vida por salvar a los suyos, por luchar contra el olvido, por resistir hasta sudar la última gota de pena».

www.mujeresrebeladas.com/2025/08/muje...
Mujeres de negro
Un proyecto feminista que recoge reflexiones y relatos con perspectiva de género, y conversaciones con mujeres en el podcast Mujeres Rebeladas.
www.mujeresrebeladas.com
Reposted by Ana B. Pérez Villa #mujeresrebeladas
anabeluni.bsky.social
Esto me recuerda a la canción ‘Campo Amarillo’ de la banda burgalesa ‘La M.O.D.A’: "Quieren hacer el agosto a nuestra costa, sin saber, sin saber, que los campos castellanos arden fácil en verano".
anabeluni.bsky.social
Lo escribí en 2022, pero por desgracia la historia se repite año tras año. Es tan triste 😞

«La nefasta gestión de los incendios ha dejado entrever la falta de responsabilidad política y sobre todo de empatía».
Mujeres del fuego
Un proyecto feminista que recoge reflexiones y relatos con perspectiva de género, y conversaciones con mujeres en el podcast Mujeres Rebeladas.
www.mujeresrebeladas.com
anabeluni.bsky.social
Estoy viendo la serie noruega ‘Perni’ e inmediatamente he conectado a su protagonista con el último post que escribí. Cómo se nos castiga a la mujeres cuando cumplimos años. En vez de celebrarlo el sistema nos pone velas negras.
El antienvejecimiento no existe
Un proyecto feminista que recoge reflexiones y relatos con perspectiva de género, y conversaciones con mujeres en el podcast Mujeres Rebeladas.
www.mujeresrebeladas.com
anabeluni.bsky.social
Esta foto pertenece a la campaña ‘Libre de edadismo’.

Si hace un año dediqué una oda a la bendición de cumplir años, en esta ocasión reivindico el envejecimiento como símbolo de vida. Porque envejecer es eso precisamente, vivir.

www.mujeresrebeladas.com/2025/07/el-a...
El antienvejecimiento no existe
Un proyecto feminista que recoge reflexiones y relatos con perspectiva de género, y conversaciones con mujeres en el podcast Mujeres Rebeladas.
www.mujeresrebeladas.com
anabeluni.bsky.social
Es insoportable el maltrato institucional que sufren los menores. Menos mal que la Ley obliga a que se garantice “su interés superior”. ¿Qué pasaría si no lo recogiera la Ley? Qué puede salir peor.
anabeluni.bsky.social
Meditan, ponen límites, atienden sus necesidades, saben cuándo estar presentes, viven el instante, son felices con el vuelo de una mosca, acompañan y son nuestro soporte emocional. Los humanos estamos lejos de alcanzar su inteligencia, por eso son seres extraordinarios.
anabeluni.bsky.social
Es difícil encontrar referentes. Pocas personas viven con esta filosofía. Hay demasiado ruido. Sin embargo, hay unos seres que entienden así el presente. Observo a mis gatos y repaso cada uno de sus movimientos con admiración…
anabeluni.bsky.social
Mi madre siempre dice que a este mundo venimos desnudos y nos vamos desnudos. Así explica ella la mejor manera de transitar por la vida. Sin perder de vista el final inevitable y pensando bien en las cosas que merecen o no la pena, porque no estamos para perder el tiempo…
anabeluni.bsky.social
Como sociedad que defiende los derechos humanos debemos reflexionar y ver con perspectiva el mundo. Qué difícil es hacer pedagogía de humanidad.
anabeluni.bsky.social
que existen ramificaciones que no se pueden reducir a discursos simplistas y populistas cuyo único objetivo es sembrar discordia y propiciar conflictos sociales. No podemos admitir un plan tan perverso…
anabeluni.bsky.social
Solo pido a la sociedad que no se deje envolver por estos mensajes, que la migración es una realidad que hay que abrazar desde el respeto y la dignidad, que las vidas no se entienden en línea recta,…
anabeluni.bsky.social
de sus orígenes difíciles, del contexto que les ha tocado vivir, y solo deseo que todos y cada uno de los niños y niñas sean queridos y protegidos en un país, el mío, que está siendo zarandeado por mensajes de odio…
anabeluni.bsky.social
Os prometo que ayer no pude contener las lágrimas. Mientras cantaba Inés del Río algunos niños y niñas se sentaron a escucharla y de repente pensé en todos los niños y niñas que viven en nuestro país soñando una vida feliz. Me acordé de los que fueron mis sobrinos de acogida,…
anabeluni.bsky.social
El niño andaba a saltitos y el camión se empeñaba en imitarlo, pero era casi imposible mantener la dignidad de vehículo pesado. Se zarandeaba, el niño volvía a tirar de él, y reía, pero no era una risa burlona, sino de complicidad. Qué felicidad más contagiosa, pensé.
anabeluni.bsky.social
Acompañé con la mirada la felicidad de este niño, solo, con su camión de plástico, que corría y lo levantaba con la fuerza de la cuerda, que lo sumergía en el agua del mar, que reía sin parar porque el juguete, incapaz de avanzar, se atascaba en la arena, volcaba y él se partía de risa…
anabeluni.bsky.social
En la última escapada al Cantábrico no paré de observar a un niño tirando de su camión de plástico por la playa. Un juguete mediano, atado a una cuerda que arrastraba por la arena, que zambullía en el agua, que llenaba y vaciaba, y siempre con una sonrisa. Qué niño más feliz, pensé…
anabeluni.bsky.social
En nuestra casa hay cobijo para pájaros, insectos, gatos y erizos 🦔. A veces vienen humanos.