CEIPAZ
@ceipaz.bsky.social
80 followers 69 following 36 posts
Somos el Centro de Educación e Investigación para la Paz. Estudiamos y divulgamos información sobre conflictos, propuestas para su resolución pacífica con perspectiva de género y promovemos la Paz como herramientas de transformación social.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
ceipaz.bsky.social
Desde CEIPAZ presentamos un nuevo programa de investigación sobre Ciudadanía Global ante a los discursos de odio. Para dar inicio a este programa, presentamos un nuevo informe: Antifeminismo digital: youtubers y extrema derecha
ceipaz.bsky.social
La semana pasada publicamos el informe "Antifeminismo digital: Youtubers y extrema derecha" para dar inicio al programa sobre Ciudadanía global ante los discursos de odio. Puedes consultar toda la información sobre el programa y descargar el informe aquí: ceipaz.org/informes/
Colección informes CEIPAZ  - CEIPAZ
ceipaz.org
Reposted by CEIPAZ
jasanahuja.bsky.social
🤔 Interesante informe de @ceipaz.bsky.social sobre la esfera digital en la que se socializan adolescentes y jóvenes, que en parte explica su deriva hacia la extrema derecha y la reacción frente al feminismo. Por razones obvias, muy feliz por la publicación. Descarga aquí: ceipaz.org/discursos-de...
ceipaz.bsky.social
El objetivo es comprender y delimitar la problemática de los youtubers antifeministas como objeto de estudio. Puedes consultar la información del programa y descargar el informe en el siguiente enlace
ceipaz.org/discursos-de...
Ciudadanía global ante los discursos de odio - CEIPAZ
ceipaz.org
ceipaz.bsky.social
Este informe analiza a los youtubers antifeministas y su papel en la producción de discursos misóginos dentro de la manosfera española. Un análisis que sitúa este fenómeno dentro de un movimiento de reacción patriarcal global, que se manifiesta en distintas comunidades virtuales.
ceipaz.bsky.social
Desde CEIPAZ presentamos un nuevo programa de investigación sobre Ciudadanía Global ante a los discursos de odio. Para dar inicio a este programa, presentamos un nuevo informe: Antifeminismo digital: youtubers y extrema derecha
ceipaz.bsky.social
Empieza la sesión: “Europa y mundo no occidental “de curso Quo Vadis Europa en la @UIMP, con la participación de @jasanahuja.bsky.social @Amparo Tortosa-Garrigós y @Guillermo Duval.
ceipaz.bsky.social
🚀 España impulsa la igualdad en base a la Agenda 1325, os lo contamos todo en este post👇

Nuevas leyes garantizan:
▪️ Paridad en política y empresas
▪️ Cero tolerancia a agresiones sexuales
▪️ Reconocimiento histórico a las mujeres

#Agenda1325 #IgualdadReal #cooperacióninternacional
ceipaz.bsky.social
Julia Garrido de Atelier ONGD comenta sobre los procesos de construcción de paz en Colombia:
- Hicieron informes de monitoreo
- Utilizaron resolución 1325 como guía para exigir protagonismo y lograr su participación de negociaciones de paz
- Localizaciones y sistematizaciones
ceipaz.bsky.social
Jimena Montes:

“Los recursos culturales locales son necesarios para conseguir soluciones duraderas y colectivas con una perspectiva de género” sobre su experiencia en Níger en la agenda MPS.
ceipaz.bsky.social
Marta Pajarín: “La mirada feminista nos ayuda a trazar puentes teóricos y prácticos.”

Comenta que al hablar de acción humanitaria es necesario conocer causas estructurales de crisis y ligarlas a educación social sobre conflictos, así como a protección y exigibilidad de derechos
ceipaz.bsky.social
Reanudamos con Jokin Alberdi de Gernika Gogoratuz. Plantea la necesidad de:
📌Dejar atrás enfoques coloniales y paternalistas
📌 Fortalecer enfoques de capacidades colectivas y feministas
📌 Renunciar a enfoques militaristas
ceipaz.bsky.social
Dentro de la conversación entre participantes se destaca la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en la implementación de la Agenda MPS con el enfoque del triple nexo.
ceipaz.bsky.social
Interviene Victoria Silva, resaltando que la instrumentalización de la agenda MPS debe de consistir en una persistencia de demandar inclusión de género acompañado de un verdadero compromiso detrás de lograr los derechos de mujeres y niñas.
ceipaz.bsky.social
Continúa Raquel González “hablar de acción humanitaria implica introducir elementos de protección para el personal y comunidades, para protegerles y cuidar más, incluyendo políticas de salud sexual, materna y reproductiva en zonas de conflicto”.
ceipaz.bsky.social
Raquel González de Médicos Sin Frontera comparte la experiencia de MSF sobre el componente del nexo de acción humanitaria. Destaca el enfoque del Triángulo de Galtung de violencia, interconexión en zonas de conflicto y de violencia:
- estructural
- ⁠directa
- ⁠cultural
ceipaz.bsky.social
Escuchamos a Lourdes Benavides de OXFAM hablando de elementos clave en la agenda MPS y el triple nexo:
✅Justicia de género
✅Liderazgo local
Destacando la importancia del trabajo que se ha hecho en Oxfam con un enfoque feminista y decolonial, abordando causas estructurales
ceipaz.bsky.social
Continúa sobre la importancia de hablar de distintos caminos para la implementación del triple nexo con la agenda MPS.

Comenta cómo se debe de plantear el triple nexo en contextos de justicia transicional y restaurativa o articulación de derechos económicos como ejemplos.
ceipaz.bsky.social
Ahora Karlos Pérez de Armiño comparte sobre objetivos transversales del nexo:

- ⁠Capacidades locales para la paz
- Reducción de vulnerabilidad
- Atraviesa debate de enfoque triple nexo - Incrementar capacidades y reducir desigualdades
- Derechos humanos
ceipaz.bsky.social
Continúa Elena Boschiero
“Dentro de los principales desafíos se encuentran:
➡️el riesgo de politización,
➡️el desajuste de marcos temporales, acción humanitaria como urgente vs. desarrollo y paz como a mediano y largo plazo
➡️la posible fragmentación de actores y coordinación”
ceipaz.bsky.social
Elena Boschiero de CEIPAZ habla ahora de las oportunidades del triple nexo en la implementación de la agenda MPS:
📌Crear narrativa integradora
📌Definir el pilar de paz
📌Aprovechar mecanismos de financiación
📌Fortalecer sostenibilidad y coordinación
ceipaz.bsky.social
Manuela Mesa habla ahora de la política exterior y de cooperación feminista como parte del contexto del triple nexo:
🏥acción humanitaria,
🍃desarrollo y
🕊️construcción de paz.

Así como la importancia de este enfoque con la resolución 1325 Agenda MPS en su 25 aniversario.
ceipaz.bsky.social
Interviene ahora Christian Freres hablando de cómo plasmar el enfoque del triple nexo en 4 puntos clave:
1️⃣ Actividades de formación
2️⃣ Documentos de formulación
3️⃣ Promoción de oficinas de cooperación como elemento central
4️⃣ Trabajo conjunto con sociedad civil
ceipaz.bsky.social
¡Ya iniciamos el Seminario! Sigue la conversación a través de nuestras redes sociales.

La directora de CEIPAZ Manuela Mesa da la bienvenida a nuestras invitadas, invitados y ponentes para hablar de la Agenda MPS en la implementación del triple nexo.
ceipaz.bsky.social
🌟Este martes 10 de junio tendremos nuestro Seminario: La Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo HDP en la Cooperación Española.

📍Centro Cultural la Corrala C/Carlos Arniches 3