Daniel Fuentes Castro
@dfuentescastro.bsky.social
4.7K followers 650 following 1.2K posts
Doctor en economía por la Université Paris Nanterre. Profesor de la Universidad de Alcalá. Director de KREAB Research. Colaborador en Hora 25. | Más en dfuentescastro.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
dfuentescastro.bsky.social
✍🏻 Escribo en @elpais.com sobre 'El malestar económico de Occidente' |

"Si queremos renovar el pacto entre democracia y bienestar, el Estado no puede limitarse a compensar a los perdedores del sistema. Debe velar por la creación de oportunidades."

elpais.com/opinion/2025...
El malestar económico de Occidente
La desconfianza creciente hacia las garantías democráticas se combate también creando oportunidades de progreso
elpais.com
dfuentescastro.bsky.social
Estoy de acuerdo, algunos males de la universidad pública están dentro. Sin duda.
dfuentescastro.bsky.social
📰 El vertiginoso crecimiento de la universidad privada a costa de la pública |

Se asfixia a la pública, se genera una demanda insatisfecha, surge un mercado -al que se accede según la renta familiar- y adiós al mérito y a la igualdad de oportunidades.

elpais.com/educacion/20...
dfuentescastro.bsky.social
💬 Hemos pasado de Licenciaturas de 5 años a un sistema de Grado (4) + Máster (1), donde el Máster es un negocio que filtra a los estudiantes según su nivel de renta.

El resto del trabajo lo hace la falsa meritocracia: 'que entre primero éste, que tiene un Máster del universo.'
dfuentescastro.bsky.social
📰 Macron, atrapado en su laberinto | Por Daniel Verdú

El sistema actual está pensado para funcionar con una política bipolar. De lo contrario, el bloqueo parece inevitable. Por eso el aire que se respira últimamente invita a pensar en una crisis de régimen.

elpais.com/internaciona...
Macron, atrapado en su laberinto
El presidente francés, otra vez sin el escudo del primer ministro, deberá encontrar una solución urgente y radical a una crisis que amenaza con liquidar un régimen
elpais.com
dfuentescastro.bsky.social
🇫🇷 Francia en modo Baron Noir.

Lecornu anuncia su Gobierno. Presenta su dimisión a la mañana siguiente. Macron la acepta. El mismo día por la tarde Macron le encarga de nuevo formar Gobierno. Y Lecornu acepta intentarlo 'hasta el miércoles noche'.
dfuentescastro.bsky.social
1️⃣ O Macron gobierna con la izquierda
2️⃣ O gobierna con la extrema derecha
3️⃣ O convoca elecciones legislativas
4️⃣ O plantea una consulta constitucional para cambiar el actual sistema semi presidencial.

Los números del macronismo en la Asamblea no dan, por mucho que se empeñe.
dfuentescastro.bsky.social
🇫🇷 Al hilo del ajuste fiscal, hablaba hace unos días en #LaEco24h sobre el sistema político francés, que está pensado para grandes mayorías. El bloqueo seguirá hasta 2027...

... salvo que Macron plantee un cambio de sistema, quizás su última oportunidad para dejar 'un legado'.
dfuentescastro.bsky.social
🇫🇷 El Gobierno que presentó ayer es la prueba de que el macronismo -168/577 diputados en la Asamblea Nacional- no da más de sí. Con la dimisión de Lecornu (27 días en el cargo, 4° primer ministro desde junio de 2024), Francia está un paso más cerca de una crisis constitucional.
dfuentescastro.bsky.social
Qué menos!

En el caso de la tasa Zucman hablamos de los mega ricos (persona con patrimonio *neto* superior a 100 millones de euros, que en el caso de Francia son unas 1.800 personas -en un país de 68 millones de habitantes, es decir el 0,003% más rico-).
dfuentescastro.bsky.social
💬 Desde hace un tiempo, la conversación pública sobre el día a día político se rige casi en exclusiva por emociones. Los hechos o los datos sólo cuentan si dan la razón a uno mismo. Y por encima de todas las emociones, el odio.

Analizar y decidir desde el odio suele salir mal.
dfuentescastro.bsky.social
📊 La afiliación a la Seguridad Social crece al 2,4% interanual (+0,1 pps), en uno de los mejores septiembre de la serie, sólo superado por la apertura y recuperación de la pandemia. En el último año se han creado 499.000 empleos y el paro SEPE se ha reducido en 154.000 personas.
dfuentescastro.bsky.social
🏛️ Tras las elecciones del 23J 2023, Felipe VI institucionalizó -no sin controversia- una costumbre no escrita: que el candidato de la lista más votada fuera el primero propuesto para la investidura, incluso sin los apoyos.

Con esta encuesta, sería Sánchez (con mayoría PP+Vox).
Reposted by Daniel Fuentes Castro
jorgetamames.bsky.social
Incluso en EEUU la premisa de los autores es un muñeco de paja. Pero la idea de que concretamente en España ese libro sea una lectura imprescindible para la izquierda me parece inenarrable.
dfuentescastro.bsky.social
... empujandoles al mercado del alquiler, alimentando el rentismo y la extracción de rentas de los primeros sobre los segundos.

El papel de lo público debería estar en qué hacer para que eso no ocurra. Además, por supuesto, de construir vivienda protegida (no enajenable).

4/4
dfuentescastro.bsky.social
⚠️ ¿Cuál es el riesgo especulativo de la situación actual?

Que el mercado no asigne el aumento de la oferta a los hogares que demandan vivienda residencial, de modo que los 'insiders' expulsen a los nuevos hogares de la vivienda en propiedad (o no les permitan acceder)...

3/4
dfuentescastro.bsky.social
Ni una afirmación ni la otra son ciertas en sí mismas, depende del contexto.

Cuando existe una demanda residencial creciente e insatisfecha por motivos reales (demografía), como actualmente, es necesario un aumento de la oferta, lo que en sitios calientes implica construir.

2/4
dfuentescastro.bsky.social
💬 Durante la burbuja inmobiliaria, la frase 'el precio de la vivienda nunca cae' estaba grabada a fuego en la mente de todo el mundo. Imposible cuestionarla, estabas muerto.

El trauma, casi veinte años después, se ha transformado en 'construir viviendas genera burbujas'.

1/4
dfuentescastro.bsky.social
💬 El empeño en llamar 'cátedra' a una 'cátedra universidad-empresa', cuando lo primero es el mayor escalafón de la carrera académica y lo segundo es una figura jurídica no académica destinada a la captación de fondos privados por las universidades públicas (llámale mecenazgo).
dfuentescastro.bsky.social
💬 Jean Tirole: "... la montée de l’endettement est le symptôme d’un mal plus profond : un retard technologique, un manque de vision de long terme et une « pensée à somme nulle » qui entravent la croissance."

www.latribune.fr/article/idee...
OPINION. Jean Tirole (prix Nobel d’économie) : « La France n’est pas condamnée à la faillite »
OPINION. Jean Tirole (prix Nobel d’économie) : « La France n’est pas condamnée à la faillite »
www.latribune.fr
dfuentescastro.bsky.social
📉 La pandemia disparó el déficit primario (= déficit del Estado + CCAA + Ayuntamientos + Seguridad Social, sin contar los intereses de la deuda) al 7,7% PIB. En 2023 estaba ya en -1% y en 2024 en -0,8%, pese al impacto de la DANA.

Entre tanto ruido, existe disciplina fiscal.