Editora con carrito
@editora.bsky.social
350 followers 200 following 530 posts
En realidad estoy en Mastodon: @[email protected] Me asomaré por aquí de vez en cuando. También construyo un refugio de ideas en mi pueblo de Soria de 40 habitantes: @casatiajulia.bsky.social
Posts Media Videos Starter Packs
editora.bsky.social
Y pediré la llave de la iglesia, por supuesto, que no veas la pedazo de iglesia que tenemos en el pueblo (cómo se nota que aquí había dineros).
Fotografía en blanco y negro de un pequeño pueblo castellano. Se ven tejados tradicionales de teja árabe. Sobre ellos, destaca en lo alto una iglesia enorme, muy grande en proporción al resto.
editora.bsky.social
* tenemos = Tienen los ayuntamientos de mi pueblo (Ciria) y de al lado (Borobia). Nos hemos quedado fuera de la denominación de parque natural del Moncayo y quieren dar a conocer nuestra zona. Que la alcaldesa me llame para una charla en mi pueblo es el punto máximo de mi carrera profesional XD
editora.bsky.social
Cuando quieras, eso sí, la alcoba es tan pequeña que el tour se iba a acabar rápido :)

Por cierto, el 18-19 de octubre tenemos montado un festival de naturaleza del Moncayo. Yo me encargo de la visita al castillo.

www.instagram.com/festivalmonc...
Cartel promocional del Festival de Naturaleza a las Faldas del Moncayo. Como imagen central sale el castillo de mi pueblo, que son básicamente unas paredes ruinosas sobre un risco. Es un típico castillo roquero, subido en lo alto de una roca. El enclave es bastante espectacular. Por delante del castillo aparecen unas eras, en primavera, cubiertas de hierba y con algunas flores amarillas asomando.
editora.bsky.social
Yo tampoco voy a poder, ahora estoy en Vitoria, pero justo el 8 vuelvo a Soria, qué rabia...
editora.bsky.social
Ay, qué mal, justo esto es el día que vuelvo de Vitoria a Soria :(
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
editora.bsky.social
Lo único malo que puedo decir de «Maspalomas» es que se va a llevar todo el reconocimiento y premios que en su día se tuvo que haber llevado «80 egunean» (y sí, se los merece, pero me da rabia que la historia de señor gay será más premiada que la de señoras lesbianas, que tb se lo merecía todo).
editora.bsky.social
Tantos años después no sé cuánto más habrá cambiado el proceso de matrícula, pero cuando llegó a mis manos era una de no creer lo enrevesado que era. Y el departamento web eran dos personas (el director y su becaria) con una agencia externa y el departamento de medios impresos eran 40 personas.
editora.bsky.social
Efectivamente, esa es la aportación que yo hice, donde además incluí "ser zurdo" como ejemplo de adaptación, para que quedara más claro, porque tenían un problema con eso (mucha gente pedía la mesa especial) y aún se preguntaban por qué...
editora.bsky.social
Sí, eso depende mucho del centro. Si no hay rampa en la sala común de exámenes, te mandan a otra. Por eso piden que se indique en la matrícula.
editora.bsky.social
Pero todo eso de las adaptaciones estaba escondido en una pantalla que decía: «¿Eres discapacitado?: Sí/No» (así, en masculino genérico). Y claro, si tú eras zurde, pues ponías "no" y ya. Y llegaba el día del examen y no podías pedir una mesa especial porque no habías marcado «discapacitado».
editora.bsky.social
La cosa es que en la UNED, cuando haces el examen, tienen una serie de adaptaciones para alumnado con necesidades especiales. Si vas en silla de ruedas, te ponen junto a una rampa, si eres invidente, adaptan el examen... y si eres una persona zurda, te ponen una mesa especial, cosa que está guay +
editora.bsky.social
Como persona que trabajó en la consultoría a la que encargaron el rediseño de la web de la UNED (hace 15 años), si yo os contara... Mi gran aportación fue conseguir que en la matrícula no te llamaran "discapacitado" si eras zurdo.
editora.bsky.social
Mi padre colgó una lámina de la revista Creepy en la entrada de la casa del pueblo. También tenemos cuadros de los años 70, pero en comparación no son nada.
Una lámina con una ilustración en blanco y negro muy chunga que representa la cabeza de un escritor, de la cual van saliendo imágenes como un vampiro, muertos saliendo de las tumbas, un hombre apuñalando a una mujer, muchas calaveras...
editora.bsky.social
La limpiadora intentó llegar al autobús donde estaban otras compañeras suyas con algunos de sus maridos. El conductor no hizo nada "porque le dio miedo". Los maridos no hicieron nada por lo mismo. ¿Adivináis quiénes socorrieron a la mujer atacada? Sí, sus otras compañerAs.

GRITOS DE AUXILIO

Cuando y a estaba en el tumbada boca abajo y con una rodilla oprimiéndole la espalda, unas compañeras escucharon sus gritos de auxilio y acudieron a socorrerle. No fueron las únicas personas que presenciaron la agresión. El conductor del auto buus vio a un hombretón encima de una mujer pero confiesa que no hizo nada "porque le dio miedo", según él mismo explicó. La misma sensación experimentaron los maridos de algunas trabaja doras de la limpieza. Sí se dirigieron hacia Antonia algunas compañeras que, con su presencia, evitaron males mayores.
editora.bsky.social
Estaba revisando papeles antiguos y he encontrado una noticia de 2001 que le va a encantar (no) a mi señora de confianza @srafisher.bsky.social

Resulta que una limpiadora fue atacada por un segurata en la universidad. Había otro segurata, que se asustó al ver al primero y se refugió en la garita+
Reposted by Editora con carrito
rocktheneedle.bsky.social
Si te gustan el bordado y las sorpresas, estate atenta a esta cuenta, porque en los próximos días daremos más información sobre el primer calendario de adviento del estudio 🔥

¡Sorpresa! 🎉

#bordadoamano #bordarmola #bordarune #estudiodebordado #kitsdebordado #hechoamano #unidadeslimitadas #bordado
Reposted by Editora con carrito
torresburriel.com
Me sigue dando un pudor impresionante compartir esto. Con la última actualización de Lovable ❤️ me he puesto a reinventar los blogs. Un sitio donde poner algo todos los días. Pero sólo eso. Y sólo una vez al día. El espíritu Fotolog 🦖
dailydip-journal
Lovable Generated Project
dailydip-journal.lovable.app
editora.bsky.social
Oye, qué buena pinta, ¿no? Yo soy inconstante en lo personal y no me veo capaz de poner algo cada día, pero la idea me gusta mucho.
editora.bsky.social
Se me había olvidado comentaros que en @casatiajulia.bsky.social tenemos la Singer de mi bisabuela, perfectamente engrasada y en funcionamiento. Yo la tenía en plan decorativo, pero la probó una vecina de otro pueblo y flipó de lo bien conservada que estaba y eso que nadie la había tocado en años.
Un rincón en una casa antigua. Se ve una máquina de coser antigua, negra y dorada, de la marca Singer, sobre su mesa de trabajo. Una ventana de madera con visillos, un espejo de tipo isabelino (quizás con más de 100 años) de marco de madera pintado en negro y cristal sin bruñir, y bajo él un antiguo lavabo de madera con su aguamanil de porcelana blanca (una especie de jarra antigua). Todo es un ambiente rural por el que parece que no haya pasado el tiempo y que lleve igual los últimos 100 años.
editora.bsky.social
Se ve que no había ninguna foto de Aitana Bonmatí a mano, claro.
emereci.bsky.social
Nin sendo unha líder excepcional consigue saír na foto, macho 🤯
editora.bsky.social
Lo de estar lejos todas: Como dice un amigo mío, Ciria es el centro de todas las cosas XD

Fuera bromas, tener una estación de AVE (la de Calatayud) a 40 minutos en coche (y un taxista muy majo con 8 plazas que recoge gente) y que esa parada esté justo entre Madrid y Barcelona, nos acerca bastante.
editora.bsky.social
Ay, TE AMO ❤️

Y sí, sí, recuerdo perfectamente que tú eras #TeamAlcoba :)
editora.bsky.social
Yo le veo infinitas posibilidades de bordado: mantelitos, paños, tapetes, posavasos de ganchillo... Algo hay que hacer :)

Además es una pared que de verdad me empeñé en defender contra viento y marea, mientras que todo el mundo me decía que con la alcoba perdía mucho espacio y que la quitara.
editora.bsky.social
Estoy que no me lo creo la verdad.

Nunca pude imaginar que aparecía un fresco en la pared de mi casa.

Es una hexapétala, un símbolo de protección que se solía usar en las puertas de entrada a una casa, grabado en piedra. Es curiosísimo que haya aparecido en el interior, pintado en una pared.
casatiajulia.bsky.social
ESTOY EMOCIONADÍSIMA.

¡TENGO UN FRESCO EN UNA PARED!

Lo ha descubierto el pintor al ir sacando capas de pintura.

Es la pared de entrada a la alcoba, que todo el mundo me decía que la tirara abajo. Y yo que no y que no, que yo quería mi alcoba.

Y esa alcoba guardaba este secreto.
Una pared muy antigua, con diversas capas de pintura de cal, en cuyo centro destaca un fresco en colores ocres, naranja y negro, que representa una flor de 6 pétalos, una hexapétala, un símbolo que se utilizaba para ahuyentar los malos espíritus, generalmente en las puertas de entrada a las casas. Lo excepcional aquí es que se trata de un fresco en una pared interior. Además de la flor, también hay unos trazados geométricos, como si fuera un rectángulo que la enmarca. Es como estar viendo un retazo de un fresco de una iglesia románica. Una pared muy antigua, con diversas capas de pintura de cal deteriorada, en la que se ve un pequeño arco con moldura que es la entrada a la alcoba. Alrededor de este arco también hay una pintura al fresco, que representa una especie de marco que rodea toda la entrada a la alcoba. El fresco, la flor de 6 pétalos, pero visto desde más lejos, de tal forma que se ve la pared y la entrada de la alcoba, que forma un pequeño arco, y unas vigas de madera al fondo, en el techo. Una pared muy antigua, con diversas capas de pintura de cal, en cuyo centro destaca un fresco en colores ocres, naranja y negro, que representa una flor de 6 pétalos, una hexapétala, un símbolo que se utilizaba para ahuyentar los malos espíritus, generalmente en las puertas de entrada a las casas. Lo excepcional aquí es que se trata de un fresco en una pared interior. Además de la flor, también hay unos trazados geométricos, como si fuera un rectángulo que la enmarca.