El hilo
@elhilopodcast.bsky.social
2.7K followers 27 following 1.3K posts
Un podcast para profundizar en las noticias de América Latina, con Eliezer Budasoff y Silvia Viñas. Producido por Radio Ambulante Studios. Series en Central. Escúchanos en 🌐Web: https://elhilo.audio/ 🟢Spotify: https://bit.ly/ElhiloSpotify Y más
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
elhilopodcast.bsky.social
El exilio del periodismo salvadoreño es el capítulo más reciente de un patrón que se repite en Centroamérica.

En este episodio hablamos con Óscar Martínez, Carlos Martínez y colegas de la región sobre sus experiencias.

🎧 Escucha: elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
“Asumir el exilio significa replantear tu trabajo, tu compromiso y lo que entendías por vida." Carlos Martínez habla en este episodio sobre lo que significa ser periodista en la Centroamérica de hoy.

🎧 Escucha: elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
Centroamérica vive bajo un mismo asedio: Bukele en El Salvador, Ortega en Nicaragua, el pacto de corruptos en Guatemala. Gobiernos y élites distintas, pero una misma estrategia: silenciar a quienes documentan los abusos de poder. 🎧 elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
Aun así, muchos continúan ejerciendo el oficio con redacciones en el exilio y con la convicción de seguir haciendo periodismo.
elhilopodcast.bsky.social
Pero cuando la prensa se ve obligada a salir, las sociedades también pierden: se debilita la capacidad de vigilar al poder y de contar lo que ocurre desde dentro.
elhilopodcast.bsky.social
El exilio no solo implica dejar atrás una redacción. También significa separarse de familias, amistades y proyectos de vida.
elhilopodcast.bsky.social
Guatemala tampoco escapa: periodistas y operadores de justicia huyen de la persecución del “pacto de corruptos”, una red que controla instituciones clave.
elhilopodcast.bsky.social
En los últimos años, la prensa independiente en Centroamérica ha enfrentado persecución, censura y amenazas.
elhilopodcast.bsky.social
En los últimos meses, más de 40 periodistas tuvieron que huir de El Salvador a causa de la persecución del gobierno de Bukele. El exilio dejó de ser una amenaza lejana para convertirse en la única salida.
🎧 Escucha: elhilo.audio/266 🧵👇
elhilopodcast.bsky.social
Grabamos este episodio para entender qué significa ser periodista cuando el oficio te condena al destierro. Y para escuchar de primera mano cómo se transforma una vida en el momento exacto en que se cruza esa línea. 🎧 Escucha: elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
El exilio del periodismo salvadoreño es el capítulo más reciente de un patrón que se repite en Centroamérica.

En este episodio hablamos con Óscar Martínez, Carlos Martínez y colegas de la región sobre sus experiencias.

🎧 Escucha: elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
Centroamérica vive bajo un mismo asedio: Bukele en El Salvador, Ortega en Nicaragua, el pacto de corruptos en Guatemala. Gobiernos y élites distintas, pero una misma estrategia: silenciar a quienes documentan los abusos de poder. 🎧 elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
¡Gracias, #Deambulantes! Son aquellos que forman parte del programa de membresías de @radioambulante Studios. Con su ayuda podemos seguir contando historias sobre América Latina. ¡Súmate! Recuerda que recibimos contribuciones todo el año ➡️ elhilo.audio/apoyanos
Únete a Deambulantes
Apoya nuestro periodismo. Con tu ayuda, Radio Ambulante, El hilo y Central seguirán contando historias de América Latina.
elhilo.audio
elhilopodcast.bsky.social
¿Aún no recibes el boletín de El hilo? Lo mandamos todos los viernes. Suscríbete 👉 correo.elhilo.audio/boletin
Newsletter El hilo
correo.elhilo.audio
elhilopodcast.bsky.social
Nicaragua es el segundo país de América Latina con más periodistas exiliados. Muchos de ellos son reporteros de Confidencial, un medio local con casi 30 años de trayectoria. Este video de Confidencial presenta las cifras. www.youtube.com/watch?v=xiPj...
Nicaragua es el segundo país con más periodistas exiliados en Latinoamérica
YouTube video by Confidencial
www.youtube.com
elhilopodcast.bsky.social
Escucha el episodio en tu plataforma favorita:
🌐 Web: elhilo.audio/266
🟢 Spotify: elhilo.audio/266-sp
🟣 Apple Podcast: elhilo.audio/266-ap
🔴 iHeart: elhilo.audio/266-ih
elhilopodcast.bsky.social
Este episodio fue producido gracias al apoyo de Reporteros Sin Fronteras, Civil Rights Defenders @crdefenders.bsky.social, Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos @raceandequality.bsky.social y Free Press Unlimited @freepressunlimited.org.
elhilopodcast.bsky.social
El exilio del periodismo salvadoreño es el capítulo más reciente de un patrón que se repite en Centroamérica.

En este episodio hablamos con Óscar Martínez, Carlos Martínez y colegas de la región sobre sus experiencias.

🎧 Escucha: elhilo.audio/266
elhilopodcast.bsky.social
El futuro energético de América Latina se juega hoy. En este episodio, producido gracias a @PxP_LAC, hablamos de cómo lograr una transición energética justa. 🎧 elhilo.audio/265
elhilopodcast.bsky.social
Reducir emisiones y cambiar la manera en que producimos y consumimos energía es una necesidad. A menos de dos meses de la COP30, @susanamuhamad nos cuenta por qué reducir la dependencia de los combustibles fósiles es una prioridad política en la región. 🎧 elhilo.audio/265
elhilopodcast.bsky.social
Expertos advierten que debemos “transicionar las matrices energéticas”: cambiar cómo producimos y consumimos energía. ¿Qué implica para la región? 🎧 elhilo.audio/265
elhilopodcast.bsky.social
¿Qué implica dejar de depender de los combustibles fósiles? Con el apoyo de @PxP_LAC, en este episodio conversamos con científicos y activistas que explican por qué la transición energética es urgente y qué oportunidades se abren en América Latina. 🎧 elhilo.audio/265
elhilopodcast.bsky.social
Científicos y expertos señalan algunas de las acciones que los gobiernos deben tomar en cuenta:

✅ Diversificar las economías más allá del petróleo y el carbón.

✅ Proteger bosques y biodiversidad.

✅ Invertir en energías renovables y empleo sostenible.
elhilopodcast.bsky.social
La pregunta es: ¿Cómo hacer esta transición de manera justa, sin profundizar la desigualdad, protegiendo a las comunidades y asegurando un futuro sostenible?