ARCUS Aquatic One Health Research Center – USC
@arcus-usc.bsky.social
39 followers 38 following 150 posts
O Instituto de Investigación do Medio Acuático para unha saúde global da @usc.gal (ARCUS) aborda a investigación do medio acuático cun enfoque integral: saúde animal 🐟, humana 👩‍🔬 e ambiental 🌱, impulsando a transferencia de coñecemento á sociedade.
Posts Media Videos Starter Packs
arcus-usc.bsky.social
Para ello, ha empleado la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas, una metodología analítica rápida, sensible y automatizada que permite evaluar su presencia y comprender los riesgos ambientales que representan en distintos entornos.

Enhorabuena, Victoria por este excelente traba
arcus-usc.bsky.social
📄 En su trabajo, Victoria ha desarrollado técnicas de laboratorio capaces de detectar y medir estos contaminantes en diferentes matrices, como el agua o incluso en alimentos.
arcus-usc.bsky.social
🔬Bajo la dirección de Isaac Rodríguez Pereiro y María Ramil Criado, aborda la problemática de los microcontaminantes orgánicos, restos de medicamentos u otros compuestos químicos que terminan en el agua, el suelo o los alimentos provocando efectos negativos en la salud humana y nuestro ecosistema.
arcus-usc.bsky.social
👩🏻‍🔬 El 19 de septiembre, Victoria Fernández Fernández, investigadora del grupo ChromChem, defendió su tesis doctoral “Assessment of organic micropollutants in environmental and food samples by liquid chromatography-mass spectrometry: A spatiotemporal analysis”.
arcus-usc.bsky.social
🔔 Todavía continúa abierto el plazo para inscribirse en la jornada "O marisqueo en Galicia: tradición, ciencia e desenvolvemento económico" que se celebrará el próximo 30 de septiembre en Santiago de Compostela.
arcus-usc.bsky.social
Nuestros expertos Miguel Balado Dacosta e Isaac Rodríguez Pereiro, hablarán de la contaminación química y microbiana en bivalvos y de cómo garantizar un futuro sostenible ♻️.✨
¡Os esperamos para aprender y reflexionar sobre el marisqueo!
👉 Inscripciones aquí: consellodacultura.gal/evento.php?i...
O marisqueo en Galicia: tradición, ciencia e desenvolvemento económico
Martes, 30 de setembro de 2025
consellodacultura.gal
arcus-usc.bsky.social
🔬En octubre de 2025, Mafalda iniciará su doctorado en el Programa de Avances en Biología Microbiana y Parasitaria gracias a la convocatoria Formación de Profesorado Universitario (FPU 2024), que ofrece contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales.

¡Bienvenida, Mafalda!👏
arcus-usc.bsky.social
👩🏻‍🔬 Mafalda estudiará la influencia del cambio climático sobre principales virus patógenos que afectan a peces. Además, desarrollará estrategias de diagnóstico y prevención, con el objetivo de cuidar y preservar nuestro ecosistema acuático.
arcus-usc.bsky.social
¡Nueva incorporación en ARCUS! 🧬

Damos la bienvenida a Mafalda González Sequeiros, que se une a nuestro Grupo de Patología Viral en Acuicultura (GIPA), en la sede de ARCUS.
arcus-usc.bsky.social
🛬 Un día después, algunos miembros del grupo de Patología en Acuicultura de ARCUS participaron en la conferencia internacional #DiseasesofFishandShellfish En esta edición, nuestro equipo contribuyó presentando los resultados de algunos de los proyectos en curso en ARCUS 🙌🏻
arcus-usc.bsky.social
El 31 de agosto, miembros del grupo Chrom Chem asistieron al #Euroanalysis2025 en Barcelona donde presentaron diez comunicaciones en las que se expusieron avances analíticos, como el análisis de aguas o la detección del abuso y de contaminantes que pueden afectar a los ecosistemas 🐟
Reposted by ARCUS Aquatic One Health Research Center – USC
arcus-usc.bsky.social
Nuestros expertos Miguel Balado Dacosta e Isaac Rodríguez Pereiro, hablarán de la contaminación química y microbiana en bivalvos y de cómo garantizar un futuro sostenible ♻️.✨
¡Os esperamos para aprender y reflexionar sobre el marisqueo!
👉 Inscripciones aquí: consellodacultura.gal/evento.php?i...
O marisqueo en Galicia: tradición, ciencia e desenvolvemento económico
Martes, 30 de setembro de 2025
consellodacultura.gal
arcus-usc.bsky.social
📅 El 30 de septiembre se celebra en Santiago de Compostela la jornada “Marisqueo en Galicia: tradición, ciencia y desarrollo económico”, organizada por el Consello da Cultura Galega y coordinada por nuestra directora del grupo de patología en Acuicultura, Alicia Estévez Toranzo.
arcus-usc.bsky.social
🌍 El agua es clave en la acción climática.
🌊 En ARCUS lo demostramos con cada proyecto, aplicando el enfoque One Health para proteger ecosistemas acuáticos y la salud de todos.
Proteger el agua es proteger la vida.💧
#SemanaMundialdelAgua
arcus-usc.bsky.social
🚀 Con este nuevo reto, reforzamos nuestra experiencia en WBE: coordinando la red española #ESAR-Net, liderando su implementación en #RIAPAd y colaborando en iniciativas europeas como SCORE Network y EU-Wish.
arcus-usc.bsky.social
El trabajo se desarrollará de la mano de Labaqua, con la participación de idaea, cetaqua y el equipo de chromchem, que forma parte de nuestro centro de investigación. 🤝 Y su coordinación correrá a cargo de Jose Benito Quintana, junto con Rosa Montes, Rosario Rodil y Veronica Castro.
arcus-usc.bsky.social
Este proyecto supone un paso decisivo para consolidar la epidemiología basada en aguas residuales (WBE) como herramienta de alerta temprana frente a nuevas amenazas y de protección de nuestra salud.
arcus-usc.bsky.social
🔬Durante los próximos 4 años, la Unión Europea analizará en estas muestras numerosas sustancias (drogas, fármacos, contaminantes y sus metabolitos...) para reforzar la vigilancia y el conocimiento científico de la salud humana.
arcus-usc.bsky.social
💧 ¿Y si las aguas residuales pudieran contarnos cómo evoluciona la salud de la sociedad?

🇪🇺 ARCUS forma parte del consorcio adjudicatario de la licitación HERA, en el marco del contrato europeo para monitorizar sustancias químicas en aguas residuales sin tratar.
arcus-usc.bsky.social
🌊 En ARCUS trabajamos desde la perspectiva #AquaticOneHealth, uniendo ciencia, tecnología y sostenibilidad para proteger la salud animal, humana y ambiental
arcus-usc.bsky.social
Desde ARCUS celebramos que una de las incorporaciones desde España lleve el sello de nuestro centro.

🙌🏻 ¡Enhorabuena, Isabel, por este gran logro y oportunidad!
arcus-usc.bsky.social
🔬 La virología es una ciencia en constante evolución, y una clasificación precisa de los virus es fundamental para su correcto estudio y comprensión.
El ICTV reúne a personas expertas de distintos países que trabajan en la mejora y actualización de los criterios de organización viral.
arcus-usc.bsky.social
🦠 El ICTV es la entidad responsable de desarrollar un sistema único y universal para la clasificación de todos los virus que infectan animales, plantas, hongos, bacterias y arqueas. Su labor es fundamental para autorizar, organizar y clasificar adecuadamente cada taxón viral.
arcus-usc.bsky.social
👩🏻‍⚕️Isabel Bandín, viróloga e investigadora de ARCUS, ha sido nombrada miembro del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) como experta en el grupo de estudio de Nodavirus y Sarthroviridae, especializado en virus que afectan a animales.
arcus-usc.bsky.social
Lo hará en el grupo NEURODEVO, supervisada por nuestro investigador Antón Barreiro Iglesias, en colaboración con la investigadora del Campus Terra, Laura Sánchez Piñón.

¡Bienvenidas!