Carmen Torres
@ctorresn.bsky.social
3.8K followers 330 following 400 posts
Doctora en Comunicación | Especialista en Desinformación, Comunicación Política y Digital 📢 Docente en @nebrija 👩‍🏫 Investigando #FakeNewsResearch 🧐📚 | 🌍🤝 https://bento.me/ctorresn
Posts Media Videos Starter Packs
ctorresn.bsky.social
“No basta con resistir, hay que transformar.”

Manuel Torres Aguilar firma una columna impecable sobre la izquierda que perdió la emoción y el proyecto.

¿Dónde está la izquierda? Una lectura dominical que inspira y obliga a pensar.

📖 @cordoba 👇🏼
ctorresn.bsky.social
En mitad de una manifestación pacífica por Palestina, alguien decidió colocar un camión de limpieza en plena calle Larios.

Ni camiones, ni bloqueos, ni provocaciones: la solidaridad con Palestina llena Málaga 🇵🇸❤️

#PalestinaLibre
ctorresn.bsky.social
Desde 1947 con el plan de partición hasta hoy, la Asamblea General ha construido un discurso lleno de apelaciones a la paz, los DDHH y la justicia. Sin embargo, ese discurso ha quedado atrapado en una especie de “buenismo” institucional, donde las resoluciones son tan solemnes como poco vinculantes.
ctorresn.bsky.social
Reconocer el trabajo y sacrificio de quienes arriesgan su vida sobre el terreno es indispensable pero también es legítimo interrogarse sobre la brecha entre la retórica diplomática de la ONU y su capacidad de acción… más cuando hablamos de uno de los conflictos más devastadores de la historia
ctorresn.bsky.social
¿La ONU sigue vigente o solo es el memorial de los buenos propósitos olvidados?

Se inaugura la 80ª Asamblea General con discursos para la galería, pero mientras el mundo clama por paz y justicia, la acción se queda atrapada entre intereses y aplausos diplomáticos.
ctorresn.bsky.social
En EEUU se debate un proyecto de ley que daría a Marco Rubio el poder de revocar pasaportes a ciudadanos 🇺🇸 por lo que piensan o dicen, incluso por apoyar a Palestina.

Un paso más hacia la policía del pensamiento. Lo que está en juego es el derecho a expresarse sin miedo.
ctorresn.bsky.social
Exacto, el problema no es regular sino hacerlo con criterios que garanticen pluralismo. Si las líneas acaban dejando fuera a medios como La Marea y dentro a otros muy cuestionados, entonces el remedio puede ser peor que la enfermedad.
ctorresn.bsky.social
El Congreso cree que protege la democracia al blindarse del pseudoperiodismo.

Pero asume un alto riesgo: cerrar la puerta a nuevas voces y debilitar el pluralismo.

La pregunta es: ¿defender el orden en el congreso o garantizar la diversidad?

¿Hay otra forma de protegernos?
a cartoon character holding a shield and a pill
ALT: a cartoon character holding a shield and a pill
media.tenor.com
ctorresn.bsky.social
🔑 La solución no está solo en prohibir.

👉 Verificación en tiempo real.
👉 Transparencia en propiedad y financiación.
👉 Alfabetización mediática.
👉 Regulación tecnológica (blockchain, trazabilidad de contenidos).

❗️La clave es más educación social
ctorresn.bsky.social
América Latina ofrece un espejo:
Mientras Europa flexibiliza, la región endurece la regulación.

¿Por qué?
👉 Convergencia tecnológica + concentración mediática + polarización política.

España parece acercarse más al modelo latinoamericano que al europeo.
ctorresn.bsky.social
No olvidemos los datos sobre pseudo-medios ⚠️

➡️ 4,2 millones de usuarios en España.
➡️ 1 de cada 3 contenidos sin fuentes verificables.
➡️ Temas estrella: críticas al gobierno, derechos LGBTI e inmigración.
➡️ Agenda muy alineada con la ultraderecha.
ctorresn.bsky.social
Contexto español 🇪🇸:

📊 61% cree que la desinformación es un problema muy serio.
📊 79% piensa que los medios deben informar sin censura.
📊 Pero solo el 70% cree que esa libertad está garantizada.

La paradoja: más libertad en rankings (puesto 23 RSF)… con más restricciones.
ctorresn.bsky.social
Contexto europeo 🌍:

El 8 de agosto entró en vigor la Ley Europea de Libertad de Medios (EMFA), que protege especialmente a medios pequeños y digitales.
🇪🇸 En España, en cambio, los expulsa del Congreso.

Se trata de una gran contradicción e incoherencia
ctorresn.bsky.social
De forma paradójica, esta medida deja fuera a un medio como @lamarea.com y, en cambio, permite acreditarse al “medio” de Javier Negre (condenado por difusión de información falsa y violación de derechos de honor e intimidad)

Pluralismo reducido ≠ democracia más fuerte
ctorresn.bsky.social
El PP habla de “cacicada” y de un “precedente peligroso”:

➡️ Mesa decide quién entra y quién no.
➡️ Se bloquea a nuevos medios digitales.
➡️ Y, por tanto, alegan que se reduce la pluralidad informativa.

¿Es una regulación necesaria o una censura encubierta?
ctorresn.bsky.social
Pero ojo 👀: la norma también limita lo que los acreditados pueden hacer.

📷 Reporteros gráficos no podrán grabar vídeo.
📝 Redactores no podrán tomar imágenes.
🎙️ Sí podrán grabar audio.

Se trata de un corsé informativo que muchos ven excesivo…
ctorresn.bsky.social
La Mesa del Congreso (PSOE + Sumar, PP en contra) tendrá poder para sancionar periodistas de oficio, incluso con retirada definitiva de la acreditación.

➡️ Un Consejo Consultivo con partidos y periodistas revisará los casos.
ctorresn.bsky.social
La norma viene tras episodios con agitadores ultras acreditados como periodistas: Vito Quiles, Ndongo o Adrián de Oliveira.

Su estrategia: reventar ruedas de prensa y acosar a diputados para generar clips virales en redes.
ctorresn.bsky.social
🚨 El Congreso español acaba de aprobar una normativa que restringe el acceso de periodistas y medios.

👉 Se excluye a medios con menos de 10 trabajadores, YouTubers y televisiones digitales.

¿Es una verdades protección contra el pseudoperiodismo… o un ataque a la pluralidad?
ctorresn.bsky.social
La sede de la Asamblea General está fijada en NY por en art20 de la Carta de la ONU y el Acuerdo de Sede con EEUU. Para moverla a Ginebra o Viena habría que reformar la Carta (2/3 de la Asamblea y ratificación de los 5 permanentes) y renegociar nuevo acuerdo de sede.

Políticamente inviable hoy 😔
ctorresn.bsky.social
Si Palestina no puede hablar en la ONU, la Carta de Naciones Unidas se convierte en papel mojado.

¿Temen más a las palabras que a las bombas en Gaza? El veto de EEUU habla por sí solo.

Lo llaman “interés nacional” pero es censura contra Palestina y complicidad con la ocupación
ctorresn.bsky.social
📢 La historia nos advierte:
Cuando la escuela se militariza, la democracia se debilita.

No solo está en juego solamente la educación, sino la capacidad de resistir al autoritarismo y defender la democracia 🕊️
ctorresn.bsky.social
En redes 🔥 ya hay polarización:
¿Disciplina que forma ciudadanos responsables ✅ o autoritarismo que infantiliza y excluye ❌?

👉 En el fondo, el debate es qué tipo de sociedad se quiere formar
ctorresn.bsky.social
📜 El derecho internacional lo cuestiona: La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce la libertad de expresión y diversidad cultural.

👉 Controlar la apariencia escolar viola derechos fundamentales.
ctorresn.bsky.social
Y no es solo estética.

La evidencia muestra que estas normas producen:
📉 Conformismo en el aula
🤐 Menos pensamiento crítico
🙅 Menor participación cívica

❗️En el largo plazo, una sociedad pasiva y vulnerable al autoritarismo.