HistoryLab
@historylab.bsky.social
390 followers 300 following 76 posts
Cosme J. Gómez (grupo DICSO - Universidad de Murcia). Investigación, divulgación y enseñanza de la historia. Contra la desinformación. Narrativas alternativas y no hegemónicas e historia desde abajo.
Posts Media Videos Starter Packs
historylab.bsky.social
Hoy es San Cosme y San Damián. Recordar la representación en el MNE, donde se relata una interpretación de su “milagro”: cortarle la pierna a una esclavo negro para ponérsela a un blanco que la había perdido. En otras representaciones el esclavo ya estaba muerto.
www.cultura.gob.es/mnescultura/...
historylab.bsky.social
www.artnews.com/art-news/new...
Esto es muy serio. La administración Trump ordena eliminar de las exposiciones imágenes de personas esclavizadas por “mala imagen” histórica de los estadounidenses. Lamentablemente el olvido y silencio de esta temática es algo que también experimentamos por aquí.
Trump Orders National Park to Remove Famed Photograph of Formerly Enslaved Man
Amid a crackdown on materials related to enslavement, Trump ordered a national park to remove a print of 'The Scourged Back.'
www.artnews.com
historylab.bsky.social
El viernes 19 estaré en la UPO para hablar sobre Voces negras en la Luisiana Revolucionaria. Iniciamos la investigación con la conspiración de esclavos de 1795, y la hidra de la revolución, pero la hemos desarrollado a través de otras voces subalternizadas como afroindias y cimarrones. Hay enlace.
historylab.bsky.social
www.mdpi.com/2409-9252/5/...
Comparto este artículo sobre los bautismos de afrodescendientes en San Agustín (Florida) y Nueva Orleans bajo dominio colonial español. Analizamos el mestizaje desde la interseccionalidad: el porcentaje de sangre africana y el género actuaban cómo ejes de desigualdad.
www.mdpi.com
historylab.bsky.social
Why Federal Money Is a ‘Lifeline’ for This Republican School District www.nytimes.com/2025/08/27/u...
El destrozo de la derecha y la extrema derecha a lo público a nivel global va a necesitar décadas para recuperarlo.
Why Federal Money Is a ‘Lifeline’ for This Republican School District
www.nytimes.com
historylab.bsky.social
31 de julio. Hora de cerrar la persiana e irse de vacaciones. Hemos estado ausentes mucho tiempo por cuestiones de trabajo y agotamiento. Sin embargo, el próximo curso volveremos con más fuerza. Recuperaremos los hilos sobre historiografía y enseñanza de la historia. Lecturas de verano.
historylab.bsky.social
La Cabaña del Tío Tom. Increíble la capacidad de Harriet Beecher para hacer crítica social. Una novela de mediados del siglo XIX fascinante. Una parada en la escritura del libro que estoy haciendo sobre afroindias y rebeliones de esclavos, y esta novela es un rayo de luz.
historylab.bsky.social
Desmantelar los fondos federales para educación comenzando con las becas a alumnado vulnerable y con necesidades educativas especiales. Puño de hierro con los más débiles, y guantes de seda con los magnates poderosos. Así actúa esta extrema derecha.
www.nytimes.com/2025/03/19/u...
Trump to Sign Order Aimed at Dismantling Education Department
The order, which President Trump may sign on Thursday, will lay the groundwork for eventually shuttering the agency, reassigning some of its primary duties.
www.nytimes.com
Reposted by HistoryLab
demiguelch.bsky.social
El @diariodeleon.es ha borrado tres veces el comentario que he escrito en su web al infame artículo franquista, plagado de ignorancia histórica, de uno de sus columnistas. Así que lo dejo por aquí, dividido en tres posts. Y luego se atreverán a hablar de libertad de expresión. (1/4)
historylab.bsky.social
En nombre de la libertad, la limitan. Estos movimientos de extrema derecha, que ya gobiernan en muchos países, quieren eliminar la diversidad. Estamos en un momento muy difícil de la democracia, donde el retroceso es una posibilidad real.
www.nytimes.com/interactive/...
These Words Are Disappearing in the New Trump Administration
Federal agencies have issued guidance to employees on hundreds of terms to limit or avoid using. An analysis of government websites shows many of the same words being removed.
www.nytimes.com