Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
260 followers
290 following
140 posts
Prof. Agregado de Derecho Procesal. Presidente honorario del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio, CoDirector del Anuario de Derecho Probatorio. Miembro de IAPL, IIDP, IUDP. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. #SistemaDeJusticia 🌀
Posts
Media
Videos
Starter Packs
Reposted by Ignacio Soba
Reposted by Ignacio Soba
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Aug 2
2025-7 / Comunicaciones entre abogados: ¿se pueden ofrecer como prueba?
Hace un tiempo, en una actividad de Diálogos Probatorios, una colega me hacía una muy interesante pregunta, muy similar a esta que aparece en el título de la presente #NewsletterProcesal. Al menos en ...
www.linkedin.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Jul 12
2025-6 / Rebus sic stantibus y proceso extraordinario posterior
La Suprema Corte de Justicia uruguaya, en sentencia n° 402/2025 de 4 de abril, ha referido al concepto de rebus sic stantibus en un caso de cese de pensión alimenticia que, por lo elevado del monto de...
www.linkedin.com
Reposted by Ignacio Soba
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Jun 30
Los Ministerios de Justicia del top 10 del Índice de Estado de Derecho. Una reseña comparada y descriptiva
Los Ministerios de Justicia son una constante y un componente clave de la institucionalidad de las principales democracias y Estados de Dere...
ignaciosoba-derechoprocesal.blogspot.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Jun 22
2025-5 / Honorarios. Relevancia del Arancel del Colegio de Abogados del Uruguay
En la sentencia n° 704/2025, de 12 de junio, la Suprema Corte de Justicia uruguaya da cuenta de un proceso judicial de regulación de honorarios promovido por un abogado directamente ante la Corte. Los...
www.linkedin.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Jun 7
Colaboración y proceso. Superando las dicotomías entre carga y deber o «perjudicialismo» y punitivismo
Gelsi Bidart (2006, De derechos, deberes y garantías del hombre común . Buenos Aires: BdeF, p. 198), resaltando algunas diferencias con la f...
ignaciosoba-derechoprocesal.blogspot.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· May 18
De Montevideo a Ámsterdam. Una crítica a la sentencia n° 536/2025 de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay
El sistema de justicia (en sentido amplio), fundamentalmente estatal pero también arbitral, debe ser accesible. Sin acceso, no hay justicia....
ignaciosoba-derechoprocesal.blogspot.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Apr 13
2025-3 / "Teoría de la argumentación múltiple" en la jurisprudencia de casación uruguaya
Según datos de la Base de Jurisprudencia Nacional, desde la sentencia n° 1155/2019, de 30 de mayo, la Suprema Corte de Justicia uruguaya viene sosteniendo explícitamente la “teoría de la argumentación...
www.linkedin.com
Ignacio Soba
@ignaciosoba.bsky.social
· Mar 27
¿Más sobreseimientos? El pronóstico de que no se llegará a la certeza procesal o prueba plena que se exige para la condena
I) El sobreseimiento es un modo de terminar con el proceso penal que no es el usual. No es usual porque los procesos, por lo general, termi...
ignaciosoba-derechoprocesal.blogspot.com