Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
@iaacsic.bsky.social
710 followers 110 following 860 posts
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Centro de Excelencia Severo Ochoa linktr.ee/iaacsic
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
iaacsic.bsky.social
¡Ha llegado el día! Horizontes de Luz ya está disponible en nuestro canal de YouTube y su propia web: horizontes.iaa.csic.es 🙌

👉 Un proyecto audiovisual, entre la astrofísica y el arte, para conmemorar el 50 aniversario del IAA-CSIC. Con la colaboración de FECYT
Reposted by Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
casacienciasevcsic.bsky.social
🗣️ El investigador del @iaacsic.bsky.social, Fran Pozuelos, nos visita para presentar la charla 'En la frontera cósmica: la búsqueda de otros mundos habitables'

#SemanaMundialdelEspacio #WorldSpaceWeek
iaacsic.bsky.social
👉​ Alice, ex doctoranda del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA_CSIC), es actualmente investigadora post-doctoral en el Istituto di Astrofisica Spaziale e Fisica Cosmica di Milano (INAF, Italia)
iaacsic.bsky.social
👏​👏​ La tesis de Alice Deconto-Machado, dirigida por las Dras. Ascensión del Olmo y Paola Marziani, ha tenido gran impacto científico: sus resultados están en 9 publicaciones internacionales, 3 charlas invitadas, 10 presentaciones orales y 3 posters en congresos.
iaacsic.bsky.social
Estos premios, convocados en su tercera edición por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tienen el objetivo de distinguir tesis doctorales de especial relevancia en centros del CSIC y  reconocer la excelencia de la investigación realizada por jóvenes investigadores.
iaacsic.bsky.social
🏆​🏆​ Alice Deconto-Machado, Premio Tesis Relavante CSIC 2024

La tesis, titulada “The Quasar Main Sequence at Early Cosmic Epochs”, desarrollada en el IAA-CSIC y defendida en octubre de 2024, ha sido galardonada con este premio del @csic.es

🌐​ www.iaa.csic.es/noticia/alic...
iaacsic.bsky.social
Aprovechamos su visita para entrevistarlo sobre este tema. ¿Qué son las ondas gravitacionales? ¿Por qué nos interesan? ¡Descúbrelo en esta entrevista!
iaacsic.bsky.social
En marzo vino al IAA a dar un coloquio Severo Ochoa el Doctor Nicola Bellomo, astrónomo en el Dipartimento di Fisica “Galileo Galilei”, Universitá degli Studi di Padova (Italia), co-presidente del grupo de ciencia Gravitational Waves del SKAO y experto en ondas gravitacionales.
iaacsic.bsky.social
Diseño de la exposición - Colectivo Verbena

📸 - Javier Martín Ruiz
iaacsic.bsky.social
¿Sabías que bebes agua extraterrestre y eres polvo de estrellas? ✨

Descúbrelo en PERSPECTIVAS, la exposición del IAA-CSIC, que celebra 50 años explorando el Universo desde Granada

📍 Hasta el 13 de octubre en Avenida Constitución

Ven y cambia tu forma de mirar el cosmos 🪐

perspectivas.iaa.csic.es
iaacsic.bsky.social
¿Sabías que bebes agua extraterrestre y eres polvo de estrellas? ✨

Descúbrelo en PERSPECTIVAS, la exposición del IAA-CSIC, que celebra 50 años explorando el Universo desde Granada

📍 Hasta el 13 de octubre en Avenida Constitución

Ven y cambia tu forma de mirar el cosmos 🪐

perspectivas.iaa.csic.es
iaacsic.bsky.social
La reunión surge con el objetivo de consolidar un foro internacional donde compartir las ideas y avances más recientes en el campo, con especial énfasis en los resultados científicos y técnicos de los últimos dos años.
iaacsic.bsky.social
Este octavo congreso se ha convertido en el congreso de referencia de dicho campo, y reunirá a casi cien expertos en el desarrollo y uso de telescopios robóticos, una tecnología que permite realizar observaciones en áreas muy diversas de la Astrofísica sin apenas intervención humana.
iaacsic.bsky.social
Los telescopios robóticos permiten estudiar, sin apenas intervención humana, desde objetos en nuestro Sistema Solar (como Plutón) hasta núcleos galácticos, pasando por fenómenos transitorios como las explosiones de rayos gamma y en especial las nuevas fuentes de ondas gravitacionales.
iaacsic.bsky.social
🔭​💫​ Entre los días 6 y 10 de octubre se celebrará en Almería el VIII Workshop on Robotic Autonomous Observatories!

La @ualmeria.bsky.social, junto con el IAA-CSIC y el @obscalaralto.bsky.social, organizan un congreso internacional sobre telescopios robóticos autónomos

➡️ astrorob.com
iaacsic.bsky.social
🩵​ «Un paseo inclusivo por el universo» (UpiU) - Aurelio Fernández Piñera, Alejandro Mendiolagoitia Pauly, Juan José García Pérez (Agrupación Astronómica de Madrid) y Enrique Pérez Montero (IAA-CSIC)
iaacsic.bsky.social
🩵​ Sonificación: innovación e inclusividad en ciencia y divulgación - Rubén García Benito (IAA-CSIC)
iaacsic.bsky.social
🩵​ Bajo el mismo cielo/Puentes de ciencia - Sebastiano de Franciscis (IAA-CSIC)
iaacsic.bsky.social
Nuestro investigador Enrique Pérez Montero está entre los organizadores y, además, ¡ha habido varias ponencias de integrantes de nuestro centro!
iaacsic.bsky.social
El “II Congreso de Ciencia Inclusiva”, originalmente celebrado en abril y que tuvo que retrasarse debido al apagón del día 28, se retomó en formato online los días 23 y 24 de septiembre 🥰​