Una masiva manifestación en Pamplona demuestra el apoyo social a Palestina
Las calles del centro de Pamplona se llenaron este sábado de miles de personas en una manifestación convocada por Palestinarekin Elkartasuna para denunciar la situación en Palestina y expresar su apoyo a la resistencia palestina.
Según los convocantes, unas 50.000 personas participaron en la movilización, que ha partido a las doce del mediodía del Parque de Antoniutti y ha concluido en el Paseo de Sarasate, tras recorrer algunas de las principales avenidas de la ciudad.
?? 50.000 pertsonatik gora elkartu gara Iruñean, palestinar erresistentziari babesa adierazi eta Israelen desegitea aldarrikatzeko.
Más de 50.000 manifestantes en Pamplona en defensa de la resistencia palestina y por la disolución de Israel.#PalestinaAskatu#IsraelDesegin pic.twitter.com/AW9fOv4kNB— Palestinarekin Elkartasuna (@Palestinarekin) October 4, 2025
Antes del inicio de la marcha, las portavoces del colectivo, Lucía Echeverría y Alaitz Amundarain, subrayaron la importancia de visibilizar lo que sucede en Gaza y Cisjordania. “Hoy hemos salido a la calle en favor de la resistencia palestina porque hablar de Palestina es hablar de su resistencia”, afirmó Echeverría, quien insistió en que la única solución real pasa por la descolonización del territorio palestino.
Jendetzak Iruñeko etorbideetako bi norantzat hartu ditu. Azken urteetako elkartasun olatu handienarik bat Euskal Herrian.
La multitud ha tomado ambas direcciones de las avenidas de Pamplona. Esta es una de las mayores muestras de solidaridad mas multitudinarias en Euskal Herria. pic.twitter.com/HL6e1yZ7X0— Palestinarekin Elkartasuna (@Palestinarekin) October 4, 2025
La portavoz rechazó la fórmula de los dos Estados, al considerarla “una solución falsa que perpetúa el sionismo, el colonialismo y el apartheid”, y defendió intensificar la campaña de boicot, desinversión y sanciones (BDS) también desde el Estado español.
Echeverría criticó igualmente los reconocimientos internacionales al Estado de Israel, que, en su opinión, “legitiman implícitamente el sionismo”. Además, hizo un llamamiento a los sindicatos de Euskal Herria para que convocaran una huelga general como muestra de solidaridad con la causa palestina.
La marcha, que según los organizadores congregó a más de un millar de personas en su punto final, concluyó con un llamamiento a la solidaridad internacional activa y con un mensaje claro: “seguir movilizándose hasta lograr el respeto de los derechos humanos en Palestina”.