Artista Prerrafaelita
aprerrafaelita.bsky.social
Artista Prerrafaelita
@aprerrafaelita.bsky.social
🎨 Cuenta en español sobre Arte Prerrafaelita
🙋🏻‍♀️Celia Ramiro
📩 [email protected]
🔎Casa de Yves Saint Laurent en París / "La adoración de los magos" de Edward Burne Jones y William Morris ✨
June 12, 2025 at 4:05 PM
🎨Bocetos de Jane Morris (gris) y Elizabeth Siddal (beige), respectivamente, por Dante Gabriel Rossetti. A #Rossetti le gustaba hacer esbozos de lo cotidiano, y a menudo dibujaba a la gente que le rodeaba en sus quehaceres diarios, actitudes relajadas y ambientes íntimos.
April 23, 2025 at 11:35 AM
🎨"Retrato de Katie Lewis" de Edward Burne-Jones. En cómoda postura y acompañada por su perro, la joven Katie está leyendo la historia de San Jorge y el Dragón, que se conmemora precisamente el #DiaDelLibro . (Se vendió en Sotheby's hace unos años) #SantJordi
April 23, 2025 at 11:34 AM
🎨"Lirios del claustro" de Marie Spartalli Stillman. Una mujer lee un “manuscrito iluminado” de carácter religioso en un claustro, un espacio religioso. Sostiene un rosario. Detiene su lectura para reflexionar con la mirada perdida, quizás sobre algo que acaba de leer.
April 23, 2025 at 11:34 AM
🎨"Beatrice" de Marie Spartalli Stillman. Beatrice, la protagonista (más bien ausente) de La Divina Comedia, aparece aquí como una mujer culta. Lee un libro mientras reflexiona rodeada de flores del pensamiento. ¿Estará leyendo La Divina Comedia? 😋
April 23, 2025 at 11:33 AM
📚¡Feliz #DiaDelLibro ! Espero que podáis celebrarlo como las protagonistas de estos cuadros prerrafaelitas: leyendo un ratito. ¡Dentro mini-hilo!🧵
April 23, 2025 at 11:33 AM
Las colecciones del Museo del Prado forman parte del temario de ingreso al Cuerpo de Ayudantes de Museos, que estudiamos en la Academia Innova Salud y Cultura @innovasc.bsky.social 📚

👋¡Felices pascuas a todos! 🧵
April 17, 2025 at 2:51 PM
Esta obra de Juan de Juanes es la más importante del pintor conservada en el Museo Nacional del Prado @museodelprado.es aunque hay otras como varias versiones de su “Salvador Eucarístico” (¡una con el grial valenciano, y otra con otra copa diferente!) 🍷
April 17, 2025 at 2:50 PM
Juan de Juanes tiene influencias italianas, pero es valenciano, y a la hora de representar el Cáliz de la Última Cena… tira para casa. Y elige representar el cáliz que se conserva en la Catedral de Valencia desde hace siglos. Muchos lo consideran el Santo Grial 🤠🐍 @innovasc.bsky.social
April 17, 2025 at 2:50 PM
Mientras Juan de Juanes nos ofrece aquí a un Judas traidor pelirrojo, indicando su inclinación al pecado, siglos más tarde Dante Gabriel Rossetti nos dará una Virgen María pelirroja ("Ecce ancilla domini"), pues para él es símbolo de belleza, pero causará que le acusen de hereje
April 17, 2025 at 2:49 PM
En el halo de cada personaje vemos su nombre en latín, excepto Judas Iscariote, cuyo nombre está en su taburete. Y…¡es pelirrojo!👩‍🦰. En el Arte siempre se ha relacionado a los pelirrojos con el pecado, por eso los #prerrafaelitas se lo adueñarán como reivindicación y escándalo ⬇️
April 17, 2025 at 2:49 PM
En “La Última Cena” (1555-1502) de Juan de Juanes conservada en el Museo del Prado @museodelprado.es vemos influencias italianas renacentistas tanto en la disposición de las figuras como en el color. Es una escena en movimiento, cargada de simbolismo y con fuerza narrativa
April 17, 2025 at 2:48 PM
🧵¡Felices pascuas a todos! Hoy es Jueves Santo y se conmemora la Última Cena, así que vamos a echar un vistazo a la obra homónima del pintor Juan de Juanes ¡y ver qué tiene que ver con Dante Gabriel Rossetti! 👩‍🦰
#SemanaSanta #Pascua @innovasc.bsky.social ⬇️
April 17, 2025 at 2:43 PM
Si os interesa ampliar este tema:
- Libro "Reflexiones sobre Pedro Machuca, pintor y las "águilas" del Renacimiento español" cord. por Mercedes Simal López
- Ciclo de Conferencias “El regreso de las águilas. Artistas españoles del Cinquecento en Nápoles” del
@museodelprado.es disponible en YT

⬇️
March 22, 2025 at 3:46 PM
En el siglo XVI, el humanista Francisco de Holanda habla de las cuatro “águilas del Renacimiento” y en 1941, el historiador Manuel Gómez-Moreno publica “Las águilas del Renacimiento Español” un manual sobre el tema ⬇️
March 22, 2025 at 3:45 PM
4️⃣Alonso Berruguete (1488-1561) El estilo de Berruguete tiende a figuras alargadas, composiciones dinámicas y expresividad dramática, con similitudes con el manierismo. En el Retablo de San Benito el Real de Valladolid muestra figuras como el “Sacrificio de Isaac”
March 22, 2025 at 3:44 PM
3️⃣Pedro Machuca (1490-1550) Pintor y arquitecto, su pintura está influenciada por Rafael Sanzio y Miguel Ángel, como “Descendimiento de la Cruz”. Fue el arquitecto del palacio de Carlos V en la Alhambra, con el característico patio circular, una de las obras cumbres de la época
March 22, 2025 at 3:44 PM
2️⃣Diego de Siloé (1495-1563) También de Burgos, sus esculturas mezclan la idealización italiana con la religiosidad hispana. Su obra maestra es arquitectónica: la Escalera Dorada de la Catedral de Burgos, donde consigue salvar el desnivel de la entrada de la catedral con maestría
March 22, 2025 at 3:44 PM
1️⃣Bartolomé Ordóñez (1480-1520) Natural de Burgos, sus obras tienen figuras monumentales y grandes escorzos dada la influencia de Miguel Ángel. Algunas de sus obras son el Sepulcro de los Reyes Juana I de Castilla y Felipe I o el Juicio de Santa Eulalia de la Catedral de Barcelona
March 22, 2025 at 3:43 PM
Estos artistas se formaron en Italia y regresan a la península después de 1517 tras el retorno del monarca Carlos V. Se traen consigo los modelos italianos renacentistas, introduciéndolos en la península. "Visita del cardenal Tavera al célebre Alonso Berruguete"- Miguel Jadraque
March 22, 2025 at 3:43 PM
🪡¿Conoces a las "águilas del Renacimiento español"? Según Miguel Ángel Buonarroti eran los artistas hispanos "que volaban más alto", pero realmente fueron los más cercanos al Renacimiento italiano. ¡Os los presento en un hilo! ⬇️
March 22, 2025 at 3:42 PM
¡Hola prerrafaelitas! He comenzado a importar todos mis hilos de #Twitter aquí para que no se pierdan y para que se puedan seguir disfrutando. ¡Nos leemos por el feed! ✨
March 20, 2025 at 11:31 AM
🌸😻
March 20, 2025 at 2:02 PM
📚Esta técnica la hemos estudiado en @AcademInnovaSC como preparación para la Oposición al Cuerpo de #Museos, ya que la terminología es clave en el estudio de esta oposición. ¿Conocíais esta técnica?🫣
March 20, 2025 at 2:29 PM
Podemos encontrar la exposición “El Arte de transformar el color. Las plumas tapirage” en el @Museodeamerica hasta el 6 de abril de 2025
March 20, 2025 at 2:24 PM