Bombín
@bombin.bsky.social
3.3K followers 770 following 9.3K posts
The full bombín experience.
Posts Media Videos Starter Packs
bombin.bsky.social
🎶 Ðê mêlóñ 🎶
Reposted by Bombín
Reposted by Bombín
fisionboy.bsky.social
Que en un par de años este regresa del mar y declara la guerra a la humanidad ni cotiza.
bombin.bsky.social
Honestamente no había caído en el turismo hasta ahora. Siempre pensé que la tauromaquia no era precisamente un atractivo para el turista contemporáneo.
Reposted by Bombín
juliangenisson.bsky.social
ojalá ser libre como esta sinopsis
bombin.bsky.social
En castellano la l·l sólo existe en la palabra "Sal·le" como en "le sale al paso"="Sal·le al paso". No es suficiente para ganar la guerra de letras raras contra Portugal.
bombin.bsky.social
SO-BRIA. Sólo hay que ser gilipollas.
bombin.bsky.social
*Zenón de Elea se ha unido al chat*
bombin.bsky.social
Ah, ya veo. El caso, es una letra cojonuda, deberíamos volver a usarla. No se puede cantar buenas Bossa Novas sin la ce cedilla.
bombin.bsky.social
No, si este es un argumentado que ya han dado y tiene bastante lógica. Que creo que lleváis razón. Mi argumento iba más por pensar que a la mayor parte de la población se la sudaría bastante prohibir los toros, pero veo que el efecto contrario es igual, o incluso más, de probable.
bombin.bsky.social
Hostia, esa explicación de la ce cedilla no la conocía pero tiene sentido también. Me convenció la explicación visigoda porque explicaba por qué lenguas romances tan dispares usaban la "ç", pero la de juntar la C y la i también tiene sentido.
bombin.bsky.social
No, no, si veo que razón lleváis.
bombin.bsky.social
Qué cabrones los portugueses, se han apropiado de la lengua gallega. Portugal gallega ya!
bombin.bsky.social
Lo del árbol de las lenguas es interesante, porque el catalán viene de las langues d'Oc, como el occitano, el francés viene de las langues d'Oïl y ambas usan la ce cedilla, pero también la usa el portugués y creo recordar que es porque la ç es una letra visigoda.
bombin.bsky.social
Me gusta mucho que la llaméis "ce rota", es mazo descriptivo. Con las vocales abiertas/cerradas siempre he tenido algún problema al pronunciarlas bien, pero no mucho, EXCEPTO LA E. No puedo decir "33" en catalán. 😅
bombin.bsky.social
También hay que decir, que una vez pillas las reglas ortográficas, no es tan difícil entenderlo. Pero sí, empecé por la que tenía el título más "críptico", con el Crîtto de lâ Nabahâ eso no pasa.
bombin.bsky.social
...¿pero quién soy yo para juzgar?
bombin.bsky.social
Ah, bueno, parece que tiene sentido volver a usar la ce cedilla si eres gallego. Lo de la nasalización me parece más raro, porque, que yo sepa, el gallego mantiene las 7 vocales originales del latín tardío y el portugués empezó con esas vocales tb, la nasalización vino mucho después...
bombin.bsky.social
La única palabra que tiene una ele geminada en castellano: Sal·le.
bombin.bsky.social
Ellos le ponen virgulillas a LAS VOCALES.
bombin.bsky.social
Bueno, no, porque "çi" creo que no se escribía con ce cedilla, sólo a, o, u.
bombin.bsky.social
Imagínate si hubiésemos mantenido el çiçiççiçiççiçiçi
bombin.bsky.social
¿Soy muy paleta si pregunto qué es un reintegrata?
bombin.bsky.social
Todos, recuerdo que el primer tema suyo que escuché se llamaba L'ambôccá y en mi paletismo madrileño no sabía qué significaba hasta que me dio por pronunciarlo en alto y dije "ah, coño, es 'la emboscá' en andaluz".
bombin.bsky.social
He puesto mal el acento en "andalûh", me cago en la leche, y yo que me consideraba bilingüe en andalûh tras escuchar en bucle la Çambra der Huebê Çanto.