Dr JJ González Alemán
@glezjuanje.bsky.social
830 followers 2 following 9 posts
Dr. en Física; Meteorólogo Superior del Estado | Investigador @AEMET_Esp en ciclones/tormentas convectivas, modelización/dinámica atmosférica, cambio climático.
Posts Media Videos Starter Packs
glezjuanje.bsky.social
¿Han cambiado los veranos en España?

Y tanto: aquí vemos cómo se comportaban en la década de los 80 frente a cómo lo hacen ahora.

T. diaria promedio a 850 hPa (~1500m) y su comparación con la media 1940-2025.

Las anomalías cálidas (+) son ahora más intensas, pero especialmente más persistentes.
glezjuanje.bsky.social
Si estás interesad@ en la problemática del cambio climático y sus principales consecuencias y efectos en España, les recomiendo este matricularse curso organizado por UNED-AEMET (se puede seguir online). Yo mismo daré alguna charla.

Aquí toda la información: extension.uned.es/actividad/id...
glezjuanje.bsky.social
El calor extremo (para la época) de estos días en gran parte de la península ibérica es de órdago.

El índice "Climate Shift" alcanza impresionantes valores de 5: indica que el cambio climático ha hecho este evento 5 veces más probable de ocurrir que en periodo preindustrial. Influencia excepcional.
glezjuanje.bsky.social
Esto es una barbaridad: Lejos de volver al equilibrio como sería lo normal, la dinámica atmosférica sobre la península ibérica parece quedarse atascada en una generadora de calor extremo.

Variación de la temperatura en altura a 850 hPa (~1500 m.) sobre la península ibérica, y predicción 15 días.
glezjuanje.bsky.social
Esta es la variación de la temperatura en altura a 850 hPa (~1500 m.) sobre la península ibérica en 2025.

Vemos cómo a partir de finales de mayo, y de cumplirse la predicción para el resto de junio, es como si la atmósfera haya entrado en otro modo: el modo "calor extremo".
glezjuanje.bsky.social
El anómalo comportamiento de las tormentas registradas estos días, especialmente en cuanto al granizo grande, puede estar fomentado por las altas temperaturas del mar que se están dando alrededor de la península ibérica.

Observen las anomalías😳:
glezjuanje.bsky.social
Se aproxima el verano meteorológico (jun-jul-ago) y ya la atmósfera empieza a mostrar sus típicos comportamientos extremos de los últimos años:

La dorsal anticiclónica que nos afectará durante los próximos días es extremadamente intensa para la época.
glezjuanje.bsky.social
La borrasca #Olivier, que estos días afectará a Canarias es extremadamente rara para la época.

Sus bajas presiones asociadas, unos 1002 hPa, están en el 0.5% de los valores de presión alcanzados climatológicamente en la región.

La circulación atmosférica sigue "revuelta".
glezjuanje.bsky.social
La circulación y dinámica atmosférica de estas últimas semanas ha sido realmente interesante y digna de estudio.

De hecho, en los próximos días veremos la formación de una gran borrasca Atlántica muy rara, con sus 969 hPa. Parece ser de récord para la época en la que estamos.