José Pérez
@joseperez2024.bsky.social
350 followers 160 following 500 posts
Economista
Posts Media Videos Starter Packs
joseperez2024.bsky.social
Sin dejar de ser cierto que Euskadi se ve favorecida por el cálculo del cupo, la diferencia con Madrid en la comparación entre prestaciones e impuestos se explica también por la apuesta de Madrid por impuestos y servicios públicos menores. Si votas eso, eso tienes.
joseperez2024.bsky.social
Gráfico de evolución diaria de afiliación a la Seguridad Social (cortesía de @eldiarioes) que evidencia el extraordinario dinamismo del mercado de trabajo desde la pandemia. Y más si tenemos en cuenta que se ha producido en un entorno poco favorable.
joseperez2024.bsky.social
En julio, la afiliación a la Seg Social (izqda) aumentó en 4.408 aflilados (31.805 en datos desestacionaliados) y el paro registrado (dcha) disminuyó en 1.357 personas (200 en datos desestacionalizados).
joseperez2024.bsky.social
Tras conocerse la nueva oleada arancelaria de Trump los mercados volvieron a reaccionar con caídas en el dólar (izquierda) y en la deuda pública (derecha). Segundo aviso.
joseperez2024.bsky.social
EEUU creó 73.000 puestos de trabajo en julio (frente a 100.000 esperados), y se revisaron a la baja los datos de mayo (de 144.000 a 19.000) y de junio (de 147.000 a 14.000). El desempleo sube del 4,1% al 4.3%. Trump ha ordenado despedir a la responsable de estadísticas laborales.
joseperez2024.bsky.social
El IPC de julio sube cuatro décimas, hasta el +2.7%, debido, sobre todo, al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y a las subidas de los carburantes, también mayores que en julio 2024. La subyacente aumenta una décima, hasta el +2,3%.
joseperez2024.bsky.social
La economía española crece un +0.7% en el 2T2025 gracias al tirón de la inversión (+2.1%) y al consumo privado (+0.8%). La demanda externa (-0.2%) y el consumo público (-0.1%) tiraron a la baja.
joseperez2024.bsky.social
El paro registrado cae en 48.920 parados en junio y se sitúa en 2.405.963 parados, la menor cifra desde junio de 2008, hace 17 años. La de junio supone una caída del 1,99% en comparación con mayo. En términos anuales, el descenso es del 6,06%, mayor que el registrado en el mismo mes de 2024.
joseperez2024.bsky.social
La Seguridad Social alcanza en junio un nuevo máximo histórico al subir hasta los 21.861.095 afiliaciones en términos medios. Junio registró 76.720 empleados más, el mejor sexto mes desde 2018 sin contar la pandemia.
joseperez2024.bsky.social
El BCE podría recortar la facilidad de depósito hasta el 1,75% y mantener esa referencia por si se producen nuevos shocks. Ese recorte, unido a los ya acontecidos, podría ayudar a reactivar la inversión. Pero no será suficiente. Por @raymondtorres.bsky.social
joseperez2024.bsky.social
El gasto privado en sanidad es mayor cuanto menor es el presupuesto público que se destina a la misma y mayor el nivel de renta medio de la CCAA. Compárese Madrid con el País Vasco. Por @crisdolz.bsky.social
joseperez2024.bsky.social
La inflación sube en junio al 2.2%, debido al aumento de los precios de los carburantes, frente a la bajada de junio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores que en el mismo mes del año anterior. La subyacente se mantiene sin cambios en el 2.2%.
joseperez2024.bsky.social
La debilidad del mercado europeo afecta nuestras exportaciones (izqda), mientras que repuntan las importacioens (dcha). Por @raymondtorres.bsky.social
goo.su/abgL9
joseperez2024.bsky.social
La Fed mantuvo sin cambios los tipos de interés en EEUU el pasado miércoles. No obstante, la opción mayoritaria en el mercado de futuros sigue siendo de dos recortes antes de que acabe este año 2024.
joseperez2024.bsky.social
La serie diaria de afiliación a la Seguridad Social registra, a día 13 de junio, 21.890.152 afiliados. Son 92.158 más que el último día mayo. Descontada de estacionalidad y efecto calendario, serían 21.592.572, un aumento de 35.444 afiliados en las últimas dos quincenas.
joseperez2024.bsky.social
El problema de las bajas laborales no es tanto por el aumento de la duración de los procesos como por el aumento del número de casos por cada mil habitantes, que se ha más que duplicado en diez años.
joseperez2024.bsky.social
El encarecimiento del coste de la deuda refleja la pérdida de confianza por parte de los mercados en la sostenibilidad de las haciendas públicas. En un contexto plagado de incertidumbres, los ahorradores se muestran más inclinados hacia la liquidez o hacia títulos con vencimientos cortos.
joseperez2024.bsky.social
Euro digital. Los datos de las transacciones se codificarán de forma que sean simples códigos con volúmenes de dinero aparejados que no podrán vincularse. La opción sin conexión será más limitada en cuanto a volúmenes y preservará condiciones de privacidad equivalentes a las del efectivo.
joseperez2024.bsky.social
En EEUU todo se hace a lo grande. Y lo de votar en contra de los propios intereses no iba a ser menos. Efecto combinado esperado de la One Big Beautiful Bill Act (OBBBA) y de las subidas arancelarias sobre los recursos de los hogares entre 2026 y 2034.
joseperez2024.bsky.social
La venganza de los PIGS mediterráneos. Aún así, conviene no caer en la autocomplacencia porque los vientos en el Mediterráneo son muy cambiantes.
joseperez2024.bsky.social
Recordemos que la temporalidad en el sector público es superior al 30%. Y se concentra en las CCAA (40%) y Ayuntamientos (35.8%). En la Administración General del Estado está en el 4.7%. Mientras tanto, en el sector privado ha bajado ya hasta el 12.1%.
joseperez2024.bsky.social
Los perceptores del SMI no tendrán que tributar por IRPF. Tendrán una dedución de hasta 340€ todos aquellos trabajadores con rentas anuales por debajo 16.576€. Propuesta de PSOE y Sumar respaldada por ERC, BNG, Bildu y PNV. Se abstuvieron PP y Junts y VOX votó en contra.
joseperez2024.bsky.social
Anatomía de una urgencia: la reforma fiscal. "Nuestro sistema fiscal ofrece demasiadas oportunidades para practicar ingeniería fiscal. Es hora de simplificar el sistema y reformar los incentivos fiscales para reducir al mínimo las oportunidades de defraudar". Por CarmenDurrer.
joseperez2024.bsky.social
Evolución de los salarios reales desde 2008 hasta 2023. Obsérvese qué deciles salariales ganaron y perdieron poder adquisitivo en las crisis de 2008, 2012 y 2020.