Carlos Sanz
@carlossanz.bsky.social
420 followers 190 following 68 posts
Professor of Contemporary History & IR History at UCM | Diplomatic School | Jean Monnet Chair HistEU | ICEI UCM
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
carlossanz.bsky.social
Are you a researcher in the History of International Relations looking for a great opportunity in Europe? Apply for a MSCA fellowship with our team at @unicomplutense Join a dynamic research environment to explore international and global history t.co/L2vEBW1Crv
https://msca.ucm.es/msca-eoi/ucms-expressions-of-interest/history-of-international-relations/
t.co
carlossanz.bsky.social
🧑‍🎓Hoy concluyo mi etapa como coordinador del Grado en Historia de la UCM tras tres años en esta función. Muchas gracias por la confianza y la colaboración de todos/as: profesorado, estudiantes y personal. Ha sido todo un privilegio www.ucm.es/grado-histor...
Grado Historia
Grado de Historia de la UCM
www.ucm.es
carlossanz.bsky.social
Escuchar a Concepción Escobar comentar las últimas controversias del derecho internacional tomando un café entre clase y clase era todo un privilegio, cuando mostraba todo su rigor, experiencia y calidad humana. Se ha ido una gran jurista y mejor persona. Descanse en paz
carlossanz.bsky.social
Con gran tristeza recibo la noticia del fallecimiento de Concepción Escobar Hernández, catedrática de Derecho Internacional de la UNED, a quien tuve la suerte de conocer por coincidir como profesores del Máster de la Escuela Diplomática
@esc_espana confilegal.com/20250828-fal...
Fallece Concepción Escobar, jurista y catedrática de Derecho Internacional Público de la UNED
De una forma inesperada, la catedrática Concepción Escobar, ha fallecido.
confilegal.com
Reposted by Carlos Sanz
juliahauser.bsky.social
My second book, A Taste for Purity, looks at debates on vegetarianianism between Europe, India, and the United States in the 19th and 20th century, and their political reverberations. 3/4
carlossanz.bsky.social
4/ Un honor formar parte de este número junto a colegas tan destacados y diversos. Mi agradecimiento a Laurence Badel y Matthias Schulz por haber coordinado esta ambiciosa publicación. Comentarios, lecturas y críticas serán muy bienvenidas. ¡Gracias por compartir si os interesa!
carlossanz.bsky.social
3/ A través de la Guerra Fría, la descolonización, y el sistema de trabajadores invitados, propongo que las migraciones permiten comprender de forma más completa las dinámicas internacionales: políticas, económicas y culturales.
carlossanz.bsky.social
2/ Mi artículo analiza el diálogo entre la historia de las RI y los estudios migratorios en la Europa del siglo XX, a través del giro historiográfico desde el foco en el Estado hasta nuevas perspectivas que destacan la agencia de los migrantes y la movilidad transnacional
carlossanz.bsky.social
1/ Muy contento de compartir que acabo de publicar un artículo en el último número de Relations Internationales, que celebra los 50 años de la revista con una edición especial dedicada a la evolución del campo shs.cairn.info/revue-relati...
L’Europe et ses migrants dans la seconde moitié du xxe siècle. Regards croisés sur les études migratoires et l’histoire des relations internationales
Pas encore de compte ?
shs.cairn.info
carlossanz.bsky.social
¡Gracias, tocayo!
carlossanz.bsky.social
Si os interesa el debate sobre el futuro de la UE y los retos de su política de ampliación, os animo a seguir las actividades y publicaciones de la red ENLARGE, que irán viendo la luz en los próximos meses a través de sus propias RRSS (5).
carlossanz.bsky.social
La coordinación general del proyecto está a cargo de Giuliana Laschi, desde el nuevo centro interdepartamental "Punto Europa" de la Universidad de Bolonia. El consorcio ha recibido una financiación global de un millón de euros, a repartir entre todas las sedes participantes. (4)
carlossanz.bsky.social
ENLARGE ha sido seleccionada en la convocatoria de 2025 como la única red financiada en la modalidad correspondiente de Jean Monnet Network. El equipo de la UCM lo formamos Antonio Moreno Juste, Juan Carlos Pereira, Giulia Quaggio, Emanuele Treglia y yo mismo (3)
carlossanz.bsky.social
La red ENLARGE está integrada por 24 universidades de 17 países europeos y trabajará durante tres años en el análisis crítico de la política de ampliación de la Unión Europea, combinando perspectivas históricas, políticas y socioeconómicas. (2)
carlossanz.bsky.social
🧵Nuevo proyecto: la Comisión Europea ha aprobado la Red Jean Monnet ENLARGE – European Network on Learning, Assessing, and Researching Governance in Enlargement, en la que participo con otros colegas complutenses durante el periodo 2025-2028. (1) @unicomplutense @ucm_icei
Reposted by Carlos Sanz
dgb-asianstudies.bsky.social
📢 Call for Manuscripts!
East and West: Culture, Diplomacy and Interactions (EWCD) welcomes proposals for monographs, edited volumes, and translations.

Submit your proposal to @iuliaivana.bsky.social at [email protected].

Link: brill.com/display/seri...

@degruyterbrill.bsky.social
carlossanz.bsky.social
5/ En él participo con un artículo titulado: Dibujar la experiencia migratoria: el viaje como narrativa intercultural en el cómic «Nieve en los bolsillos. Alemania 1963», de Kim (2018) @normaeditorial.bsky.social
ull.es/revistas/ind...
carlossanz.bsky.social
4/ También se exploran relecturas literarias y cinematográficas del viaje, como en Frau Rettich… o Mein spanisches Brevier, sin olvidar el cómic como espacio de memoria y diálogo.
carlossanz.bsky.social
3/ Desde los relatos de Emilia Pardo Bazán hasta los viajes de Erna Pinner y Erica Tietze-Conrat en los años 20; desde la Guerra Civil vista por Maria Osten, Gerda Taro y Ruth Rewald, hasta el testimonio de exiliados judeo-alemanes como Hilde Domin.
carlossanz.bsky.social
2/ El monográfico se adentra en cuestiones como la interculturalidad, los estereotipos hispano-alemanes, y la representación del viaje como aventura cultural o experiencia histórica traumática.
carlossanz.bsky.social
1/ 📢 ¡Ya está publicado el número 50 (2025) de la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna!
Un monográfico titulado Culturas en tránsito: el viaje y su relato como espacio de contacto entre España y Alemania, ed. por Marta Fernández Bueno.
🔗 ull.es/revistas/ind...
carlossanz.bsky.social
El 40° aniversario del Acuerdo de Schengen, en un hilo 👇🏻
histeu.bsky.social
🧵 40º aniversario del Acuerdo de Schengen, firmado el 14 de junio de 1985 por cinco países: Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y Luxemburgo. Su objetivo: eliminar los controles fronterizos internos y construir un espacio de libertad y seguridad compartido. #Schengen40
Reposted by Carlos Sanz
histeu.bsky.social
Los miembros de la Cátedra Sergio Molina García y Antonio Moreno Juste publican en La Vanguardia un artículo sobre la integración de España en la CEE/UE cuando se cumplen 40 años de la firma de la adhesión www.lavanguardia.com/politica/202...
Por fin, Europa
Santos Julia se refería al 12 de junio de 1985 como el día en que por un momento todos los españoles nos reconciliamos con nuestro pasaporte, aunque nada más fuese
www.lavanguardia.com
carlossanz.bsky.social
Merece la pena dedicarle 10 minutos 👇🏻
histeu.bsky.social
Animamos a los/as historiadores/as de esta red que trabajan en España a que completen la siguiente encuesta, respondiendo al llamado de Jeanne Moisand y Bernard Vincent: Ser historiador.a hoy en España (g1531.huma-num.fr/L6MRbva/inde...)
Ser historiador.a hoy en España
g1531.huma-num.fr