GBIF España/Spain
banner
gbif.es
GBIF España/Spain
@gbif.es
Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, gestionado por
@csic.es // Spanish GBIF Node.
Etiopía se incorpora como participante asociado a @gbif.org y refuerza la red africana de datos abiertos de #biodiversidad. Con más de 666K registros publicados y proyectos por universidades y centros regionales, gana así visibilidad global y avanza hacia la ciencia colaborativa y la conservación 👇
🎉 Ethiopia joins the GBIF network as an Associate Participant!

This comes following Ethiopia's involvement across a 2024 Capacity Enhancement Support Programme (CESP) project and a 2017 Biodiversity Information for Development (BID) project.

🔗gbif.link/ethiopia
November 21, 2025 at 12:06 PM
Jornada técnica en Gallocanta: qué mejor manera de terminar las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2025 que quedarnos "pajarito" todos juntos 🐦🦆❄️🥶🙂 #JornadasBiodiversidadAA2025
November 21, 2025 at 11:48 AM
Reposted by GBIF España/Spain
Register for our next GBIF #DataUseClub 😍✍️

Hear about the research of the 2025 GBIF Graduate Researcher's Award winners - PhD student Kumdet Panshak Solomon (#Nigeria) and Master's student Esteban Marentes Herrera (#Colombia)!

📍 11 December 2025, 15:00-16:30 CET

🔗 gbif.link/DUC_GRA
November 21, 2025 at 8:30 AM
El tercer bloque de las #JornadasBiodiversidadAA2025 cerró con soluciones para compatibilizar infraestructuras y biodiversidad: sistemas de detección (Diego Domínguez, Repsol), seguimiento satelital del milano real (Jesús Martínez Padilla, IPE) y el Proyecto RISKY (Francisco Pando). 🌍✨
November 20, 2025 at 12:59 PM
Las #JornadasBiodiversidadAA2025 cierran con la presentación de Francisco Pando, responsable de GBIF España: Proyecto RISKY - Mortalidad de fauna por infraestructuras energéticas y de transporte. Un final que deja claro que ciencia y colaboración son clave para afrontar los retos de conservación 🌍
November 20, 2025 at 12:23 PM
Último bloque de las #JornadasBiodiversidadAA2025: Compatibilizar infraestructuras de energía y comunicación con la biodiversidad: seguimiento de impactos en la fauna. Jesús Martínez presenta el seguimiento satelital 🛰️ del milano real y su interacción con la implantación de energía eólica en Aragón
November 20, 2025 at 12:10 PM
El Bloque 2 de las #JornadasBiodiversidadAA2025 destacó la colaboración entre administraciones, tercer sector y comunidad científica: cartografía de hábitats, BIOTREND, infraestructura verde de Barcelona, SIBA... Un bloque que convirtió datos en acción por la biodiversidad 🤝 @gbif.org
November 20, 2025 at 11:10 AM
Reposted by GBIF España/Spain
Este vuelvepiedras común (𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑝𝑟𝑒𝑠), un ave costera incansable que busca alimento levantando piedras y conchas en la orilla, se dejó fotografiar en Costa Calma 🏖️ (Fuerteventura)
📸 #observacióndelasemana

🟢 spain.inaturalist.org/observations...

#cienciaciudadana @inaturalist.bsky.social
November 20, 2025 at 10:24 AM
Así se vivió el primer día de las #JornadasBiodiversidadAA2025: intercambio de ideas, ciencia abierta y esta foto de familia. Buen ambiente, buena compañía y muchas ganas de seguir sumando 💡🔬💪
November 20, 2025 at 8:03 AM
Las #JornadasBiodiversidadAA2025 pasan ahora a tratar las colaboraciones entre administraciones, tercer sector y comunidad científica. Almudena López y Rafael Alonso (FÖRA) hablan de cartografía de hábitats #forestales de alto valor para la #biodiversidad en Aragón
November 19, 2025 at 12:53 PM
Completado el primer bloque de las #JornadasBiodiversidadAA2025: IA y ciencia de datos al servicio de la #biodiversidad.
De LLM 🤖 y cartografía inteligente 🗺️ a detección predictiva 🦅 y teledetección 🛰️, un viaje del presente al futuro de la información de biodiversidad
November 19, 2025 at 12:47 PM
Hoy, 19/11, comienzan en Zaragoza las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2025, organizadas por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón y GBIF España/CSIC:
👉 gbif.es/jornada/jorn...
#JornadasBiodiversidadAA2025
Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2025 - Acuario de Zaragoza
El espíritu de las Jornadas, que iniciaron su andadura en 2009, se mantiene: ser un marco de colaboración que reúna a técnicos de las administraciones públicas -tanto del ministerio como de los distin...
gbif.es
November 19, 2025 at 8:08 AM
Reposted by GBIF España/Spain
New updates just dropped 👇

💚 #rgbif 3.8.4
New features &🐞 bug fixes
🔗 docs.ropensci.org/rg...

💙#pygbif 0.6.6
🔗 pygbif.readthedocs.i...

Stats all folks! 👋

#Rstats #python #GBIF
November 18, 2025 at 1:30 PM
El #Herbario UNEX crece y contiene ya 41.649 registros de plantas vasculares, el 98% de ellos georreferenciados. Proceden principalmente de #Extremadura y Portugal, además de Marruecos y Brasil:
▶️ doi.org/10.15468/l8v... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD... @gbif.org
November 18, 2025 at 12:21 PM
América Latina alberga gran parte de la #biodiversidad mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Univ. de Oxford plantean convertirla en motor económico: de las “trampas extractivistas” a la innovación bioinspirada y el desarrollo sostenible:
📰 tinyurl.com/bdalme #COP30
CAF afirma que la innovación en biodiversidad puede incentivar la transformación económica de América Latina y el Caribe
www.lavanguardia.com
November 18, 2025 at 8:02 AM
Un estudio en el Chimborazo aplica #SDM (MaxEnt) bajo dos escenarios climáticos para 2070 y revela aumentos de riqueza en cotas altas, pérdidas en bajas y riesgo de homogeneización filogenética. Se observa una “deuda de extinción” en especies longevas de montaña:
▶️ doi.org/10.1111/jbi.... @gbif.org
November 17, 2025 at 1:44 PM
¡El Plan de #formación GBIF España 2026 ya está aquí! Talleres gratuitos y prácticos de modelización de nichos ecológicos, análisis con R online, mejora de calidad de datos y publicación de datos moleculares, entre otros.
Consulta fechas y detalles:
👩‍🎓 gbif.es/formacion/pl... @gbif.org #biodiversidad
November 17, 2025 at 8:38 AM
¿Sabes cuánto ignoramos de la #biodiversidad en los océanos? Nuevos hallazgos con vehículo submarinos controlados a distancia y #metagenómica muestran que gran parte de la vida marina sigue sin describir: desde arrecifes profundos hasta microbiomas desconocidos:
👉 theconversation.com/queda-mucho-...
¿Queda mucho por saber sobre la vida en los océanos?
La verdad es que apenas sabemos nada. Si recopiláramos el código genético de todos los organismos marinos descubiertos y aún por descubrir, escribiríamos nuevas enciclopedias de la vida con volúmenes ...
theconversation.com
November 14, 2025 at 1:12 PM
Actualización del Herbario MAF-Bryo en @gbif.org: > 2900 ejemplares de briófitos referenciados y 669 registros accesibles, con cobertura de 1900 a 2019 y presencia especial de España y la Antártida:
▶️ doi.org/10.15470/xvu... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD... @ucm.es
November 14, 2025 at 11:26 AM
Reposted by GBIF España/Spain
El pepinillo del diablo (𝐸𝑐𝑏𝑎𝑙𝑙𝑖𝑢𝑚 𝑒𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑢𝑚) gusta de la gente pero sin familiaridades: dispara sus semillas al más mínimo contacto y es tóxico y nada comestible, a diferencia de sus primos los pepinos, melones, sandías y calabazas:
🟢 spain.inaturalist.org/observations...
#observacióndelasemana 📸
November 13, 2025 at 8:31 AM
GBIF España supera las 600 bases de datos publicadas, con registros de centros de investigación, universidades, administraciones ambientales y ciencia ciudadana. Datos actualizados, normalizados y validados que apoyan la investigación, fomentan la conservación y favorecen el desarrollo sostenible 👇
November 12, 2025 at 10:32 AM
Los modelos de distribución basados en aprendizaje profundo con transferencia de conocimiento convierten datos de presencia de @gbif.org en predicciones más precisas de abundancia. Estas permiten identificar poblaciones vulnerables y orientar acciones de conservación 🐟
▶️ doi.org/10.1111/ele.... #SDM
November 11, 2025 at 11:06 AM
Reposted by GBIF España/Spain
🍂 ¡Todo listo para una nueva edición del #BiomaratónOtoño!

Un año más, desde @asoczerynthia colaboramos a través de @natusferaes.bsky.social de @inaturalist.bsky.social 🦋

📅 Del 14 al 16 de noviembre, únete a nuestro proyecto y participa registrando observaciones de mariposas diurnas y nocturnas.
November 7, 2025 at 10:18 PM
¡El próximo seminario de GBIF #DataUseClub se presenta interesante! Conoce el trabajo de los dos ganadores del Graduate Researchers Award 2025, Kumdet Panshak Solomon, de Nigeria, y Esteban Marentes Herrera, de Colombia.
🗓️ 11 de diciembre de 2025, a las 15:00 CET 👇
📣 Don't miss our next GBIF #DataUseClub!

Hear about the incredible research of the two 2025 Graduate Researchers Award winners - PhD student Kumdet Panshak Solomon (Nigeria) and Master's student Esteban Marentes Herrera (Colombia)! 🤩

📍 11 December 2025, 15:00-16:30 CET

🔗 gbif.link/DUC_GRA
November 7, 2025 at 1:07 PM
Reposted by GBIF España/Spain
Este #hongo parasita a otro hongo que se come la madera muerta de los bosques atlánticos, mejor de avellano que de rododentro: 𝐻𝑦𝑝𝑜𝑐𝑟𝑒𝑜𝑝𝑠𝑖𝑠 𝑟𝘩𝑜𝑑𝑜𝑑𝑒𝑛𝑑𝑟𝑖. Hay pocas observaciones en España, entre ellas esta de marinahr en Cantabria:
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
November 6, 2025 at 12:40 PM