Rafa - ArkeoClio
@arkeoclio.eus
150 followers 170 following 330 posts
Responsable de www.arkeoclio.eus, Dr. en Arqueología. Cuenta personal, profesional y lo que surja.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Reposted by Rafa - ArkeoClio
manueldebcn.bsky.social
Pepe Viyuela es actor y cómico, pero sobre todo es payaso.

Es un payaso sin nariz roja ni pintura blanca, capaz de despertar risas interactuando con cualquier objeto. Una silla, por ejemplo.

Tomad asiento, si podéis, que empieza el #MakeEmLaugh.

HILO🧵⤵️
arkeoclio.eus
Vuelta a la @uneduniv.bsky.social en Vitoria-Gasteiz, a compartir tiempo con el alumnado de Prehistoria I. Nuevo curso.
Reposted by Rafa - ArkeoClio
ondarelagunak.bsky.social
𝗜𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗿𝗼𝗺𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗮í𝘀 𝗩𝗮𝘀𝗰𝗼
Hitzaldia / Conferencia

📅 Urriak 15 octubre
⏰ 19:00⁣
📍 Biblioteca Centro Cívico Abetxuko
⁣⁣
✉️ [email protected]
ℹ️ vitoria-gasteiz.org/bibliotecas
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 115
conocer la relación política entre monarquía y nobleza en Castilla tomando en consideración todas sus complejas variables -del pacto a la violencia, del consenso a la imposición- estos libros te irán dando pistas sobre vías de investigación apasionantes
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 117
pasear por la memoria funeraria de las monarquías ibéricas medievales, aquí tienes algunos ensayos que recorren las formas e ideologías que toda tumba recoge y exalta.
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 118
estudiar la Antigüedad tardía a través de la pluma de dos especialistas como Javier Arce y María Elvira Gil, estos libros, concentrados sobre Hispania y África, te acercarán a una época atravesada por cambios y continuidades que desembocaron en un mundo nuevo
arkeoclio.eus
Y balcones. Somos los grandes olvidados 😄😄😄
Reposted by Rafa - ArkeoClio
nndgg.bsky.social
Escribí esto hace tiempo en El Otro Lao. La cosa es que les suda el nabo cuándo salgas a quejarte o por qué lo hagas siempre que no sea en ✨EL PRESENTE✨
Reposted by Rafa - ArkeoClio
ondarelagunak.bsky.social
𝗟𝗮𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮𝗸𝗼 𝗲𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗺𝗮𝗻𝗶𝗸𝗼𝗲𝘁𝗮𝗸𝗼 𝗲𝗺𝗮𝗸𝘂𝗺𝗲𝗲𝗻 𝗮𝘇𝘁𝗮𝗿𝗻𝗮
Hitzaldia
𝗟𝗮 𝗵𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗴𝗹𝗲𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗿𝗼𝗺𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗹𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮
Conferencia

📅 Urriak 8 octubre
⏰ 18:00⁣
📍 Salon de actos, Elburgo
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 111
conocer el papel de los objetos en la Edad Media, estos dos libros ofrecen una interesante reflexión sobre su carisma más allá de la cultura material, como demuestran, por ejemplo, las reliquias.

En cada objeto se resumen mentalidades complejas y mundos enteros
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 112
profundizar en el conocimiento de las formaciones políticas islámicas activas en la península ibérica, estos dos libros ofrecen numerosas novedades sobre los reinos de Taifas más allá de los tradicionales clisés (debilidad...) con los que han sido caracterizados
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 113
conocer la acción política de las mujeres con responsabilidades de gobierno durante la Edad Media, en estos libros encontrarás diferentes ejemplos que muestran una realidad compleja, más habitual de lo que la visión decimonónica de la historia quiso hacer creer.
Reposted by Rafa - ArkeoClio
santlazar.bsky.social
#Siteinteresa 114
estudiar la evolución historiográfica de un concepto como el de "señorío" y el debate sobre la "mutación feudal", controvertida reflexión sobre los cambios en la articulación política de los siglos X-XII, estos libros pueden resultar guía útil a tal menester
arkeoclio.eus
1,6 M€ costó la broma de la falsa Tizona, oye. Mira que bien.
Y lo más triste es que en la época de la compra ya se sabía que no era.
La cantidad de muestras de C14 -y/o de otras- que se podían pagar en la riquísima Arqueología burgalesa con esa cantidad.

acortar.link/HG53Dq
Tizona, la espada del Cid que engañó a la historia: leyenda y verdad en el Museo de Burgos | BURGOSconecta
Un repaso a las fuentes históricas y a los análisis científicos revela que la famosa espada atribuida a Rodrigo Díaz de Vivar fue forjada en el siglo XVI, siglos después
acortar.link
Reposted by Rafa - ArkeoClio
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
Reposted by Rafa - ArkeoClio
ladypaloma.bsky.social
Todo lo que escucháis, lo del aborto en Madrid, lo del cáncer en Andalucía, responde a una visión machista sobre nosotras, nuestros cuerpos y decisiones.
Que si nos vamos a deprimir, alcholizar o poner nerviosas.
Así nos ve la derecha.
Como vasos gestantes, como señoras nerviosas.
No como personas
Reposted by Rafa - ArkeoClio
abcdarias.bsky.social
Hay historias cantadas que son cine. Pedro Navaja lo es.
Y qué bonito canta Rubén Blades.
Reposted by Rafa - ArkeoClio
manueldebcn.bsky.social
Hasta aquí el #MakeEmLaugh sobre Belushi y su samurai Futaba, que supuso la chispa que le permitió ser todo lo que fue después.

Espero que os haya gustado. Si es así y si os apetece, ¿le podeis dar un poco de cariño? ❤️

bsky.app/profile/manu...
arkeoclio.eus
El cartel anunciador de aquella exposición:
Cartel anunciador de la exposición. Más allá de la excavación 1968-1975. La familia arqueológica alavesa.
arkeoclio.eus
En este hilo os hemos dejado algunas capturas de pantalla, pero os recomendamos acudir a esa página para ver todo el repertorio, que nos parece sensacional.

Todas las imágenes forman parte de esa colección del Archivo Municipal “Pilar Aróstegui”, que tiene los derechos de autor.
Yacimiento de La Hoya (Laguardia, Rioja Alavesa). Trabajos de excavación en el Sector I (J.I. Vegas, 1973)
arkeoclio.eus
En su momento, Javier Vegas, hijo de ambos, nos contaba que, sobre todo, formaron una gran familia arqueológica, en la que se incluyeron numerosas personas, que colaboraron activamente en el desarrollo de una Arqueología que se consolidaba en el Territorio.
Retrato del grupo de trabajo en el yacimiento de Henayo, Alegría-Dulantzi (Álava) (J.I. Vegas, 1970)