FUHEM
@fuhem.bsky.social
2.9K followers 4.9K following 600 posts
Somos una fundación independiente que promueve una sociedad más democrática, justa y sostenible a través de la educación y el debate ecosocial. #EducaciónEcosocial #revistaPapeles https://www.fuhem.es/
Posts Media Videos Starter Packs
fuhem.bsky.social
En el 40 aniversario de la #revistaPapeles os invitamos a este coloquio con invitado@s de lujo sobre los tiempos de incertidumbre que vivimos.

Mañana jueves 9 de octubre, a las 18 h en la sala Valle-Inclán en el @cbamadrid.es

¡Entrada libre! www.fuhem.es/2025/09/24/p...
PAPELES: 40 Aniversario
Con motivo de su 40 aniversario, la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global organiza el coloquio TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE  para reflexionar y dialogar con la audiencia sobre  los pro...
www.fuhem.es
Reposted by FUHEM
cataratalibros.bsky.social
'Crisis del modo de vida imperial y transiciones ecosociales', de Ulrich Brand @ulrichbrand.bsky.social‬. Colección #EconomíaInclusiva @fuhem.bsky.socialbuff.ly/QmSe4lu
Reposted by FUHEM
speak4nature.bsky.social
Ya puedes ver online el vídeo de las jornadas «¿Derechos de la Naturaleza? Justicia Ecosocial | Transformaciones Jurídicas», que se celebraron los días 19 y 20 de mayo, en Bizkaia Aretoa, Bilbao:

youtu.be/MDyPDIs9b6g
Jornadas Derechos Naturaleza
YouTube video by Speak4Nature
youtu.be
fuhem.bsky.social
Mañana comienza este curso online totalmente gratuito al que todavía puedes apuntarte.

CIUDADES MÁS ALLÁ DEL CRECIMIENTO plantea la pregunta ¿cómo podemos rediseñar las ciudades para servir a las personas y al planeta, en lugar de al beneficio y la acumulación?

www.tni.org/es/evento/ci...
Ciudades más allá del crecimiento | Transnational Institute
Ciudades más allá del crecimiento (Cities Beyond Growth) es un curso en línea de seis semanas que invita a reimaginar la vida urbana desde la óptica del poscrecimiento, un enfoque que reconoce que un…
www.tni.org
Reposted by FUHEM
aipaz.bsky.social
📅 Este jueves 9 de octubre, 18:00 h

Coloquio “Tiempos de incertidumbre” en el Círculo de Bellas Artes (Madrid), con motivo del 40 aniversario de la Revista Papeles.

Reflexión y diálogo sobre los desafíos ecosociales del presente 🌍

👉 aipaz.org/tiempos-de-i...

@fuhem.bsky.social
Tiempos de incertidumbre: 40 años de reflexión el con la Revista Papeles - Aipaz
La Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global celebra su 40 aniversario con un encuentro muy especial: el coloquio “Tiempos de incertidumbre”,
aipaz.org
fuhem.bsky.social
¿Cómo programar en Educación Primaria con enfoque competencial?

Únete al webinar gratuito este miércoles 8 de octubre a las 16.00 horas con Charo Morán, técnica de #EducaciónEcosocial de FUHEM.

Más info www.fuhem.es/2025/09/29/w...

INSCRIPCIÓN: 👉 👉 docs.google.com/forms/d/e/1F... 👈 👈
Reposted by FUHEM
mluisatoribio.bsky.social
Coloquio organizado por @fuhem.bsky.social para reflexionar sobre los problemas ecosociales en los tiempos de incertidumbre que vivimos.

Con @meugeniarpalop.bsky.social Ángel Martínez González-Tablas y @carlosgomezgil.bsky.social

🗓 Jueves 9, 18h.
📍 @cbamadrid.es
www.fuhem.es/2025/09/24/p...
fuhem.bsky.social
Celebramos cuatro décadas de análisis de la #revistaPAPELES, cuatro décadas explorando cuestiones ecosociales, a través de artículos, entrevistas, diálogos, perfiles y testimonios.

Y queremos compartirlo contigo el jueves en el @cbamadrid.es

¡Entrada libre! www.fuhem.es/2025/09/24/p...
Reposted by FUHEM
cataratalibros.bsky.social
El economista Hassan Bougrine disecciona el papel desempeñado por el Estado en el control y transferencia de la riqueza: 'La creación de riqueza y pobreza'. Colección #EconomíaInclusiva @fuhem.bsky.social buff.ly/3DtBlR0
Reposted by FUHEM
fuhem.bsky.social
¿Por qué el dinero siempre lleva a las ciudades?

Únete al curso gratuito CIUDADES MÁS ALLÁ DEL CRECIMIENTO www.tni.org/es/evento/ci...
Reposted by FUHEM
fuhem.bsky.social
Coloquio: TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE, con:
🌿 @meugeniarpalop.bsky.social
🌿 Ángel M. González-Tablas
🌿 @carlosgomezgil.bsky.social
🌿 Modera: Santiago Álvarez
📅 9 Octubre 🕕 18 h 📍 @cbamadrid.es Sala Valle-Inclán

¡Entrada libre! 👉 👉 www.fuhem.es/2025/09/24/p... 👈 👈
fuhem.bsky.social
Un curso gratuito para reimaginar una vida más justa y sostenible en las ciudades.
fuhem.bsky.social
Coloquio: TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE, con:
🌿 @meugeniarpalop.bsky.social
🌿 Ángel M. González-Tablas
🌿 @carlosgomezgil.bsky.social
🌿 Modera: Santiago Álvarez
📅 9 Octubre 🕕 18 h 📍 @cbamadrid.es Sala Valle-Inclán

¡Entrada libre! 👉 👉 www.fuhem.es/2025/09/24/p... 👈 👈
Reposted by FUHEM
fuhem.bsky.social
El próximo miércoles 8 de octubre comienza "Ciudades más allá del crecimiento", un curso online totalmente gratuito para reimaginar una vida urbana más sostenible.

¡Todavía puedes apuntarte!

www.tni.org/es/evento/ci...
fuhem.bsky.social
El próximo miércoles 8 de octubre comienza "Ciudades más allá del crecimiento", un curso online totalmente gratuito para reimaginar una vida urbana más sostenible.

¡Todavía puedes apuntarte!

www.tni.org/es/evento/ci...
fuhem.bsky.social
¿Cómo programar en Educación Primaria con enfoque competencial?

Únete al webinar gratuito del próximo miércoles 8 de octubre a las 16.00 horas con Charo Morán, técnica de #EducaciónEcosocial de FUHEM.

Más info www.fuhem.es/2025/09/29/w...

INSCRIPCIÓN: 👉 👉 docs.google.com/forms/d/e/1F... 👈 👈
Reposted by FUHEM
reasrdr.bsky.social
📍Hoy estamos en el Congreso de los Diputados participando en la “Conferencia más allá del crecimiento”, interviniendo como experiencia que ya está poniendo en práctica un paradigma postcrecimiento.

🔊 Podéis seguir el directo en: app.congreso.es/AudiovisualC...
Reposted by FUHEM
speak4nature.bsky.social
🔍 A través de cuatro ejes —narrativas, praxis digital, cuerpo y decrecimiento— debatiremos sobre los límites de la digitalización, la soberanía tecnológica, los efectos sobre nuestros cuerpos e imaginarios, y los desafíos ecosociales que enfrentamos.
Reposted by FUHEM
speak4nature.bsky.social
📡 Jornadas: Los límites de la digitalización

Vivimos en una era donde lo digital transforma nuestras formas de vida, pero ¿a qué coste? Estas jornadas invitan a una reflexión crítica sobre los impactos ecológicos, sociales y políticos del desarrollo tecnológico.