Arenal. Revista de Historia de las Mujeres
@arenalrevista.bsky.social
78 followers 61 following 70 posts
Publicaciones y noticias de Arenal. Revista de Historia de las Mujeres. Revista editada por la Editorial de la Universidad de Granada.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
arenalrevista.bsky.social
¡Ya tenemos nuevo número publicado!
Os compartimos el vol. 32. núm. 2 (2025), con un dossier titulado “Pasados presentes. La construcción de estereotipos de género en la recepción del mundo antiguo”, coordinado por Agnès Garcia-Ventura y Kerstin Droß-Krüpe:

revistaseug.ugr.es/index.php/ar...
arenalrevista.bsky.social
A través del análisis de distintos informes, se pone de relieve el papel de la educación en la tarea de reforzar y jerarquizar a las mujeres dentro de la reproducción de la vida cotidiana, el ámbito doméstico y sus responsabilidades familiares.
arenalrevista.bsky.social
Su aproximación a la educación femenina enmarca una serie de preocupaciones compartidas por referentes de la pedagogía, feministas, universitarias, sociedades de beneficencia e intelectuales.
arenalrevista.bsky.social
María Belén Trejo analiza, en el último número de Arenal (vol. 32, núm. 1, 2025), los aportes de Cecilia Grierson al campo de la educación doméstica.
arenalrevista.bsky.social
#libroshistoriadelasmujeres #reseñasarenal #librosrecomendados
arenalrevista.bsky.social
Se trata de una obra colectiva esencial para conocer en detalle las principales cuestiones relativas a las diversas corrientes feministas, con un enfoque de carácter global.
arenalrevista.bsky.social
La publicación analiza las distintas corrientes del feminismo, en sus complementariedades, diferencias e incluso contradicciones, situándolas en una perspectiva histórica, así como en su complejidad y en los desafíos actuales.
arenalrevista.bsky.social
Hoy presentamos el libro Feminismo(s). Historia y retos actuales, reseñado por Celma Tavares en la Sección de Noticias del último número de Arenal (vol. 32, núm. 1, 2025).
arenalrevista.bsky.social
Imagen: Representación popular de Mariana de Jesús de autor desconocido. Colección privada de Iván Cruz Cevallos (Quito, Ecuador). Fotografía de Andrés Delgado.
arenalrevista.bsky.social
Este estudio analiza cómo Mariana desarrolló aspiraciones religiosas como una herramienta de emancipación y fuga; sin embargo, fueron frustradas por una sociedad en la que no podían llevarse a cabo, debido a las exigencias de la familia y a la cultura patriarcal.
arenalrevista.bsky.social
Mariana conoció modelos de santidad, martirio y misión que intentó, sin éxito, llevar a la práctica. Sus padres adoptivos se opusieron a la interpretación radical de la religión católica de la joven, decidiendo confinarla en el espacio doméstico.
arenalrevista.bsky.social
En el último número de Arenal (vol. 32, núm. 1, 2025), Fabio G. Locatelli nos adentra en las aspiraciones misioneras de la quiteña Mariana de Jesús (1618-1645).
arenalrevista.bsky.social
#libroshistoriadelasmujeres #reseñasarenal #librosrecomendados
arenalrevista.bsky.social
Mediante el análisis de mitos, leyendas, espacios urbanos, fuentes epigráficas y representaciones iconográficas, el volumen permite “deconstruir” el funcionamiento de esas sociedades antiguas, poniendo el valor a las mujeres y sus múltiples ámbitos de acción.
arenalrevista.bsky.social
La obra examina el papel de género de las mujeres en la Antigüedad partir de los prismas teóricos de la memoria y la paz. A lo largo de diez capítulos, diversas especialistas abordan esta relación desde la Atenas del s. VI a.C. hasta la tardoantigüedad.
arenalrevista.bsky.social
Hoy compartimos la reseña de Jesús Huertas (UdG) sobre el libro “Deconstruyendo la ciudad antigua: Mujeres, memoria y paz” editado por Carmen M. Ruiz y David Sierra.
arenalrevista.bsky.social
El estudio se adentra en el funcionamiento de la red nobiliaria transnacional al servicio de la Monarquía Hispánica, explorando cómo la élite extranjera articuló estrategias de agencia femenina para la obtención de beneficios sociales diferenciados.
arenalrevista.bsky.social
La figura de María Sidonia Riederer von Paar, dama privada de la reina Margarita de Austria, es analizada por Emily Deelen en el último número de Arenal (vol. 32, núm. 1, 2025).
arenalrevista.bsky.social
En total, se compone de dieciocho aportaciones de distintas autoras y autores que abordan distintas épocas, desde la Grecia Clásica al siglo XIX.
arenalrevista.bsky.social
La obra explora en gran profundidad la evolución y cambio de la ciencia médica, la religión y la sociedad en relación al cuerpo femenino, concretamente, a los conocimientos ginecológicos.