ABIES
@asociacionabies.bsky.social
140 followers 82 following 140 posts
Asociación de Biodiversidad e Investigación Española Un espacio abierto para el aprendizaje y la colaboración. Proyectos de investigación🔬 Formación y divulgación científica 🧬 Conservación 🦗🌱🐺 linktr.ee/asociacionabies ✉️ [email protected]
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
asociacionabies.bsky.social
¿Qué es ABIES?
Asociación de Biodiversidad e Investigación Española
Una asociación sin ánimo de lucro con un objetivo claro:
🌱Conservar la Biodiversidad 🌱

#Biodiversidad #ABIES #Biología #Nature #Biology
Reposted by ABIES
asociacionabies.bsky.social
¡Te invitamos a la Mesa Redonda sobre Cambio Climático! 🌱

Acompáñanos en un espacio de diálogo sobre ciencia, sociedad y política frente al cambio climático, donde exploraremos juntos los retos y soluciones desde distintas perspectivas.
Cartel de la mesa redonda sobre ciencia, sociedad y política frente a la crisis climática. Con expertos y representantes públicos que debatirán sobre como afrontar este desafío global. Contaremos con Javier Guardiola, Isabel Pérez, Fernando Valladares, Jovita Moreno y Mar Asunción Higueras.
El 22 de octubre a las 11:30 en el campus de Móstoles, URJC, Calle Tulipán Aulario I, Aula Magna 003
asociacionabies.bsky.social
Ayer participamos en la Feria de las Aves en el parque Polvoranca (Leganés), organizada por el CEA y SEO Vanellus. Retamos a los asistentes a dibujar aves de un vistazo para entrenar su "ojo de ornitólogo", y pudimos compartir lo que hacemos en nuestra asociación. 🐦✨ #DíadelasAves
Reposted by ABIES
drbioblogo.bsky.social
Las arañas saltarinas (Saltícidos) son totalmente inofensivas, salvo para sus pequeñas presas 😉

Al contrario que otras arañas, su modo de caza es muy activo, basado en estrategia, emboscada, capacidad de salto y buena vista (no en grandes telarañas).

Video de Christal Graham:
Reposted by ABIES
entomodaily.bsky.social
Cuando la entomología llama a la puerta de tu casa 😍.

Preciosa ejemplar de la polilla Utetheisa pulchella (Fam. Erebidae) que vino a visitarme esta mañana al balcón. Sus colores aposemáticos alertan de su mal sabor y toxicidad (acumulan alcaloides de las 🌱).

🐛 Las larvas se alimentan de...
Reposted by ABIES
seobirdlife.bsky.social
Hoy es el #diadelasaves.
Hoy es el día en el que seguimos concienciando sobre la importancia de estas y sus hábitats.

Hoy es ese día, y queremos acercarte la importancia que tienen para todas y todos. 
Quédate hasta el final.
asociacionabies.bsky.social
¡Te invitamos a la Mesa Redonda sobre Cambio Climático! 🌱

Acompáñanos en un espacio de diálogo sobre ciencia, sociedad y política frente al cambio climático, donde exploraremos juntos los retos y soluciones desde distintas perspectivas.
Cartel de la mesa redonda sobre ciencia, sociedad y política frente a la crisis climática. Con expertos y representantes públicos que debatirán sobre como afrontar este desafío global. Contaremos con Javier Guardiola, Isabel Pérez, Fernando Valladares, Jovita Moreno y Mar Asunción Higueras.
El 22 de octubre a las 11:30 en el campus de Móstoles, URJC, Calle Tulipán Aulario I, Aula Magna 003
Reposted by ABIES
asociacionabies.bsky.social
Hoy el mundo pierde a una de sus grandes voces por la naturaleza.
Jane Goodall nos enseñó que la naturaleza es más de lo que se ve a simple vista.
Su legado inspira a generaciones a proteger la vida silvestre y los ecosistemas.
Foto de Jane Goodall con un chimpancé en brazos y arriba una cita suya "La naturaleza tiene mucho que enseñarnos. Solo tenemos que prestar atención y estar dispuestos a aprender" Jane Goodall (1934-2025)
asociacionabies.bsky.social
Hoy el mundo pierde a una de sus grandes voces por la naturaleza.
Jane Goodall nos enseñó que la naturaleza es más de lo que se ve a simple vista.
Su legado inspira a generaciones a proteger la vida silvestre y los ecosistemas.
Foto de Jane Goodall con un chimpancé en brazos y arriba una cita suya "La naturaleza tiene mucho que enseñarnos. Solo tenemos que prestar atención y estar dispuestos a aprender" Jane Goodall (1934-2025)
asociacionabies.bsky.social
asociacionabies.bsky.social
📚 Tu pez interior 📚
Neil Shubin

Un viaje fascinante que revela cómo la anatomía humana guarda rastros de nuestra evolución desde los peces, conectando biología, paleontología y genética en una historia de descubrimiento.
#Libro #Booksky📚💙
Imagen con la portada del libro Tu pez interior de Neil Shubin y la ilustración de la portada, que es el esqueleto de un pez superpuesto sobre la silueta de una persona en los laterales, al lado de la portada
asociacionabies.bsky.social
📚 Tu pez interior 📚
Neil Shubin

Un viaje fascinante que revela cómo la anatomía humana guarda rastros de nuestra evolución desde los peces, conectando biología, paleontología y genética en una historia de descubrimiento.
#Libro #Booksky📚💙
Imagen con la portada del libro Tu pez interior de Neil Shubin y la ilustración de la portada, que es el esqueleto de un pez superpuesto sobre la silueta de una persona en los laterales, al lado de la portada
Reposted by ABIES
ceaspol-y-bs.bsky.social
¡Ya tenemos la programación especial de actividades para el Día de las aves! Estas jornadas, organizadas junto a SEO Vanellus, tendrán lugar los días 4 y 5 de octubre en el CEA Polvoranca.
Reposted by ABIES
gbif.es
Nuevo hallazgo botánico: 🌱 𝑆𝑒𝑑𝑢𝑚 𝑑𝑎𝑠𝑦𝑝𝘩𝑦𝑙𝑙𝑢𝑚 subsp. 𝑔𝑙𝑎𝑛𝑑𝑢𝑙𝑖𝑓𝑒𝑟𝑢𝑚 aparece más al N de España y a más altitud ⛰️, lo que revela una plasticidad ecológica desconocida hasta ahora:
▶️ doi.org/10.5209/mbot... @gbif.org @sebot.bsky.social
Foto: Sedum dasyphyllum ssp. glanduliferum. Autor: Martin W (https://spain.inaturalist.org/people/martinwettges). Licencia: CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)
asociacionabies.bsky.social
Estamos en el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza #Conserbio2025, que se celebra en Sevilla del 18 al 21 de septiembre de 2025. 🌍🌿
Podéis encontrarnos en nuestro stand en @pablodeolavide.upo.es.
#Biodiversidad #Conservación #Sostenibilidad #Sevilla
Reposted by ABIES
entomodaily.bsky.social
"Una madre da a luz a hijos de dos especies distintas".

Parece imposible, ¿verdad? ¡Pues agarraos!

Un estudio publicado en Nature sugiere que las reinas de Messor ibericus 🐜 son capaces de producir descendencia de una especie completamente distinta 😱.

Pero... ¿Para qué? 🧵👇
Las reinas de la especie ibérica Messor ibericus pueden dar a luz a ejemplares de su propia especie (izquierda) y, mediante un mecanismo de clonación, a descendencia de una especie distinta (Messor structor, derecha). Créditos de la imagen: Jonathan Romiguier, Yannick Juvé, Laurent Soldati
asociacionabies.bsky.social
¡Explora la Avifauna del Embalse de Santillana!🦅

Plazas limitadas, ¡reserva la tuya!

Recomendaciones:
- Lleva prismáticos para disfrutar al máximo la experiencia
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar
- No olvides agua y algún snack

Apúntate:
forms.gle/JWFFZcWCZiQo...
¡Explora la Avifauna del Embalse de Santillana!🦅

Te invitamos a una jornada de observación de aves en un entorno espectacular: el Embalse de Santillana.
Una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y descubrir la diversidad de aves que habitan este ecosistema. 

📅 Sábado 13 de septiembre
🕛 9:30 - 14:00 h
📍 Embalse de Santillana, junto a la Sierra de Guadarrama, Comunidad Madrid (compartiremos el punto exacto de encuentro tras la inscripción)

Plazas limitadas, ¡reserva la tuya cuanto antes!
- Actividad gratuita para socios de ABIES
- Precio para no socios: 10€

🔎 Recomendaciones:

- Lleva prismáticos para disfrutar al máximo la experiencia
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar
- No olvides traer agua y algún snack

📝 Inscripción: https://forms.gle/JWFFZcWCZiQogD8K7

¡No te lo pierdas!
Te esperamos para compartir una mañana de naturaleza, conocimiento y buena compañía.
Reposted by ABIES
ebdonana.bsky.social
🕷️ ¡Descrita nueva especie de araña cazadora en España!

📍 Es el primer registro del género en la Europa continental, antes solo conocido en África, Oriente Medio e islas del sur europeo.

Su nombre honra a Hércules, evocando la separación entre África y Europa. 🌍

🔗 www.ebd.csic.es/divulgacion/...
Reposted by ABIES
asociacionabies.bsky.social
¿Conocías estas especies de la Península Ibérica?
#Biodiversidad #Fauna #Flora ⬇️
Reposted by ABIES
ipbeses.bsky.social
¿Sabías que los anfibios están más amenazados de extinción que cualquier otro grupo de vertebrados? 🐸

Desde ranas a tritones y cecilias, es necesario actuar urgentemente para protegerlos.

#PlanDeBiodiversidad #PorLaNaturaleza 🌍🧪
asociacionabies.bsky.social
Orchis anthropophora

La orquídea del hombre ahorcado
#Orquidea
asociacionabies.bsky.social
Pinguicula grandiflora y Drosera rotundifolia

Las plantas carnívoras viven en lugares muy pobres en nutrientes, por ello cazan para conseguirlos. Las hojas de estas dos especies son como papel atrapamoscas. Segregan enzimas digestivas que descomponen a la presa.
asociacionabies.bsky.social
Ophrys speculum

A las orquídeas del género Ophrys les encanta engañar a sus polinizadores.
O. speculum atrae a los machos de la avispilla Dasyscolia ciliata imitando los colores y feromonas de las hembras.
Los machos engañados se marchan con el polen de la flor en el cuerpo y polinizan la especie.
asociacionabies.bsky.social
Chamaeleo chamaeleon

¡Es la única especie de camaleón en Europa! Está muy ligada a ambientes costeros.
Y más allá del camuflaje los camaleones cambian de color para comunicarse y regular su temperatura corporal.