Biolibere Supermercado Cooperativo
@biolibere.bsky.social
160 followers 350 following 760 posts
Supermercado Coop. que proporciona alimentos agroecológicos accesibles a todas las personas, fomentamos la economía local y rural, tejemos relaciones humanas enriquecedoras y defendemos un sistema alimentario justo y respetuoso con 🌏 https://biolibere.es/
Posts Media Videos Starter Packs
biolibere.bsky.social
El IPOD de septiembre 2025 muestra brechas cada vez mayores: la patata multiplica su precio por 6, la cebolla y el ajo casi por 5, la uva, la ciruela y el plátano más del 400 %. Los precios en origen bajan, pero en tienda no. El campo sigue pagando las consecuencias.
Reposted by Biolibere Supermercado Cooperativo
amigasdelatierra.bsky.social
La importancia de contar con #RefugiosClimáticos, públicos y comunitarios, es esencial para adaptarse a una #CrisisClimática que se va intensificando con el paso de los años. Los colegios públicos, numerosos y muy repartidos, pueden ser una estrategia de éxito.

www.publico.es/sociedad/m-a...
Cambiar el asfalto del patio por zonas verdes: el plan para convertir los colegios en refugios climáticos
Convertir los colegios en refugios climáticos fomenta la soberanía de los niños en proyectos colaborativos
www.publico.es
Reposted by Biolibere Supermercado Cooperativo
lacorrientecoop.bsky.social
🌐 ¿Sabías que existen redes sociales sin algoritmos, sin publicidad y gestionadas por comunidades?

Vente a nuestro taller sobre Mastodon:

📅 Sábado 11 de octubre
🕚 De 11 a 12 h
📍 Online: forms.komun.org/webinar-mast...
👤 Con Marcos Martínez

🛜💪 Porque fuera del ruido, las redes son tuyas.
biolibere.bsky.social
España redujo el desperdicio alimentario un 4,4 % en 2024, según el Ministerio de Agricultura. Cada gesto cuenta: planificar, conservar y aprovechar evita que la comida acabe en la basura. En Biolíbere trabajamos para que nada se desperdicie.
www.mapa.gob.es
biolibere.bsky.social
Según la OCU, los precios de la cesta de la compra suben un 5,2 % en el último año. Los frescos son los que más encarecen la alimentación diaria y la inflación afecta sobre todo a los hogares con menos recursos. Un motivo más para pensar qué, cómo y dónde compramos.
www.ocu.org/consumo-fami...
biolibere.bsky.social
El Ministerio de Consumo investigará a las empresas que venden productos de territorios palestinos ocupados, prohibiendo su publicidad y reforzando la trazabilidad. Una decisión que recuerda que lo que compramos también define el mundo que sostenemos.
El Ministerio de Consumo investigará a las empresas que ofrecen servicios en territorios palestinos ocupados
El Gobierno prohibió la semana pasada la publicidad de bienes y servicios procedentes de los asentamientos ilegales en Cisjordania
elpais.com
biolibere.bsky.social
En Biolíbere ya consumimos energía cooperativa.
Nuestra electricidad viene de @lacorrientecoop.bsky.social, cooperativa madrileña que comparte nuestros valores de sostenibilidad y justicia.
Dos proyectos que caminan juntos desde Getafe hacia un modelo energético más consciente.
biolibere.bsky.social
La app No Thanks permite identificar productos ligados a Israel en los supermercados. Más allá del boicot, abre un debate sobre la responsabilidad que tenemos como consumidoras y consumidores y el poder de elegir qué modelo económico queremos sostener.
Cómo funciona 'No Thanks', la app para rastrear productos vinculados a Israel
La aplicación, creada por un palestino que ha sido víctima de la ocupación, permite leer códigos de barras y verificar si un producto está o no en la lista de boicot....
www.publico.es
biolibere.bsky.social
Miles de personas marchan en este momento por Madrid para denunciar el abandono, la pérdida de servicios y los proyectos que convierten los pueblos en zonas de sacrificio. En Biolíbere lo defendemos desde Sostento, nuestro proyecto por una alimentación justa y saludable. sostento.es
Sostento | Soberanía Alimentaria en el sur de Madrid.
Fomenta la Soberanía Alimentaria en el sur de Madrid e impulsa la Agroecología en ciudades y zonas Rurales. ¡Te invitamos a participar!
sostento.es
biolibere.bsky.social
La cesta de la compra sube un 5,2 % en el último año, según la OCU. Los productos frescos son los que más encarecen la alimentación diaria. La inflación alimentaria golpea con más fuerza a quienes menos tienen y evidencia la necesidad de un modelo de consumo más justo.
Repuntan los precios de la compra en septiembre
Los alimentos y otros productos básicos incluidos en nuestra cesta de la compra han registrado un pequeño repunte del 0,32% durante el mes de septiembre. Las bebidas, el pescado y la carne, que…
www.ocu.org
biolibere.bsky.social
AESAN confirma que los niveles de mercurio en conservas de pescado están por debajo de los límites legales y no representan riesgo para la salud. Las especies grandes, como atún o pez espada, siguen vigiladas para garantizar seguridad y transparencia alimentaria.
www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/...
biolibere.bsky.social
Esta semana vimos que lo ecológico y lo agroecológico no son lo mismo. Lo eco puede dejar al productor bajo presión de cadenas, admitir monocultivos, ser anónimo y responder a la lógica de mercado. Lo agroecológico apuesta por precios justos, biodiversidad, comunidad y otra economía posible 👇
biolibere.bsky.social
Elegir agroecología es mucho más que una etiqueta: es cuidar suelos vivos con rotaciones y policultivos, sostener empleo digno en el campo, reducir la dependencia de plásticos y kilómetros de transporte y crear comunidad en cooperativas y mercados. Es sostener justicia y vida en común 🌱
biolibere.bsky.social
Un producto ecológico en un súper es anónimo: llega con sello y poco más. Lo agroecológico nace de confianza y cercanía: en cooperativas conocemos a quienes producen, compartimos mercados y construimos comunidad. Al elegir agroecología apoyas vínculos que sostienen campo y ciudad.
#agroecológico
biolibere.bsky.social
¿Hay seguros éticos para la movilidad sostenible? 🚲🚐
El 21 de octubre (12h-13:30h) REAS RdR, CAES y la Escuela de Movilidad Sostenible organizan un encuentro online para debatir alternativas en cooperativas de transporte y logística.
👉 www.economiasolidaria.org/actividades/...
biolibere.bsky.social
♻️ En Getafe ya está en marcha la bonificación de la Tasa de RSU. Usa tu Tarjeta Ciudad en los contenedores al menos 1 vez por semana durante 10 semanas y consigue hasta un 47% de descuento en el recibo del próximo año.
📲 Consulta tu progreso en tarjetaciudad.getafe.es/TarjetaCiuda...
biolibere.bsky.social
Un sello “eco” puede esconder monocultivos intensivos que nada tienen de sostenibles. Lo agroecológico va más allá: respeta ciclos de la tierra, fomenta biodiversidad y sostiene economías rurales. Es más que una etiqueta, es un compromiso real. #agroecologia #supermercadocooperativo
biolibere.bsky.social
Octubre trae caquis, chirimoyas, granadas y mandarinas, además de manzanas, peras, plátanos o uvas. En la huerta: acelga, calabaza, brócoli, coliflor, espinaca, zanahoria y más. Comer de temporada cuida tu salud y apoya la agricultura sostenible.
#ComerDeTemporada
biolibere.bsky.social
Un producto ecológico puede estar en manos de grandes cadenas que exprimen precios y precarizan a quien produce. Lo agroecológico defiende otra lógica: precios justos, proximidad y apoyo al mundo rural. Cada compra es también una decisión sobre qué economía queremos sostener.
biolibere.bsky.social
🌱 La Huerta de Tetuán se enfrenta a un desalojo. El jueves 9 de octubre a las 18:30 h concentración en la Junta Municipal (Bravo Murillo, 357). Ven como hortelana y defiende este espacio de barrio.
👉 Más info: huerta.labroma.org/2025/09/30/c...
biolibere.bsky.social
¿No sabes cómo llegar a Biolíbere? 🚇🚍🚉
📍 Rosa de Luxemburgo 5, Getafe
Metro: L12 Los Espartales / L3 El Casar
Bus: 443, 448 y 488
Cercanías: C3 El Casar / C4 Margaritas-Universidad
Parking: Coliseum
¡Tu supermercado cooperativo a un paso!
¿No sabes cómo llegar a Biolíbere? 🚇🚍🚉
📍 Rosa de Luxemburgo 5, Getafe
Metro: L12 Los Espartales / L3 El Casar
Bus: 443, 448 y 488
Cercanías: C3 El Casar / C4 Margaritas-Universidad
Parking: Coliseum
¡Tu supermercado cooperativo a un paso!
biolibere.bsky.social
Alemania presume de consumo ecológico como gesto ambiental, pero muchos tomates y pepinos viajan desde invernaderos de Almería, Murcia o Granada. Lo agroecológico no entiende de kilómetros: apuesta por temporada, cercanía y justicia con quien produce aquí y ahora.
biolibere.bsky.social
Nace IDEARIA Lab, espacio impulsado por @reasrdr.bsky.social para pensar la economía solidaria y sus retos. Se presenta el 23 de octubre en Madrid (Ecooo, C/Escuadra, 11 19-22h) con el dossier Ideologías transformadoras y economía solidaria.
📋 Inscripción: www.economiasolidaria.org/noticias/nac...
Nace IDEARIA Lab - economiasolidaria.org
REAS Red de Redes lanza un laboratorio de ideas para la economía solidaria
www.economiasolidaria.org