El Pueblo Oscuro
@elpueblooscuro.bsky.social
19 followers 8 following 5 posts
Cuenta de la Antología Folk Horror benéfica del mismo nombre ambientada en España. De algunas de las mentes que crearon la antología "La ciudad es nuestra" Sheila Moreno Griñón y David P. Yuste
Posts Media Videos Starter Packs
elpueblooscuro.bsky.social
....en caso de que se descubra IA en el texto, este se descartará automáticamente
elpueblooscuro.bsky.social
Tened en cuenta también (y podéis encontrarlo al final de la convocatoria ampliada), que no se aceptarán relatos realizados ni total, ni parcialmente hechos con IA, incluyendo las correcciones (creednos que se nota cuando una IA corrige porque siempre corrige igual) sigo en el siguiente bluit
elpueblooscuro.bsky.social
Recordad la importancia de la ambientación en el folk horror, no es terror en el pueblo solo, tiene unos códigos. ¡Y que es en españita! Con lo mucho que nos gusta que las historias estén inspiradas en nuestras aldeas, valles, pueblos... Aprovechad para empaparos de cultura rural y de folk horror 💞
elpueblooscuro.bsky.social
¡Buenos y ominosos días!
La nueva convocatoria de relatos ya está aquí. Estamos deseando leeros y que nos hagáis llegar vuestras propuestas.
Tras el éxito de La Ciudad es Nuestra, nos aventuramos una vez más con esta nueva Antología.
Abajo las bases.
¡Esperamos vuestros relatos!
Bases Convocatoria

PUEBLO OSCURO

-Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años residente en España.

Solo se admitirá un único relato por participante.

La extensión será de un mínimo de 2500 y 4000 palabras.

-Los trabajos se enviarán en fuente Arial 12, a doble espacio.

-Deberá de tenerse especial cuidado con las faltas de puntuación así como la ortografía.

-El tema del relato será el Folk Horror ambientado en pueblos de España, requisito indispensable.

-La convocatoria comienza a las 00:00 horas del día 07 de octubre y finaliza a las 23:59 horas del 31 de diciembre.

-Dicha antología será benéfica, y por tanto, los beneficios irán destinados a una Fundación sin ánimo de lucro.

-De entre todos los relatos recibidos, se elegirán 10, pudiendo ampliarse si el Jurado lo estima conveniente.

-El objetivo es que dicho trabajo sea publicado en formato físico y si no fuera posible, en formato digital.

El sistema será mediante plica.

No se valorarán relatos que puedan considerarse ofensivos. Es decir, de caracter racista, homofobo o que incluyan agresiones sexuales.

-Los participantes interesados en esta convocatoria, podrán enviar sus relatos a laciudadesnuestra2021@gmail.com