Castuolízate
@castuolizate.bsky.social
1.9K followers 80 following 2.1K posts
“𝐸𝑠𝑡𝑟𝑒𝑚𝑎𝑢𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑚𝑒ñ𝑢𝑠.” — Antonio Elviro Berdeguer, #25Marçu1936 🔗 elviroberdeguer.com 💚 Castúu, a: adj. estremeñu/a (‖ d’Estremaúra) 🤍 Esparigimientu i dinidá d’Estremaúra 🖤 Palramus estremeñu, fala i raiano #Acho #TrenDignoYa
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
castuolizate.bsky.social
He leído a TODES Y NO SÉ CÓMO LO GESTIONARÉ SIN LLENAR LA TL DE RESPUESTAS PERO RESPONDERÉ A TODES, prometido. por cierto, sois unos AMORES🥹🥺🥺🥺
castuolizate.bsky.social
Oye, una pregunta! Tengo muchísima curiosidad. Pregunta para todes, pero no voy a negar que me haría ilusión saber que tengo vecines por aquí. ¿De dónde sois? Y si no sois de Estremaúra, ¿por qué seguisteis este perfil? Muchas gracias, de verdad❤️‍🩹
a cartoon rabbit with pink ears is sitting down and looking at the camera
ALT: a cartoon rabbit with pink ears is sitting down and looking at the camera
media.tenor.com
castuolizate.bsky.social
Sí, los extremeños llevamos 20 años con una supuesta autovía que iba a unir nuestras dos ciudades más grandes y capitales de provincia. Como el AVE más o menos, dos décadas pero ✨somos Extremadura✨
Reposted by Castuolízate
castuolizate.bsky.social
🌈Los días 10 y 11 de octubre se celebra en Cabezuela del Valle (Badajoz) la 1.ª Romería LGBTI de Extremadura, “Bellota Queer”, un punto de encuentro para la visibilidad y la diversidad en la región.
castuolizate.bsky.social
🌈Los días 10 y 11 de octubre se celebra en Cabezuela del Valle (Badajoz) la 1.ª Romería LGBTI de Extremadura, “Bellota Queer”, un punto de encuentro para la visibilidad y la diversidad en la región.
castuolizate.bsky.social
Mercedes de Sande, doctora en Filología Románica por la USAL, comparte su visión sobre el estremeñu.

❤️‍🩹Güenas nochis, ca mochu al su níu. Ora d’emborrajilar-si🛌💤
castuolizate.bsky.social
Lo siento, pero tenia que traer este comentario a mi post. Me ha hecho especial gracia que unos conocieran una palabra y otro no 😊 bsky.app/profile/inqu...
inquisidordormilon.bsky.social
Solo tragaldabas.
No sé, pero me parece que en general hay más raíces latinas que árabes.
castuolizate.bsky.social
Claro, pero ya los islotes cuentan como ejemplos claros… el Valle del Jalama es un islote de a fala… o bueno, tirando a variedad dialectal y ya no de lenguas, la Fuente del Maestre es otro islote de influencia andaluza
castuolizate.bsky.social
Sí, sí, diría que es eso, la perspectiva que quieran darle, de sí basarse en una influencia mayor o llegar a la base léxica que suele tener una mayor duración en el tiempo. Si es influencia fonética, sería el norte cacereño en las zonas aisladas de la provincia. Ciudades grandes, poco también…
castuolizate.bsky.social
de la lengua. Cuanto más se visibilice que se habla, en mayor o menor medida en toda la región, menos aislada estará, más fácil será la concienciación y la preservación del estremeñu 😊
castuolizate.bsky.social
Y al menos, desde mi punto de vista, prefiero la segunda perspectiva ya que tiene en cuenta el léxico y algunos islotes lingüísticos de zonas que pueden considerarse por algunos como zonas hispanohablantes… y más desde mi punto de vista que es de carácter descriptivista y con fines de preservación
castuolizate.bsky.social
zonas del sur pero que por influencia del español, menor aislamiento (hay mayor densidad de población que en zonas del norte cacereño) y por prestigio, se ha perdido pero que aún se habla por ejemplos del léxico y que debería plasmarse dichas zonas también en mapas😊
castuolizate.bsky.social
se perdió, o bueno, se sabe que por temas de prestigio lingüístico, se perdió y solo quedaron algunos resquicios en el léxico… De ahí esa diversidad en los mapas, algunos consideran que el estremeñu ahora solo es en el norte porque tiene una mayor vitalidad y otros que el estremeñu se habló hasta
castuolizate.bsky.social
tuviera que ser más clara… al fin y al cabo, es donde se quiera poner la medición, el mapa ilustraría la presencia de una diglosia mayor o menor. Dependiendo de si se cuentan los rasgos fonéticos o no, hay una diversidad de mapas… normalmente algunas asociaciones consideran que la fonética
castuolizate.bsky.social
Ah vale, vale, pues se considera que sí, que el estremeñu en situación de diglosia es hablado de forma inconsciente. Pero sí, entiendo que al no haber unos rasgos tan notorios en algunas zonas, sobre todo fonéticos como puede ocurrir en zonas de las Hurdes y demás, que la tonalidad del verde
castuolizate.bsky.social
los rasgos de una lengua minorizada. Habría que ver si en poblaciones menores ocurre igual o no😊
castuolizate.bsky.social
aunque son 17mik habitantes y parece poco, es zona urbana y no es igual como poblaciones de la zona con una menor población donde los rasgos (de forma usual) suelen ser más notorios. Esto ocurre con todas las variedades lingüísticas, cuanto más “aislada” es la población, más notorios son
castuolizate.bsky.social
rasgos de dicha lengua. No sé si el caso de la persona que ha comentado al principio jamás ha tenido contacto con la lengua o la diglosia de la zona, ha hecho que no identifique el estremeñu y crea que es extremeño… es algo ya individual, y por último, Navamoral es una población grande
castuolizate.bsky.social
¿Navamoral? Pues estando en el norte de la provincia de Cáceres, yo sí lo consideraría de estremeñu, o al menos con mayor presencia, el mapa puede resultar ambiguo. Rasgos del estremeñu es un léxico muy limitado y perdiéndose, según tengo entendido, por la zona de Navamoral sí suele haber más
castuolizate.bsky.social
Solo por este comentario tuyo, Lilith, ya ha merecido la pena tener esta cuenta… gracias, de verdad🥺❤️‍🩹
Reposted by Castuolízate
lilithlilia.bsky.social
Un día me saliste en la tl y vi interesante tu perfil, he visitado algunos de los sitios que vas enseñando ^^
castuolizate.bsky.social
💚🤍🖤Recordad que en numerosas ciudades con presencia de emigración extremeña se encuentran las clásicas “Casas de Extremadura” y otras entidades afines, integradas por extremeños, sus descendientes o personas que sienten interés por la región🏠
castuolizate.bsky.social
Exacto! A día de hoy, se sigue llamando castúo al español extremeño y otras personas al estremeñu. Yo prefiero llamar castúo únicamente al español extremeño… y al estremeñu, como el gran desconocido que es, llamarle solo estremeñu para evitar confusiones 😊
castuolizate.bsky.social
Breve recordatorio: cuando se habla de extremeño, se hace referencia a la variedad dialectal del español en Extremadura. No debe confundirse con el estremeñu (lengua de origen asturleonés), ni con a fala (de origen galaico-portugués), y mucho menos con el raiano (variedad del portugués).
elperiodicoextremadura.com
El vocabulario extremeño sigue siendo una se las señas de identidad más auténticas de la región
¿Conoces estas trece expresiones extremeñas?
www.elperiodicoextremadura.com
castuolizate.bsky.social
Ostras, pues he hablado del flamenco pero nunca de Badajoz en relación a este arte. Mañana mismo traigo el hilo😊😊 Muchas gracias!!!
castuolizate.bsky.social
Imágenes del pasado 4 de octubre del Velatour en Don Benito😊

Fuente: caramancho (Instagram)