Diego Moldes
@diegomoldes.bsky.social
140 followers 280 following 220 posts
Escritor. Historiador de cine y de la cultura. www.diegomoldes.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
diegomoldes.bsky.social
El año tiene 52 semanas: lee, al menos, un libro cada semana.
En 10 años habrás leído unos 520 libros.
En 30 años, leerás más de 1.560 libros.
De cuantos más autores, lenguas y épocas distintas, mejor.
No sólo te aportarán felicidad y cultura, sino mayor comprensión del mundo.
Reposted by Diego Moldes
academiadecine.bsky.social
Carmen Maura, ‘maestra’ en la Academia. La reconocida intérprete protagoniza un encuentro en la institución, donde presentó su nueva película, Vieja loca, acompañada de los productores J.A. Bayona y Belén Atienza.
www.academiadecine.com/2025/10/08/c...
Reposted by Diego Moldes
culturagob.bsky.social
🤩 ¡Remedios Zafra, Premio Nacional de Ensayo 2025!

📃 El jurado elige 'El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática' por "ser una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y a la pasión creativa"
Reposted by Diego Moldes
elpais.com
OpenAI sigue batiendo récords, tanto en el ámbito tecnológico como financiero. La compañía ha firmado acuerdos por un billón de dólares para obtener potencia de computación informática destinada a la ejecución de sus modelos de inteligencia artificial social.elpais.com/c4meg5
OpenAI bate un nuevo récord: alcanza el billón de dólares en acuerdos con gigantes tecnológicos
Nvidia, AMD y Oracle cierran contratos de potencia de computación con la ‘start-up’ de moda
social.elpais.com
diegomoldes.bsky.social
Lo entiendo perfectamente. Y lo aplaudo.

Un abrazo
diegomoldes.bsky.social
Muchas gracias Mario. Me alegra que te interese mi libro. Un cordial saludo
diegomoldes.bsky.social
Exacto. En ese café, en la primavera de 1911 se conocieron #Einstein (32 años) y Kafka (28 años).
Reposted by Diego Moldes
mario-benito.bsky.social
«Leí una cita anónima que decía que la #cultura no es una actividad del tiempo libre, es lo que nos hace libres todo el tiempo» (@diegomoldes.bsky.social, 2022, p. 311).

Yo añado que nos permite ser jóvenes hasta morir de viejos.
Reposted by Diego Moldes
apachete.bsky.social
Habéis dado tanto el coñazo con esta peli que casi no voy a verla …error, me hubiera perdido la mejor peli americana de este año, la única en el contexto político y social del tiempo que estamos viviendo y una clase maestra de cómo contar en imágenes, texto y música, una historia en 2025… un 10
Reposted by Diego Moldes
institutocervantes.bsky.social
¡Feliz #DíadelCineEspañol📽️!

▶️ Para celebrarlo, te invitamos a ver #Tasio (#MontxoArmendáriz, 1984) en abierto en nuestro canal de Vimeo.
Un filme que es un verdadero grito frente a los peligros del capitalismo y la explotación mercantil de la naturaleza:
vimeo.com/1088694707

@aecid.bsky.social
Reposted by Diego Moldes
moisesjauregui.bsky.social
En Japón, los niños no presentan exámenes formales hasta grados superiores. La educación se centra en creatividad, pensamiento crítico y colaboración. Bajo el concepto "ikiru chikara" (fuerza para vivir), se forma personas autónomas y creativas. ¿Es esta la clave del futuro educativo?
Reposted by Diego Moldes
academiadecine.bsky.social
Hoy a las 19h #enlaAcademia, proyección de Sirât, la película que representa a España en los Oscar, con motivo del Día del Cine Español. www.academiadecine.com/actividades/...
Reposted by Diego Moldes
institutocervantes.bsky.social
Descubre la amplia programación cultural que te espera en #octubre en el Instituto Cervantes.

🗓️ Echa un vistazo a nuestra agenda y no te pierdas nada: cervantes.org/agenda-madrid/

📲👇🏾Descarga la aplicación en tu móvil.
⬇️ Android:
play.google.com/store/apps/d...
⬇️ IOS:
apps.apple.com/us/app/agend...
Reposted by Diego Moldes
filmotecaes.bsky.social
📣
culturagob.bsky.social
🤩 ¡Luciano Berriatúa, Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2025!

🎞 El jurado destaca "su incansable, coherente y entusiasta dedicación a la recuperación y difusión de películas y del material documental que las acompaña"

🔗 bit.ly/4gXylfg
Reposted by Diego Moldes
cineicaa.bsky.social
En unas horas celebramos el Día del Cine Español, una fecha especial para rendir homenaje a nuestra cultura, nuestra narrativa, y a todos los profesionales que hacen posible que el cine en España siga creciendo y emocionando.

#AcercamosElCine
Reposted by Diego Moldes
alejandrogcalvo.bsky.social
Como esta vida es una batalla detrás de otra ayer decidí volver al cine a ver
Reposted by Diego Moldes
galaxiagutenberg.bsky.social
Y en Praga también ha estado @diegomoldes.bsky.social, autor de «Cuando Einstein encontró a Kafka», concretamente en el Café Louvre, que ilustra la cubierta del libro.
Reposted by Diego Moldes
sergioberbelleyva.bsky.social
#LaBaladaDeCableHogue es, para mí, la gran obra maestra de #SamPeckinpah al cambiar la rudeza de sus westerns crepusculares por romanticismo y la violencia por humor. Lo mejor del #NuevoHollywood setentero, la mejor etapa del #cine, se presagia en todo su metraje.
Reposted by Diego Moldes
sventhe.bsky.social
Lee Marvin, James Coburn, Katy Jurado and Sam Peckinpah at the Santa Fe Film Festival 1981.
Photo: Mario Villafuerte
#SamPeckinpah #LeeMarvin #JamesCoburn #KatyJurado #FilmSky
Lee Marvin, James Coburn, Katy Jurado and Sam Peckinpah at the Santa Fe Film Festival 1981. 
Photo: Mario Villafuerte
Reposted by Diego Moldes
diegomoldes.bsky.social
El año tiene 52 semanas: lee, al menos, un libro cada semana.
En 10 años habrás leído unos 520 libros.
En 30 años, leerás más de 1.560 libros.
De cuantos más autores, lenguas y épocas distintas, mejor.
No sólo te aportarán felicidad y cultura, sino mayor comprensión del mundo.
Reposted by Diego Moldes
bobobocat.bsky.social
A mi me hace gracia que la IA pase de cosa curiosa a copiloto, asesor, superar examenes de expertos y estemos todos tan tranquilos cuando el desempoderamiento humano es una tendencia obvia.
diegomoldes.bsky.social
Sí, es lo que dice mi amigo Jorge Morla de @elpais.com
Reposted by Diego Moldes
jotdown.es
La IA en la cultura: cómo la inteligencia artificial transforma educación, creación literaria y políticas del español, entre derechos de autor, sesgos y humanismo digital.
www.jotdown.es/?p=276235