Instituto Español de Oceanografía
@ieo.es
2.4K followers 120 following 180 posts
Estudiando el mar y sus recursos desde 1914 ⛴🛰🔬🌊🐟🦐🐳 Centro Nacional CSIC
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
ieo.es
Frente a los desafíos que enfrenta el océano, asombrarnos nos recuerda que formamos parte de algo más grande 🐳🌍

8 de junio, Día Mundial de los Océanos 🌊

"Asombrarnos para entender y proteger lo que nos sostiene"

@csic.es | @ieo.es

#WorldOceanDay2025
ieo.es
El #IEO_CSIC pone en marcha un proyecto pionero para el estudio de la pesca recreativa en España

La iniciativa permitirá obtener datos biológicos, socioeconómicos y de esfuerzo para mejorar la gestión de esta actividad 🎣

#FEMPA #PescaSostenible

➡️ bit.ly/42qapex
ieo.es
En la #SemanaDeLasPersonasSordas compartimos nuestro documental 'El futuro del océano' en lengua de signos 🦻🌊

Un proyecto de ciencia inclusiva en colaboración con @csic.es y #FECYT que hace más accesible la cultura oceánica 👇

📺 www.youtube.com/watch?v=9dHX...
DOCUMENTAL CON DOBLAJE LSE: 'El futuro del océano'
YouTube video by Instituto Español de Oceanografía
www.youtube.com
ieo.es
🌊🔬El #IEO_CSIC celebra la #NocheEuropeaInvestigadores con actividades en 8 ciudades

Más de 100 años de ciencia marina al servicio de la sociedad, compartida de forma accesible y lúdica por nuestro personal técnico e investigador

📍Programación tinyurl.com/4uvh37td
@csicdivulga.bsky.social
ieo.es
Los datos obtenidos a través de técnicas avanzadas como foto-identificación aérea o toma de muestras de microbioma expirado con dron permitirán caracterizar las poblaciones de esta especie que visitan aguas gallegas durante la época estival

#ESMARES #FEMPA

📷 Paula Gutiérrez
ieo.es
🐳Un equipo científico del #IEO_CSIC estudia los rorcuales comunes en aguas gallegas en la campaña #RorquGAL

🔗https://tinyurl.com/ycym7735

📽️ Miguel Álvarez

@csic.es @cienciagob.bsky.social @miteco.gob.es @megamargroup.bsky.social
ieo.es
El #IEO_CSIC propone estrategias viables para la preservación de las praderas de Posidonia oceanica 🌱

El estudio integra aspectos físicos, económicos y de biodiversidad alineándose con las prioridades de transición ecológica.

🔗 tinyurl.com/32an936d

#PlandeRecuperación @ba.ieo.es
ieo.es
“Representamos a España en ICES desde 1924 y ocupamos su 1ª vicepresidencia. Nuestra fortaleza está en el conocimiento científico acumulado y en la capacidad de influir en foros internacionales para garantizar la sostenibilidad de los océanos."

Rosa Figueroa, directora del IEO @csic.es
ieo.es
Gran presencia del #IEO_CSIC en la conferencia anual de #ICESASC25

🧑🏽‍🔬 Más de 30 investigadores e investigadoras de todos los centros oceanográficos participan en esta conferencia científica promovida por @icesmarine.bsky.social desde 1902 🌊

🔗 tinyurl.com/3z67pb6n
ieo.es
El #IEO_CSIC participa en la XXVI Bienal de la centenaria RSEHN en Tenerife 🌿🌊

Personal investigador participó con 17 trabajos que abarcaron desde la historia de la oceanografía hasta investigaciones punteras en ecosistemas.

➡️ bit.ly/48azsFV
ieo.es
La delegación coreana mostró interés en establecer contacto con su centro en Jeju, donde investigan el cultivo de Thunnus orientalis.

La visita refuerza el carácter internacional del ICAR y su papel referente en investigación del atún rojo.

🔗+ info: icar.ieo.es

3/3
ieo.es
El Centro Oceanográfico de Murcia alberga el ICAR, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) de referencia mundial 🌍

En estas instalaciones se logró un hito histórico: la primera reproducción en tierra del atún rojo del Atlántico, clave para una acuicultura sostenible 🐟♻️

2/3
ieo.es
El Centro Oceanográfico de Murcia ha recibido la visita de una delegación de Corea del Sur interesada en la investigación sobre el cultivo del atún rojo (Thunnus thynnus) 🐟

La jornada permitió explorar posibles vías de colaboración internacional 🤝

1/3
ieo.es
🚢Un equipo científico del #IEO_CSIC estudia en la campaña #DESCARSEL0925 estrategias para la reducción de los descartes pesqueros y las capturas accidentales

🔬 Redes selectivas, cámaras submarinas e IA para una pesca más sostenible 🌊

🔗https://tinyurl.com/3pws88pp

#FEMPA #PescaSostenible
ieo.es
📺 Esta actividad forma parte del proyecto europeo LIFE-PROMETHEUS, que en España coordina el #IEO_CSIC en colaboración con @wwf.es y #Soldecocos

🚢 El marcaje se ha realizado a bordo del Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

2/2
ieo.es
Marcadas más de 800 rayas y tiburones durante la campaña MEDITS en las Islas Baleares 🦈🛰️

El #IEO_CSIC lidera un proyecto de conservación en el que participan 21 instituciones europeas y que cuenta con la colaboración del sector pesquero balear.

➡️ bit.ly/3HV87go

1/2
ieo.es
La prohibición del arrastre en el Canal de Menorca impulsa la recuperación de hábitats clave.

Un estudio del #IEO-CSIC demuestra que los fondos de rodolitos y los bosques de laminaria han aumentado su extensión y biomasa tras la creación de una zona restringida a la pesca en 2016.

➡️ bit.ly/3JGP5eh
ieo.es
🌊🎙️ La directora del #IEO_CSIC, Rosa Figueroa, en @radionacional.bsky.social:

“El océano debe ser una prioridad para nuestra sociedad. Proteger el océano es proteger nuestro clima y nuestra existencia”.

🔗 Escucha la entrevista completa (min. 3-24) 📻

➡️ www.rtve.es/play/audios/...
Mujeres líderes en el Instituto Español de Oceanografía
Hablamos en los estudios de la Casa de la Radio con Rosa Figueroa, recientemente nombrada nueva directora del Instituto Español de Oceanografía. La investiga...
www.rtve.es
ieo.es
🚢 El #IEO_CSIC cartografía fondos de maërl en Baleares y Murcia, hábitat de alta biodiversidad pero frágil ante el impacto humano y el clima.

La campaña BIODIV-MAËRL permitirá mejorar su conservación y gestión sostenible.

➡️ bit.ly/4lVAV6m

#nextgenerationeu #Biodiv
ieo.es
El estudio permite comprender cómo las olas de calor marinas pueden afectar a las zonas de reproducción de esta especie emblemática.

📰 Accede al artículo científico en ba.ieo.es/es/ultimas-p...
ieo.es
El #IEO_CSIC identifica la clave del éxito larvario del atún rojo en el Mediterráneo.

La adaptación de las larvas a una dieta eficiente hace que logren un crecimiento óptimo en las cálidas y pobres aguas mediterráneas.

🔗 tinyurl.com/2kz6mz3t

#FEMPA #PescaSostenible #EMFAF

@ba.ieo.es @csic.es
ieo.es
Durante 12 días, el equipo científico ha realizado más de 50 estaciones para estudiar masas de agua, plancton y microplásticos.

@ieo-canarias.bsky.social @vi.ieo.es @ma.ieo.es @csic.es @cienciagob.bsky.social @ulpgc.es
ieo.es
El #IEO_CSIC finaliza la primera campaña del buque Odón de Buen en Canarias 🚢🇮🇨

RAPROCAN2508 ha contribuido a mejorar el conocimiento de las condiciones ambientales marinas en la demarcación canaria y del afloramiento africano.🌊🔬

#FEMPA #ESMARES3

🔗 tinyurl.com/5yyffwn8

@miteco.gob.es
ieo.es
Un equipo científico de España y Portugal estudia la abundancia de juveniles de sardina en aguas atlánticas de la península.

Recorrerán las aguas entre Fisterra y Cabo Espichel a bordo del buque Ángeles Alvariño del #IEO_CSIC

🔗 tinyurl.com/3e2jw9zr

#FEMPA #pescasostenible @vi.ieo.es @csic.es
Arrastre pelágico durante la edición anterior de la campaña. © Gema Hernández. Centro Oceanográfico de Vigo (IEO-CSIC)
ieo.es
El #IEO_CSIC y el MAPA evalúan los recursos pesqueros demersales y su ecosistema en las Islas Pitiusas

El estudio forma parte del programa internacional MEDITS, referencia en el seguimiento de la pesca en el Mediterráneo

➡️ bit.ly/46YC1dN

#FEMPA #PescaSostenible
ieo.es
El #IEO_CSIC y la Universidad de Oviedo investigan la biología y el movimiento de la carabela portuguesa en la costa asturiana 🪼

La campaña Physalia Asturias busca conocer mejor esta especie y predecir su llegada a las playas 🏖️

➡️ bit.ly/45HsS7d