Javier Gil
@javigil.bsky.social
4.2K followers 310 following 250 posts
Economía política. Vivienda. Financiarización. Crisis. Poder popular. Invesgitador del CSIC y GECU.
Posts Media Videos Starter Packs
javigil.bsky.social
“inmobros”: mezcla de influencer inmobiliario y bróker de barrio que promueve la idea de que cualquiera puede hacerse rico si compra pisos baratos y los alquilar por habitaciones.

No gestionan grandes patrimonios, pero su efecto agregado es devastador.

Esto de @alejandrajacinto.bsky.social
javigil.bsky.social
La vivienda: un derecho convertido en inversión.

Mañana participo en este debate junto a @javierburonc.bsky.social, Jorge Galindo
y Rocio Calzado en el COAM.

Un debate sobre las causas del problema de la vivienda y las posibles soluciones.
Reposted by Javier Gil
elsaltodiario.com
Los colectivos convocantes de la manifestación en Madrid cifran en 400.00 personas marchando desde Atocha hasta Callao, este 4 de octubre.
📹 @davidfsabadell.bsky.social
Reposted by Javier Gil
elsaltodiario.com
🔊En Madrid, la cabecera llega al Congreso y continua hacia Neptuno mientras la Plaza de la Provincia y el ministerio de exteriores siguen abarrotados.
Foto de @danigagophoto.bsky.social
www.elsaltodiario.com/palestina/ba...
javigil.bsky.social
Madrid, hoy a las 19h.
inquilinatomad.bsky.social
Han interceptado la flotilla. Sigamos movilizándonos por Palestina 🇵🇸

📍Nos vemos mañana a las 19h frente al Ministerio de Exteriores
javigil.bsky.social
Lo que se analiza en el vídeo no es prohibir la propiedad, sino prohibir la multipropiedad a partir de cierto nivel de multripropiedades.
javigil.bsky.social
En Países Bajos, una ley aprobado hace un par de años.
javigil.bsky.social
Bajar por ley el precio de los alquileres es la medida urgente, luego, también regular la creciente concentración de propiedad.
javigil.bsky.social
En este vídeo muestro que una amplia mayoría apoya limitar el número de viviendas que se pueden poseer.

Una medida clave para frenar la crisis de vivienda.
bsky.app/profile/javi...
javigil.bsky.social
¿Debería ser ilegal tener más de 2 viviendas? 🏠🚫

La mitad de la población cree que sí, que hay que poner un tope.

¿Limitar cuántas viviendas puede acumular una persona podría ser la forma de frenar la especulación y acabar con la crisis de vivienda?
javigil.bsky.social
Los hogares ricos compran vivienda como inversión, aprovechando la alta rentabilidad del alquiler.

Esa demanda especulativa es clave en la crisis de vivienda.

Se puede solucionar con una ley que prohíba la compra de vivienda para fines no residenciales.
elpais.com/economia/202...
Los hogares ricos multiplican la compra de vivienda como inversión por la alta rentabilidad del alquiler
La adquisición inmobiliaria ya explica casi un tercio del patrimonio de los hogares más pudientes de España, pero es inexistente o testimonial en los más pobres
elpais.com
Reposted by Javier Gil
frikidelcine.bsky.social
¡Pedazo de análisis en tan poco tiempo! En especial los últimos 35 segundos deberían sonar en las megafonías de los institutos y universidades en bucle. 👏👏👏
javigil.bsky.social
No es boomers vs. jóvenes. La desigualdad crece y el bienestar cada vez está menos garantizado.

Esta realidad se disputa en dos frentes: conflicto entre clases o entre pobres.

El futuro de nuestra sociedad dependerá de cuál de estas posiciones se imponga.

Ayer en @carnecrudaradio.bsky.social
javigil.bsky.social
Sí, eso es lo importante, cómo articular la agencia. Es importante identificar las condiciones de posibilidad. Ver las opotunidades del contexto actual que permiten articular esa fuerza social.
javigil.bsky.social
No es boomers vs. jóvenes. La desigualdad crece y el bienestar cada vez está menos garantizado.

Esta realidad se disputa en dos frentes: conflicto entre clases o entre pobres.

El futuro de nuestra sociedad dependerá de cuál de estas posiciones se imponga.

Ayer en @carnecrudaradio.bsky.social
Reposted by Javier Gil
epons.bsky.social
📊 "El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?"
🤔 Artículo de @javigil.bsky.social en @elpais.com
🔗 elpais.com/opinion/2025...
Reposted by Javier Gil
andressanchis.bsky.social
Todo le hilo. El artículo 👇
javigil.bsky.social
1. En una economía donde la propiedad inmobiliaria determina la riqueza y la posición social, el conflicto no es entre jóvenes y boomers.

El verdadero conflicto es entre quienes acumulan propiedades y quienes carecen de ellas.

Escribo sobre ello 🧵
elpais.com/opinion/2025...
El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
elpais.com
Reposted by Javier Gil
mjbemol.bsky.social
"Si queremos acabar con la desigualdad, la redistribución no debe plantearse entre boomers y jóvenes, sino desde los grandes poseedores de patrimonio y propiedades hacia quienes carecen de ellas".
Esto que escribe @javigil.bsky.social
elpais.com/opinion/2025...
El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
elpais.com
Reposted by Javier Gil
borjaventura.com
Bastante certera esta lectura del tema, a mi entender
javigil.bsky.social
1. En una economía donde la propiedad inmobiliaria determina la riqueza y la posición social, el conflicto no es entre jóvenes y boomers.

El verdadero conflicto es entre quienes acumulan propiedades y quienes carecen de ellas.

Escribo sobre ello 🧵
elpais.com/opinion/2025...
El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
elpais.com
Reposted by Javier Gil
aggberberia.bsky.social
Este hilo es fundamental para desentrañar el ficticio conflicto generacional.

El desigual acceso a la vivienda que tuvieron unos y tenemos los otros tiene un origen de rentas (la devaluación salarial del 2008 al 2018) y especulativo (la espiral actual), no de edad.

Sin embargo, aún somos minoría⬇️
javigil.bsky.social
1. En una economía donde la propiedad inmobiliaria determina la riqueza y la posición social, el conflicto no es entre jóvenes y boomers.

El verdadero conflicto es entre quienes acumulan propiedades y quienes carecen de ellas.

Escribo sobre ello 🧵
elpais.com/opinion/2025...
El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
elpais.com
Reposted by Javier Gil
htejero.bsky.social
Eso de @javigil.bsky.social es la clave. Claro que hay desigualdad generacional, nadie lo duda, y de clase, y de género, y por nacionalidad.

La cuestión es donde fijamos la frontera política para armar la coalición:

Tener casas para vivir o tenerlas para especular.

elpais.com/opinion/2025...
javigil.bsky.social
9. Si queremos acabar con la desigualdad, la redistribución no debe plantearse entre boomers y jóvenes, sino desde los grandes poseedores de patrimonio y propiedades hacia quienes carecen de ellas.

Para hacerlo posible, necesitamos a jóvenes y boomers en el mismo bando.
javigil.bsky.social
8. Avanzamos hacia una sociedad dividida:

De un lado, los multipropietarios que acumulan cada vez más viviendas; del otro, una mayoría creciente sin acceso a ninguna.

Una fractura que rompe los pactos sociales que han sostenido la cohesión.