Cine y Derecho -Tirant lo Blanch
@cineyderecho.bsky.social
97 followers 110 following 65 posts
Hablamos de cómo el Cine explica el Derecho y las Ciencias Sociales, y de cómo las películas a veces se entienden mejor con la mirada del Derecho cineyderecho.tirant.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
cineyderecho.bsky.social
Lo último de la Colección de @cineyderecho.bsky.social
es este ensayo de Eva Peydró sobre
El último tango en París, de Bertolucci.
Además del retrato social y cultural de una época, hay mucho Derecho ahí. No dejéis de leerlo.
cineyderecho.bsky.social
Cuántas veces pensamos, con Lampedusa, que la historia se repite, aunque parezca que todo cambia.
El gatopardo (Visconti, 1963) tiene un ensayo en la Colección @cineyderecho.bsky.social
Por Jorge Correa y Sergio Villamarín.
cineyderecho.tirant.com/libros/?pg=5
cineyderecho.bsky.social
La reseña de @manologil.bsky.social
sobre el libro de Eva Peydró @cineyderecho.bsky.social
'El último tango en París: un escándalo entre dos siglos'.
manologil.home.blog/2025/09/28/u...
cineyderecho.bsky.social
‼️ 👉 Próximo libro de la Colección
Cine y Derecho @cineyderecho.bsky.social
Por Ana Valero @anavalero.bsky.social,
con prólogo de Clara Serra.

Un libro imprescindible para quienes quieran entender cómo el cine está reflejando y moldeando la conversación sobre deseo, libertad y límites.
cineyderecho.bsky.social
'Todos los hombres del presidente' (Pakula 1976).
La necesidad del periodismo.
elpais.com/cultura/cine...
cineyderecho.bsky.social
La historia del pianista brasileño Tenorio Jr. –desaparecido en una calle de Buenos Aires– nos recuerda la barbarie de las dictaduras. Su rastro acaba de ser encontrado en una fosa común, casi 50 años después.
'Dispararon al pianista' (Trueba, 2023).
www.youtube.com/watch?v=DJdx...
cineyderecho.bsky.social
Robert Redford protagonizó junto a Dustin Hoffman 'Todos los hombres del presidente' (Pakula 1976).
Dos periodistas del The Washington Post, Woodward y Bernstein investigan un 'simple allanamiento' del cuartel general del Partido Demócrata en Washington.
cineyderecho.tirant.com/libros/?pg=2
cineyderecho.bsky.social
Excelente artículo de @manologil.bsky.social
sobre el libro de Eva Peydró 'El último tango en París'
(Bertolucci, 1972), último de la Colección @cineyderecho.bsky.social
Cine, arte, moral, decencia, Derecho. Imprescindible.
cineyderecho.bsky.social
¿Por qué necesitan los juristas saber de cine?

Presentación de la Colección @cineyderecho.bsky.social ayer en Villavicencio, a jueces y magistrados de la jurisdicción ordinaria de Colombia.
@xdlm.bsky.social y @arturoburton.bsky.social
cineyderecho.bsky.social
@cineyderecho.bsky.social llega al
XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria.

📍 Villavicencio, 29 de agosto – 8:30 a. m.
Con @arturoburton.bsky.social y @xdlm.bsky.social

Conoce toda la información aquí:🔗 ceib.tirant.com/ceib-agora/a...
Reposted by Cine y Derecho -Tirant lo Blanch
apachete.bsky.social
Lo tengo en mis manos, Eva se ha atrevido a surfear entre las olas de las sentencias judiciales, cancelación y la eternidad de la película, para escribir de lo que más le gusta. El Cine que le gusta. Un retrato complejo, en un kaleidoscopio que sigue 53 años después complicándose aún más.
cineyderecho.bsky.social
Ya está aquí el libro sobre 'El último tango en París' (Bertolucci, 1972) @cineyderecho.bsky.social
Una maravilla de Eva Peydró.
Censura, consentimiento, ofensa a la moral, cancelación, dios, patria y familia... y unas cuantas sentencias judiciales.
cineyderecho.bsky.social
Presentamos la Colección Cine y Derecho
en Bogotá y Villavicencio, los días 28 y 29 de agosto.
@xdlm.bsky.social @arturoburton.bsky.social
@cineyderecho.bsky.social
cineyderecho.bsky.social
Riefenstahl (Veiel, 2024).
Interesante Documental sobre la fotógrafa y directora alemana Leni Riefenstahl, cineasta oficial de la Alemania nazi.
Ella lo negó siempre, pero numerosas pruebas indican que era consciente de las atrocidades del régimen.
www.youtube.com/watch?v=BDHs...
Reposted by Cine y Derecho -Tirant lo Blanch
arturoburton.bsky.social
'Vivir' (Kurosawa, 1952).
El cine es pensamiento.
cineyderecho.bsky.social
Llegan las vacaciones, el mejor momento para leer este libro sobre la representación del trabajo en el cine.
De Juan López Gandía, en @cineyderecho.bsky.social
cineyderecho.tirant.com/libros/?pg=2
Reposted by Cine y Derecho -Tirant lo Blanch
cineyderecho.bsky.social
En Irlanda, un país donde se conciertan las bodas desde tiempo inmemorial, un norteamericano, Sean Thornton, llegado de la rica e industrializada Pitsburgh, se enfrenta a la secular tradición de un mundo rural, Innisfree, para cuyos habitantes la historia se ha quedado anclada en el pasado.
cineyderecho.bsky.social
Hace 30 años se cometió el genocidio de Srebrenica.
Más de 8000 personas de etnia bosnia musulmana fueron asesinadas en unos pocos días.
Una película retrata el suceso: ‘Quo Vadis, Aida? (Žbanić, 2021).
Un libro de Chiara Vitucci en @cineyderecho.bsky.social nos da el contexto cinematográfico.
cineyderecho.bsky.social
Lo último de la Colección de @cineyderecho.bsky.social
es este ensayo de Eva Peydró sobre
El último tango en París, de Bertolucci.
Además del retrato social y cultural de una época, hay mucho Derecho ahí. No dejéis de leerlo.
Reposted by Cine y Derecho -Tirant lo Blanch
arturoburton.bsky.social
Los talibanes han disuelto la Organización Cinematográfica Afgana, el único organismo cinematográfico estatal del país, y han cerrado sus oficinas.
www.youtube.com/watch?v=sRP0...
cineyderecho.bsky.social
Ya está aquí el libro sobre 'El último tango en París' (Bertolucci, 1972) @cineyderecho.bsky.social
Una maravilla de Eva Peydró.
Censura, consentimiento, ofensa a la moral, cancelación, dios, patria y familia... y unas cuantas sentencias judiciales.