Comunidad SABE
@comunidadsabe.bsky.social
84 followers 140 following 210 posts
Promovemos la #AlimentaciónSostenible a través de la investigación interdisciplinar y el compromiso social. Comunidad impulsada por @fundacioncarasso.bsky.social
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
comunidadsabe.bsky.social
🔴 El sistema alimentario actual necesita urgentemente una transformación hacia un modelo más ecológico, inclusivo y justo.

La #ComunidadSabe nace para ser fuerza activa de ese cambio. Aunando ciencia e impacto social, trabajamos para conseguir una #AlimentaciónSostenible. 👥🔬
comunidadsabe.bsky.social
🏃‍♀️La versión vegana de la dieta mediterránea puede ofrecer ventajas para las personas físicamente activas.

Este artículo de @diarionutricion.com explica los resultados de la investigación que se ha llevado a cabo, dónde ha participado la investigadora de la #ComunidadSABE @ujuefresan.bsky.social 👇
comunidadsabe.bsky.social
🙌Llega la I Cumbre Internacional de Nutrición y Salud.

💻Un evento digital donde se presentan los últimos avances.

🍏@ujuefresan.bsky.social investigadora en @irtacat y miembro de la #ComunidadSABE presenta Dietas sostenibles: de la teoría a la práctica clínica.

¡Asegura tu Cupo Online! - I Cumbre Internacional de Nutrición y Salud, el mayor encuentro con líderes mundiales 2025
I Cumbre Internacional de Nutrición y Salud, el mayor encuentro con líderes mundiales 2025
short.do
comunidadsabe.bsky.social
🍅 Gracias al clima mediterráneo durante el mes de octubre tenemos una gran variedad de hortalizas que podemos consumir.

Para animaros a #ComerdeTemporada compartimos este colorido post de @aesangob.bsky.social 🥕
aesangob.bsky.social
📢 Los mercados en el mes de octubre se llenan de color con las hortalizas de la temporada: 🎃 la calabaza, 🍆 la berenjena, 🥦 el brócoli o 🧅 la cebolla.

#ComerDeTemporada es bueno para tu ❤️ salud y la del 🌍 planeta.
comunidadsabe.bsky.social
🌸Agroecología es la #palabradelmes.

Es mucho más que aplicar la ecología al manejo de agroecosistemas, implica un enfoque holístico que transciende la producción, busca transformar el sistema alimentario y la sociedad. 

Este mes te traemos más👇
comunidadsabe.bsky.social
Desde la #ComunidadSABE creemos en la alimentación como motor de transformación, si tu también, este foro que se celebra día 16 de octubre es para ti 🙋‍♂️.

Un espacio de diálogo entre profesionales y productores locales de Tenerife 👇
seaeagroecologia.bsky.social
¿Crees que la #alimentación es un motor esencial para el desarrollo rural, la soberanía alimentaria, la #salud de las personas y el territorio?

El Foro de Acción Rural (FAR) organiza la JORNADA "Propuestas para la alimentación sostenible: un compromiso rural para un futuro global"

⬇ Seguir Hilo
comunidadsabe.bsky.social
🌍La dieta planetaria se basa en alimentos saludables de origen vegetal y limita los de origen animal (máx. 5 porciones/semana).

🤔 Para no superar el límite climático de los alimentos para 2050, un gran porcentaje de la población debería seguir esta dieta 👇.
comunidadsabe.bsky.social
👉 Además, esta evaluación está validada por un estudio donde ha participado Ujué Fresán (@ujuefresan.bsky.social), experta en dietas saludables y sostenibles desde @isglobal.org. Financiado con el apoyo de @fundacioncarasso.bsky.social.

🔗https://lc.cx/msVYWj
comunidadsabe.bsky.social
🌱Esta plataforma nace de la necesidad de desarrollar una herramienta que permita evaluar si una dieta es adecuada, tanto para a los propios usuarios, como para los profesionales de la salud, facilitando el acompañamiento nutricional de sus pacientes.
comunidadsabe.bsky.social
🟢Conocer cómo de saludable pero también sostenible es nuestra dieta, es posible gracias a REFRESH.

✅REFRESH es un cuestionario que permite evaluar en menos de dos minutos si una dieta es saludable y con bajo impacto ambiental.

👇👇👇
Inicio | Refresh Survey
REFRESH es la primera herramienta de cribado que permite valorar tanto la salubridad como la sostenibilidad de la alimentación de forma rápida, identificando los aspectos que necesiten ser mejorados, y otorgando consejos que ayuden a conseguir estos cambios.
refreshsrvy.wixsite.com
comunidadsabe.bsky.social
🫛Enredándonos, una red para fortalecer la agroecología y la cultura alimentaria celebra el III Encuentro de huertos, cultura alimentaría y agroecología escolar.

🗓️18 y 19 de octubre de 2025
📍Madrid, Colegio Lourdes (FUHEM)
✍️Inscripción hasta el día 10

¡Abierta la inscripción definitiva al III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar! - Tangente
Tras el periodo de preinscripción, abrimos ahora el formulario definitivo de inscripciones para el III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y
lc.cx
comunidadsabe.bsky.social
Gracias por la colaboración 😌 y por promover el derecho a una alimentación adecuada para todos y todas👏
comunidadsabe.bsky.social
¡Gracias a ti también Marina por compartir! 😊
comunidadsabe.bsky.social
🦗Los insectos comestibles tienen un gran potencial para reforzar la seguridad alimentaria gracias a su alto valor nutricional.

🥄Sin embargo, aún no son aceptados por los consumidores. 

¿Cuáles son los retos? Este artículo nos los explica👀

¿Cuál es el futuro de la proteína? Los insectos y su papel en la innovación alimentaria - The Food Tech
Se consideran un alimento sostenible, pero aún enfrentan retos para cautivar el paladar de los consumidores
lc.cx
comunidadsabe.bsky.social
Ya conocemos la fecha y el lugar del Congreso Internacional de Agricultura Ecológica 2026 de @seaeagroecologia.bsky.social.

Para más información👇
seaeagroecologia.bsky.social
¡Reserva la fecha! 🔝📆
💚 #Navarra acogerá el XVI Congreso Internacional de Agricultura Ecológica de SEAE
‼️ Del 24 al 26 de abril de 2026
agroecologia.net/navarra-xvi-...

👍 Este encuentro se realizará gracias al apoyo del @gobiernonavarra.bsky.social, la @upna.bsky.social, el INTIA y el CPAEN/NNPEK
comunidadsabe.bsky.social
➡️Hoy hablamos de #LaPalabraDelMes: Seguridad Alimentaria. 

⚠️El 14% de la población en España es extranjera, pero hay pocos datos sobre su dieta y nutrición.

🌽Su alimentación esta influida por la cultura, la economía y el acceso a alimentos. 

@aesangob.bsky.social recomienda👇
comunidadsabe.bsky.social
❌ No al desperdicio alimentario 🥬.

🙌 Por una sociedad más consciente y comprometida contra el desperdicio.

➡️ Con motivo del #FLWDay compartimos los apuntes de la @fao.org 👇👇👇
fao.org
Looking for reasons to reduce #FoodLoss and #FoodWaste? 🍽️

Look no more!

Swipe to find out how reducing food loss and waste is good for people and the planet 🌏

#FLWDay
comunidadsabe.bsky.social
🌍Día Internacional contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. 

📉En 2024, en España se tiraron +1.125 millones de kg/l de comida y bebida.
🍓El 46,2% del desperdicio en casa fue de frutas y verduras.
🗓️En 2025 entró en vigor una ley para frenarlo.

Te contamos ➕
comunidadsabe.bsky.social
🟢Ujué Fresán (@ujuefresan.bsky.social), experta en dietas saludables y sostenibles, investigadora en IRTA y miembro de la #ComunidadSabe nos da un apunte sobre qué aporta esta nueva investigación y sus resultados.
comunidadsabe.bsky.social
🔔🌍Un nuevo artículo descifra los efectos de la dieta planetaria sobre el riesgo de mortalidad a partir del estudio en dos de las cohortes más grandes del mundo y un metanálisis de más de 3,2 millones de participantes.

🔗
Planetary Health Diet and risk of mortality and chronic diseases: Results from US NHANES, UK Biobank, and a meta-analysis
Adherence to the Planetary Health Diet is associated with lower risks of mortality and major chronic diseases.
www.science.org
comunidadsabe.bsky.social
🗣️Una conversación con la experta Ujué Fresán (@ujuefresan.bsky.social) investigadora del IRTA que no te puedes perder.

👇Descubre cómo hacerlo realidad en nuestro post de LinkedIn👀

@fundacioncarasso.bsky.social 

Preguntas que alimentan Septiembre 2025 | Comunidad SABE
🍎 ¿Cómo podemos garantizar una alimentación saludable y sostenible al alcance de todos y todas? 🍽️ La experta en dietas sostenibles y saludables, Ujué Fresán, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y miembro de la #ComunidadSABE, lanza una pregunta a Eduardo Montero Mansilla, experto en Alimentación en la Federación de Consumidores y Usuarios CECU. ❇️ Desde CECU promueven y protegen los derechos de las personas consumidoras, y actúan como interlocutores ante las administraciones en diferentes áreas de actuación, entre ellas, la alimentación sostenible. Concretamente, defienden que todas las personas puedan acceder a una alimentación sana, variada y nutritiva, garantizando el respeto de los derechos humanos y basada en prácticas agrícolas ambiental y socialmente respetuosas. 👉 Por eso, desde la organización lo tienen claro: consideran que son necesarias medidas, no solo sobre la cadena de producción y distribución de los alimentos, sino que también se necesitan acciones dirigidas a equilibrar los costes de vida y permitir un mayor margen económico para poder acceder a una alimentación adecuada, saludable y sostenible. 🥕 Porque tener una dieta adecuada debería estar al alcance de todas las personas. 🥗 Eduardo Montero nos explica las líneas de actuación que se deben llevar a cabo para garantizar el acceso para la sociedad. 🟢Es necesario establecer mecanismos para analizar y controlar los márgenes de beneficios de los alimentos antes de llegar a los puntos de venta, sobre todo aquellos saludables para asegurar un precio justo y accesible para toda la población. 🟢Es fundamental mejorar las condiciones de los comedores colectivos - centros educativos, hospitales o residencias - para alimentar de forma saludable y sostenible a todas las personas, pudiendo llegar a ser gratuito para las más vulnerables. 🟢 Es imprescindible implementar medidas regulatorias y asignar recursos que apoyen la producción, comercialización y consumo de alimentos saludables, ecológicos y de proximidad. 🔗https://cecu.es/   
lc.cx
comunidadsabe.bsky.social
🍏Hoy hablamos de la necesidad de fomentar el acceso a una alimentación saludable y sostenible a toda la población.

🌱 Eduardo Montero de @cecuconsumo.bsky.social nos explica qué medidas se deben tomar para garantizar el acceso a las personas con menores recursos a una alimentación adecuada.
comunidadsabe.bsky.social
Este fin de semana se celebra la Fiesta de la Alimentación Sostenible, Terra i Gust 👨‍🍳.

🚮En esta edición tiene especial protagonismo el desperdicio alimentario.

📌En el parque de la Ciutadella (Bcn)
📌27 y 28 de septiembre

👉Consulta:
Terra i Gust 2025 | Alimentación Sostenible | Ayuntamiento de Barcelona
Un espacio con actividades para todos con la alimentación sana y responsable como protagonista. Basada en el producto fresco, local, de temporada y ecológico y respetuosa con el planeta y condiciones laborales de las personas.
www.barcelona.cat
comunidadsabe.bsky.social
🍂 Llega el otoño y con el inicio de estación os traemos...

🗓️ El calendario de #ReFishFood (con Marta Albo del @ba.ieo.es ).

🐟 Elige pescado de temporada, consume de forma sostenible y cuida nuestros mares.

👉 Consulta https://planettuna.com/