Kiko Llaneras
@kikollan.llaneras.es
13K followers 160 following 1K posts
Doctor en ingeniería que escribe en El País. He publicado el libro «Piensa claro» 🧠 https://kiko.llaneras.es/piensa-claro
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
kikollan.llaneras.es
✨ Se publica mi libro en inglés: ‘Think Clearly: Eight Simple Rules to Succeed in the Data Age’ ✨

¡Estoy feliz!

Llega el 23 de enero con #PenguinUK y #Ebury. Y hay más: habrá ediciones en checo, turco, coreano y japonés 👇
kikollan.llaneras.es
Muchas gracias Laura por leerlo, apreciarlo y compartirlo :)
kikollan.llaneras.es
Justo lo hablamos estos días. Por ejemplo con la vivienda, los impuestos a segundas y enésimas. Creo que tienen efectos de redistribución (también generacional). Es además muy controvertido. Como ejemplo.
kikollan.llaneras.es
Espanolistas vs independentistas. Digamos que en las antípodas. El menú catalán está casi por completo duplicado.
kikollan.llaneras.es
Coreo que lo primero que miraría —todo llegará— son los barrios.
kikollan.llaneras.es
¿Qué une a Vox y Aliança?

El rechazo a la inmigración. Es su eje común, más allá de sus diferencias identitarias:

▪︎ 34% de votantes de Vox dice que es "el principal problema de Cataluña".
▪︎ 28% en Aliança.
▪︎ 11% del conjunto de catalanes.
kikollan.llaneras.es
Aliança tiene éxito en el interior.

Despunta en localidades pequeñas (hasta 10.000 hab.), tradicionales feudos posconvergentes.

Según los últimos datos de Ipsos, podría ser primera fuerza en Lleida y Girona.
kikollan.llaneras.es
¿De dónde viene el voto de Aliança?

▪︎ 21% votó Junts en 2024
▪︎ 11% viene de ERC
▪︎ 30% de la abstención
▪︎ También coge de PP, Vox y PSOE
kikollan.llaneras.es
Y encaja también el nivel de estudios:

🟢 Vox tiene la menor proporción de universitarios (14%)

🔵 Aliança: 37%

Para contexto: PSC (24%), PP (28%), ERC (32%), Junts (37%), CUP (57%) y Comuns (52%).
kikollan.llaneras.es
Esto encaja con diferencias por clase:

🟢 El 82% de votantes de Vox se considera clase trabajadora. En Aliança son el 66%.

🔵 El 28% de Aliança se dice clase media o alta, frente al 13% de Vox.
kikollan.llaneras.es
La brecha de renta los separa:

🟢 Vox es más fuerte en rentas medias-bajas. Sus mejores cifras están en 1.000-2.000€ de ingreso familiar declarado.

🔵 Aliança destaca en medias-altas (3.000 y 6.000€).

Nota: todos los partidos tienen votantes de todas las rentas.
kikollan.llaneras.es
¿Y por sexo?

🔵 Aliança cumple el patrón nueva derecha: casi doble apoyo de hombres que mujeres.

🟢 Vox catalán introduce una novedad: está masculinizado entre los jóvenes, pero NO entre mayores (según CEO) 👇
kikollan.llaneras.es
Las dos fuerzas ultra crecen:

🟢 Vox ronda ya el 10% en Cataluña

🔵 Aliança logró un 4% en 2024, pero en junio el CEO le daba 6-7%. Hace una semana Ipsos estimaba un 12% para @LaVanguardia
kikollan.llaneras.es
¿Quién vota a Aliança Catalana y Vox? 🗳️

Dos fuerzas crecen muy por la derecha en CAT: suman casi 1 de cada 4 votos jóvenes. Uno catalanista, otro españolista.

Les une el rechazo a la inmigración.

¿Quién les apoya? Hilo con datos 👇
kikollan.llaneras.es
De ricos y pobres he escrito más que de ningún otro tema: por barrios, por deciles de renta, de sus colegios, del origen de sus rentas, de desigualdad, de cómo les afecta diferente el covid y el cáncer, etc. Es por supuesto la gran brecha.
kikollan.llaneras.es
Quizás en global… pero diría que en España encaja peor porque no es que el crecimiento se haya desbalanceado en capital / rentas, sino que bajó. Pero otra gente tendrá mejores intuiciones sobre esto que yo :)
kikollan.llaneras.es
¡Por supuesto! Pero es más fácil errar completamente SIN estadísticas :)
kikollan.llaneras.es
Pero es en realidad un síntoma precisamente de las estrecheces de muchas familias, ¿no?
kikollan.llaneras.es
El bajo crecimiento eleva la tensión.

Cuando la economía avanza, es más fácil repartir, pactar, esperar. Cuando se estanca, nos instalamos en lógicas de suma cero.

Eso empuja al conflicto: entre clases, orígenes, generaciones y hasta dentro de las familias.

FIN.
kikollan.llaneras.es
Por eso es clave añadir un elemento desatendido: el crecimiento 📈

España vivió entre 1960 y 2005 un salto extraordinario. Esa fue la ventaja boomer.

El problema es que ese ciclo se cerró. Entre 1985 y 2005, el PIB/cápita subió 70%; desde 2005 apenas 11%👇
kikollan.llaneras.es
Pero NO quiero decir con esto que existan soluciones mágicas. Ojalá.

Toda redistribución es delicada.

Por derechos adquiridos, porque se rompen equilibrios, porque nunca es seguro que lo que ganas compensará. ¡Hay perdedores!
kikollan.llaneras.es
¿Hay que reequilibrar nuestro gasto social?

Creo que sí.

🔹 España gasta 5% más que UE en pensiones por jubilación y supervivencia (Eurostat)

🔸 Gastamos menos en vivienda
🔸 Menos contra exclusión social
🔸 La MITAD en familias y niños