Ginesa Blanco
@gblancomo.bsky.social
2.5K followers 350 following 3K posts
En el pajarito andaba dando envidia con Cai y la comida, haciendo brujería o tratando de contarla en ratitos muertos... A ver qué hago aquí 😂 Catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Cádiz
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
gblancomo.bsky.social
Creo que organicé regular lo de los hilos que voy migrando, así que voy a enlazarlos aquí, en el orden en que los vaya migrando, y luego, creando en el caso de los nuevos.
Porque como decía, no quiero que se pierdan "como lágrimas en la lluvia"
a man in a movie with the words all those moments will be lost in time
ALT: a man in a movie with the words all those moments will be lost in time
media.tenor.com
gblancomo.bsky.social
Pues no sé yo si esto le da o más bien le quita puntos....
gblancomo.bsky.social
🤏 esto me ha faltado a mí
gblancomo.bsky.social
Para acabar, dejo estas tres fotos:
1.- Uno de los archibebes comunes, en vuelo
2.- Una garceta blanca
3.- El zarapito trinador junto a un chorlitejo grande (desenfocado), donde se ve bien la diferencia de tamaño
gblancomo.bsky.social
Un detalle de los cangrejos de barrilete. Esa pinza de gran tamaño es lo que se conoce por aquí como "bocas de la Isla"
Tres cangrejos de barrilete, enfocados, uno de ellos (el más grande) de frente, y otro cubierto de barro. En primer plano, desenfocado, un cuarto cangrejo. Tienen una de las dos pinzas de mucho mayor tamaño que la otra
gblancomo.bsky.social
Aquí tenemos a dosdos ararchichibebebesbes cocomumunesnes... Sí hacen en la foto también el mismo efecto mareante 😅
Dos archibebes comunes junto con sus respectivos reflejos en el agua
gblancomo.bsky.social
Otro habitual de las charcas, el chorlitejo grande. Aquí parecía que era cojo, pero finalmente, cuando vio al cangrejo de cerca, terminó sacando la patita, por si había que huir o algo...
Chorlitejo grande sosteniéndose sobre una sola pata y mirando directo a cámara Un perfil del chorlitejo grande Un cangrejo de barrilete (desenfocado) junto al chorlitejo de las fotos anteriores. Aquí ya está posado sobre sus dos patas
gblancomo.bsky.social
Cada vez que echaba a volar lo hacía cantando, como se puede oír en su ficha de la web de SEO Birdlife
Zarapito trinador - SEO/BirdLife
seo.org
gblancomo.bsky.social
El zarapito trinador también andaba por allí. Creo que siempre era el mismo ejemplar, al que sin querer perseguíamos.
Zarapito trinador en la orilla de una de las charcas, mirando hacia su derecha, con la cara iluminada por la luz del sol que aún estaba bastante bajo El zarapito, caminando por el barro, hacia la cámara. Se distingue muy bien el dibujo de las plumas de la cabeza El zarapito a punto de aterrizar al lado opuesto de la laguna. En esta imagen aún se encontraba cantando
gblancomo.bsky.social
De entre los más pequeñines, además de la tarabilla del primer post, volvimos a ver a nuestra amiga la curruca cabecinegra con esos ojos tan llamativos.
Sobre la zona de alambres, lo que parece ser una collalba gris (dudo porque estaba a contraluz y cuesta ver bien el plumaje)
Curruca cabecinegra posada en un arbusto. Se distingue la caperuza de color negro, el gris del cuerpo, la zona inferior de la cabeza, bajo el pico, de color blanco y su ojo izquierdo, de un color naranja muy llamativo Podría ser la collalba gris de las fotos siguientes, aunque en ese trozo de muro donde se había posado, tan solo se observa como contraluz. En esa pose estaba en el proceso de limpiarse un poco las plumas del pecho Posible collalba gris posada en una alambrada. Esa zona del parque natural tenía varias parcelas valladas, con el acceso restringido, al ser negocios privados, fundamentalmente piscifactorías La collalba echa a volar cuando nos acercamos un poco, y en la imagen queda como "atrapada" en la alambrada (sólo visualmente desde nuestra posición)
gblancomo.bsky.social
Y bueno, que ya hemos comío.... 😅
El archibebe del post anterior, una vez que ya se engulló totalmente a la gamba. Yo diría que tiene la garganta infladita...
gblancomo.bsky.social
Una vez que se levantó la niebla, pudimos ver a un archibebe claro "luchando" por comerse una gamba. Aquí pongo sólo 4 fotos de la "pelea" (que perdió la gamba), pero en el proceso, que duró unos 40 segundos, saqué 54 fotos 😅
La caza de la gamba. En esta foto la gamba está dando un salto, fuera del agua, y el archibebe la persigue. Cuando tomé esta imagen ya había dado un par de saltos, y había pasado por el pico del ave un par de veces En esta imagen, el archibebe está con la cabeza agachada y el pico abierto, a punto de atrapar a la gamba que está dando otro salto En esta imagen, la gamba está en el pico del ave, lo cual ocurrió varias veces durante el proceso. El crustáceo está lleno de barro y el archibebe está a punto de meterlo en el agua para limpiarlo un poco. Aún así, lo volvió a liberar (no sé si intencionadamente o no), antes de engullirlo finalmente En esta imagen se ve al archibebe de perfil, con la gamba dentro del pico, a punto de engullirla
gblancomo.bsky.social
Al poco de amanecer, como ya venía sospechándose porque había una humedad muy alta en el ambiente, se formó una niebla relativamente densa, que velaba las fotos. En la primera foto, un archibebe común seguido de cerca de un archibebe claro, y en la segunda, el vuelvepiedras común y su reflejo
A la izquierda un archibebe común, seguido por un archibebe claro a la derecha. El común tiene el plumaje más gris y es más pequeño que el claro. Además, el común tiene el pico negro en la punta y anaranjado en su parte más ancha, y las patas naranja. El claro tiene las patas de color verde pálido Un vuelvepiedras busca comida entre el fango, pasando junto a un charco en el que se refleja
gblancomo.bsky.social
De la salida el pasado domingo al amanecer me traje alguna foto curiosa de #Pajaretes
Por ejemplo, una hembra de tarabilla europea (o eso creo). O un vuelvepiedras que estaba en la playa, a dos pasos de mí, haciendo de las suyas y espiándome un poco
Hembra de tarabilla europea posada en las ramas superiores de un arbusto. Tiene el tamaño como de un gorrión, y el plumaje pardo, con la cabeza más oscura. En la garganta tiene como un collar de color casi blanco. No se ven las plumas de las alas, ya que está de frente con la cabeza girada hacia la izquierda de la foto Vuelvepiedras común, con el plumaje no nupcial, de colores blanco, gris y negro. No se distingue bien la cabeza porque estaba precisamente revolviendo en la arena El vuelvepiedras observando a más gente que venía hacia la playa Vuelvepiedras con la cara iluminada por el sol que acababa de salir
gblancomo.bsky.social
Y también me cuido de "sorpresas" 😂
gblancomo.bsky.social
Yo tengo muchas fotos "mías", pero no de mí
gblancomo.bsky.social
Te podrás creer que he estado buscando y creo que no tengo ni una sola foto mía de 2010?
gblancomo.bsky.social
Tienen un peligro, que si las tías impertinentes son ya de edad avanzada, al final la silla chunga la catas tú....
gblancomo.bsky.social
Jajaja, sorprendido por la cámara!
gblancomo.bsky.social
Uy, yo tengo ya el granado a puntito ☺️
gblancomo.bsky.social
La toma del sol, recortada y con menos brillo 👇🏽
gblancomo.bsky.social
A ti tampoco te gusta eso, como a Sánchez 🤣🤣🤣
gblancomo.bsky.social
Amanecer del pasado domingo desde la playa
Foto combinando 2 tomas, una para el sol y otra para la estatua y el cielo. Con filtro ND1000
Se ve la silueta, de perfil, de la estatua del Melkart del Comercio Mediterráneo, que está en la playa de Sancti Petri, recortada sobre la luz naranja del amanecer. Junto a la cara de la estatua está el disco solar, donde se pueden distinguir varias manchas solares. Bajo el sol puede verse un enjambre de mosquitas, de color blanco por el reflejo de la luz del sol
gblancomo.bsky.social
Y es domingo, fijatetú
😅