BESLab
@labbiodiversity.bsky.social
390 followers 690 following 51 posts
Biodiversity & Ecosystem Services Lab: Research and Conservation in the Real World www.beslab.net
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by BESLab
gorizaola.bsky.social
Ahí estuvimos, también con la actividad #CienciaSINdiferencia para alumnado de educación especial que organizamos por cuarto año. Somos la única universidad que lo hace, ojalá se apunten otras.

Junto a los fantásticos compañeros @labbiodiversity.bsky.social @valmeilab.bsky.social y muchos otros 👏👏💙
Reposted by BESLab
universidadoviedo.bsky.social
🔭 La ciencia vuelve a brillar en la Noche de los Investigadores e Investigadoras 🌌 con lleno total en Oviedo y Gijón. La actividad acerca la investigación a pequeños y mayores, despertando curiosidad y nuevas vocaciones científicas. 🔬👩🔬🔭📝👨🔬⚗️
labbiodiversity.bsky.social
¡¡Exitazo total de La Noche de los Investigadores de @universidadoviedo.bsky.social!! Mucha gente con ganas de aprender sobre biodiversidad 🐦🐛🕸🦇 y sidra 🍎🍏🍾
Reposted by BESLab
gorizaola.bsky.social
En una hora empezamos #CienciaSINdiferencia @universidadoviedo.bsky.social
gorizaola.bsky.social
Mañana @universidadoviedo.bsky.social celebramos la Noche Europea de los Investigadores, y un año más por la mañana organizamos la actividad #CienciaSINdiferencia en la que invitamos al alumnado de colegios de educación especial a disfrutar de parte de los stands en un ambiente relajado y adaptado.
labbiodiversity.bsky.social
🍎🐦🐛🦇🍎
¡Si te gusta la ciencia, las manzanas o la sidra, acércate esta noche a nuestro stand en "La Noche Europea de los Investigadores" de @universidadoviedo.bsky.social para descubrir quién habita las pumaradas asturianas!
labbiodiversity.bsky.social
POLITA: un nuevo (y bonito) proyecto con el que daremos a conocer las ventajas de la biodiversidad de insectos a los agricultores del sudoeste europeo 🍎🐞🐛🐝🍎
Reposted by BESLab
universidadoviedo.bsky.social
Más de 260 científicos y científicas de la Universidad de Oviedo divulgarán mañana en Oviedo y Gijón sus trabajos en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
https://f.mtr.cool/lbybkcjvzd
Reposted by BESLab
estudiantesovi.bsky.social
¡Ya está aquí 𝐋𝐚 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓! 🌍🔬
Una tarde llena de ciencia, sorpresas y actividades para todas las edades.

🗓 Viernes 26 de septiembre de 2025.
📍 Oviedo: Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
📍 Gijón: Colegiata de San Juan Bautista.
labbiodiversity.bsky.social
📢 Mañana es la Noche Europea de los Investigadores 📢
¡Acércate al claustro de @universidadoviedo.bsky.social para conocer nuestro stand!🍎🐦🐛🦇🕷️🍎
Reposted by BESLab
labbiodiversity.bsky.social
📢 New publication!!📢
🐝🍎🐝
1/2
Within a big team led by ‪@eeraertsmaxime.bsky.social‬, we review the current evidence of pollination in apple, a major fruit crop across the world.
labbiodiversity.bsky.social
Time to enjoy mountain biodiversity. 📷 by Alejo García & Daniel García
Reposted by BESLab
estudiantesovi.bsky.social
🚨 Atención estudiantado de la Universidad de Oviedo! 🚨
Iníciate en la investigación de un departamento y recibe 2 000 €

🗓 Plazo de solicitud: 11 jun – 16 sep 2025
Reposted by BESLab
bibliotecabiologia.bsky.social
📱 Quieres aprender a utilizar los gestores bibliográficos, pero no sabes cómo.

📚 Quieres iniciarte en la búsqueda de información y datos de calidad, pero no sabes por dónde empezar.

👀 Necesitas aprender a buscar en el catálogo de la BUO y desconoces dónde encontrar la información.

¡Sigue el 🧵!
El fondo es un primer plano de varios libros abiertos y apilados los unos sobre los otros y en la parte inferior izquierda aparece, en pequeño el logotipo de la Biblioteca de Biología. En el lateral izquierdo aparece la imagen de un móvil que contiene un pantallazo de la página principal de la BUO. El móvil está en posición vertical. A la derecha, y con letras blancas (de arriba abajo) aparece la siguiente información: “La Biblioteca de la Universidad de Oviedo dispone de una serie de cursos gratuitos, y en formato online, para que sus usuarios/as puedan aprender a usar los recursos electrónicos (Catálogo, bases de datos, gestores bibliográficos, etc.), de forma autónoma”. Luego hay una flecha roja que lleva al link de la BUO: https://buo.uniovi.es/inicio El fondo en todas las diapositivas es el mismo. En el centro hay una pantalla de ordenador con una captura de pantalla de la pantalla principal de la página web de la BUO. Hay una flecha roja que indica que has de hacer clic en “CURSOS”. El texto dice lo siguiente: “El primer paso es entrar en la página principal de la web de la buo y buscar la primera pestaña superior desde la derecha, con el título de: “cursos”. El enlace es el siguiente: https://buo.uniovi.es/cursos El título está encima de un tachón blanco con el siguiente texto: “En esta pantalla encontraremos todos los cursos a nuestra disposición, según nuestro nivel. Para ello solo tenemos que seleccionar el de nuestro interés. La flecha roja selecciona el Nivel básico.
Reposted by BESLab
fernadovalladares.bsky.social
Arte gráfico al servicio de mensajes científicos complejos y urgentes. Los efectos en cascada del cambio climático y los puntos de inflexión climáticos en infografías explicadas por las autoras

#cambioclimatico #puntosdeinflexion #lasaluddelahumanidad #fernandovalladares
youtu.be/Lo4r6ztCujE?...
Infografías de los efectos climáticos en cascada - 218
YouTube video by La salud de la humanidad
youtu.be
labbiodiversity.bsky.social
¡¡¡Notición!!! 📣📣
¡Nuestra compañera de grupo Tere Morán López ha sido seleccionada en el Programa Ramón y Cajal 2024! Todo un merecido reconocimiento a su excelencia investigadora y un fuerte espaldarazo a su trabajo. ¡¡Enhorabuena!!
Reposted by BESLab
labbiodiversity.bsky.social
¡¡¡Excelente curso con excelentes docentes!!!
Reposted by BESLab
alexnunez23.bsky.social
Finalizado el curso "Conoce las abejas de Asturias". Volveremos con más ediciones y actividades para seguir divulgando sobre insectos polinizadores