Odette
@cumbrexica.bsky.social
1.2K followers 1.1K following 4.9K posts
Comparto sobre Política, historias, Música, Literatura. Preocupada por el medio ambiente, humanista, contraria a todas las dictaduras. Sin militancias.
Posts Media Videos Starter Packs
cumbrexica.bsky.social
Interesante tu idea. Si.....
cumbrexica.bsky.social
No me haría a mi misma cicatrices socioemocionales, ni culturales. Tengo marcas de vacunas marcas en mis piernas de caídas y juegos. Esto de los tatuajes me parece una extraña manera de lograr identidad y presencia social.
cumbrexica.bsky.social
Google admitió que la Casa Blanca presionó para censurar contenido en YouTube durante la pandemia. El video analiza cómo esto afecta la libertad de expresión digital y advierte que nuevas leyes europeas podrían replicar el patrón de censura encubierta.
youtu.be/uxRIpwIkYRI?...
🔥 ¡¡ ESCÁNDALO !! GOOGLE ADMITE que la CASA BLANCA le ORDENÓ CENSURAR durante la PANDEMIA
YouTube video by Marc Vidal
youtu.be
cumbrexica.bsky.social
EE.UU. rompe la vía diplomática con Maduro y despliega destructores en el Caribe. Marco Rubio, nuevo secretario de Estado, impulsa una línea dura contra el chavismo. Caracas responde con apoyo de China y Rusia, mientras crece el riesgo de conflicto regional.
youtu.be/OzPupCS9Ofw?...
Adiós a la diplomacia, hola a los cañones: Trump camino a la guerra a Maduro
YouTube video by Óscar Vara
youtu.be
cumbrexica.bsky.social
Keeladi, antiguo sitio urbano en Tamil Nadu que data del año 580 a. C.Se descubrieron casas de ladrillo, sistemas de drenaje, pozos circulares, herramientas de hierro y cerámica grabada... desafiando todo lo que creíamos saber sobre el origen de la civilización en la India.
youtu.be/thrjzv2aDqU?...
This Ancient Tamil City Was Hidden for a Reason… | Keeladi | Harry Sahota
YouTube video by Harry Sahota
youtu.be
cumbrexica.bsky.social
Analizaron la huella de carbono de 54 ciudades con datos satelitales. Shanghái lidera las emisiones, seguida por Tokio, Nueva York y Moscú. Las urbes más contaminantes concentran gran parte de las emisiones globales, reflejando desigualdad en la responsabilidad
www.infobae.com/america/cien...
Científicos analizaron la huella de carbono de 54 ciudades con datos satelitales: cuál es la que más emite
El trabajo investigó contrastes entre este tipo de mediciones y otros registros. Los detalles
www.infobae.com
cumbrexica.bsky.social
Pulpos poseen una inteligencia excepcional: resuelven problemas, usan herramientas y aprenden por observación. Su sistema nervioso descentralizado, con neuronas en los tentáculos, les permite actuar de forma autónoma y adaptativa, desafiando nociones de conciencia.
www.infobae.com/tendencias/2...
Día Mundial del Pulpo: qué dice la ciencia sobre su inteligencia y los misterios de su sistema nervioso
Estudios han revelado cómo logran identificar presas, manipular objetos y adaptarse a diferentes entornos. Otras curiosidades de estos animales
www.infobae.com
cumbrexica.bsky.social
Tendré que optar por dieta y ejercicios... 🫣
cumbrexica.bsky.social
Porque centrarse solo en la pérdida de peso convierte la dieta en una lucha constante contra el cuerpo. Este enfoque genera frustración, culpa y efecto rebote. Sin un cambio profundo en hábitos, emociones y relación con la comida, el fracaso es casi inevitable.
www.infosalus.com/salud-invest...
Laura Pérez Naharro, dietista-nutricionista: “Las dietas están condenadas al fracaso"
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
UF....yo creía que era una buena alternativa y es arto caro como tratamiento.
cumbrexica.bsky.social
La cisteína, un aminoácido natural, mejora la regeneración intestinal y potencia la eficacia de la quimioterapia. Su acción antioxidante y reparadora reduce efectos secundarios, abre nuevas vías terapéuticas y favorece la recuperación del tejido dañado.
www.infosalus.com/salud-invest...
Cisteína: el aminoácido que podría rejuvenecer el intestino y ayudar tras la quimioterapia
Una pregunta fundamental en fisiología es entender cómo los tejidos se adaptan y alteran su composición...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
Brankov, Ramstell y Sakaguchi reciben el Nobel de Medicina por descubrir mecanismos de tolerancia inmune periférica. Sus hallazgos explican cómo el cuerpo evita atacar sus propios tejidos, clave para tratar autoinmunidad, cáncer y mejorar trasplantes.
www.infosalus.com/salud-invest...
M. Brankov, F. Ramstell y S. Sakaguchi, Nobel de Medicina por sus descubrimientos en la tolerancia inmune periférica
Los investigadores Mary Brankov, Fred Ramstell y Shimon Sakaguchi han sido distinguidos con el Premio Nobel...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
Muchos adultos, especialmente mujeres jóvenes, muestran signos de adicción a alimentos ultraprocesados. El consumo compulsivo, la pérdida de control y el malestar emocional asociado reflejan un patrón similar al de otras adicciones, con implicancias para la salud
www.infosalus.com/nutricion/no...
Muchos adultos, especialmente las mujeres de la generación X, muestran signos de adicción a los alimentos ultraprocesado
   El estudio realizado por un equipo de la Universidad de Michigan (UM), en Estados Unidos,...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
El uso de medicamentos para bajar de peso antes de la cirugía bariátrica se ha disparado por su alta eficacia. Fármacos como semaglutida y tirzepatida mejoran los resultados quirúrgicos, reducen riesgos y reflejan un cambio hacia tratamientos combinados.
www.infosalus.com/salud-invest...
El uso de medicamentos para bajar de peso antes de la cirugía bariátrica se ha disparado en los últimos años
    Nuevos hallazgos de investigación muestran un aumento significativo en el uso de...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
Un estudio revela que pacientes con depresión presentan una recuperación posquirúrgica más lenta y con mayores complicaciones. La salud mental influye directamente en la respuesta física al tratamiento, destacando la necesidad de abordajes integrales en medicina.
www.infosalus.com/salud-invest...
Los pacientes con depresión presentaban una peor recuperación posquirúrgica
   La depresión, además de estar asociada con problemas de salud física, desde la...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
Revela que la grasa visceral con alta actividad metabólica está vinculada a formas más agresivas de cáncer de endometrio. Esta grasa activa influye en el entorno tumoral, favoreciendo su crecimiento y resistencia, lo que podría guiar nuevas estrategias terapéuticas.
www.infosalus.com/salud-invest...
Alta actividad metabólica de la grasa visceral asociada a cáncer de endometrio más agresivo
   Investigadores del Hospital Universitario Haukeland y de la Universidad de Bergen, ambas...
www.infosalus.com
cumbrexica.bsky.social
La inteligencia artificial ha alcanzado tal precisión que ya es imposible distinguir voces reales de las generadas digitalmente. Este avance plantea desafíos éticos y legales, y obliga a repensar cómo validamos la autenticidad en la era de la simulación sonora.
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
Ya es casi imposible distinguir voces reales de aquellas creadas con IA
Vivimos una realidad en la cual la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difícil de distinguir: ahora también sucede con las voces
www.laopinioncoruna.es
cumbrexica.bsky.social
Científicos fermentan leche con hormigas vivas, aprovechando sus bacterias y enzimas naturales. Al dejar la mezcla en un hormiguero, se transforma en yogur. El método revela una biotecnología ancestral, ecológica y basada en la simbiosis entre especies.
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
Las hormigas vivas pueden transformar la leche en yogur
Un experimento demuestra que los microorganismos y enzimas de las hormigas permiten fermentar leche
www.laopinioncoruna.es
cumbrexica.bsky.social
Una cabeza robótica con IA logra expresar emociones humanas mediante gestos faciales realistas. Este avance abre nuevas vías para la interacción humano-máquina, cuestionando si la empatía artificial puede transformar nuestra relación con la tecnología.
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
Una cabeza de robot con IA expresa emociones humanas realistas
El dispositivo enciende el debate sobre lo “humano” en la tecnología
www.laopinioncoruna.es