Prof Laura Morales
@lauramdu.bsky.social
400 followers 290 following 36 posts
Research Professor at IPP (CSIC) & Professor of Comparative Politics(CEE, Sciences Po). Political representation, diversity, equality, inclusion, immigration, political behaviour, public opinion & open science. https://orcid.org/0000-0002-6688-6508
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Prof Laura Morales
ipp-csic.bsky.social
3️⃣ Consulta los informes del proyecto:

🇪🇺 Informe europeo: tinyurl.com/sym72xcc
🇪🇸 Informe caso español: tinyurl.com/y26rm6vm
ℹ️ Más info sobre #REPCHANCE: tinyurl.com/59z8back

Un paso adelante hacia democracias más justas, inclusivas y representativas.
Repchance Europe
The recent study REPCHANCE Europe, funded by the Robert Bosch Stiftung, highlights the under-representation of migrant MPs in Europe's national parliaments.
tinyurl.com
Reposted by Prof Laura Morales
ipp-csic.bsky.social
2️⃣ Dirigido por nuestra compañera Laura Morales (@lauramdu.bsky.social), con la participación de Carles Pamies (@chalsito.bsky.social), y financiado por la Robert Bosch Stiftung y desarrollado por
@sciencespo-cee.bsky.social

🔬 Combina metodología mixta, enfoque comparado y propuestas concretas.
Reposted by Prof Laura Morales
ipp-csic.bsky.social
1️⃣ En el #DíaDeLaDemocracia, recordamos que una democracia plena debe incluir a toda la ciudadanía, también a las personas de origen migrante.

Por eso nos volvemos a hacer eco del proyecto #REPCHANCE, que analiza su representación política en España y Reino Unido.
lauramdu.bsky.social
On the #InternationalDayOfDemocracy, a reminder that a good quality democracy includes *everyone*

European parliamentary democracies can do better to incorporate ethnic and migrant minorities into positions of power and decision-making

The results of the #REPCHANCE project offer data & proposals
sciencespo-cee.bsky.social
[Our year in review]
🏛️ Representation of people with immigrant backgrounds in European parliaments

The #REPCHANCE Europe study w/ @lauramdu.bsky.social reveals underrepresentation in 5 democracies:

🇳🇱: 19% of MPs
🇬🇧: 15% in Commons
🇩🇪: 11% in Bundestag
🇨🇭: 14% MPs
🇪🇸: 2% MPs
Reposted by Prof Laura Morales
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
Este informe, elaborado por el proyecto #ActEU, está disponible en acceso abierto en #Zenodo.
📝 Autores: ‪‪@lauramdu.bsky.social‬, @chalsito.bsky.social, Chiao Li y otros investigadores europeos.
📊 @tepsa.bsky.social
📚 Consulta el informe completo aquí 👉 [https://zenodo.org/records/14529991]
Este informe, elaborado por el proyecto #ActEU, está disponible en acceso abierto en #Zenodo.
📝 Autores: ‪‪@lauramdu.bsky.social‬,  @chalsito.bsky.social, Chiao Li y otros investigadores europeos.
📊 Infografía: @tepsa.bsky.social 
📚 Consulta el informe completo aquí 👉 [https://zenodo.org/records/14529991]
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
💶 Y para mejorar la investigación:
➡️ La financiación a la sociedad civil debe ser neutral.
➡️ Las encuestas como el Eurobarómetro deben captar mejor el vínculo entre participación, confianza y desafección.
💶 Y para mejorar la investigación:
➡️ La financiación a la sociedad civil debe ser neutral.
➡️ Las encuestas como el Eurobarómetro deben captar mejor el vínculo entre participación, confianza y desafección.
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
⚖️ ¿Cómo fomentar un compromiso político sano?
🔹 Más protección a la libertad de reunión, asociación y expresión.
🔹 La UE debe garantizar que sus principios democráticos se cumplen.
⚖️ ¿Cómo fomentar un compromiso político sano?
🔹 Más protección a la libertad de reunión, asociación y expresión.
🔹 La UE debe garantizar que sus principios democráticos se cumplen.
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
🧠 Pero atención: participar no siempre significa descontento.
🔹 El boicot suele estar ligado a frustración y desconfianza.
🔹 Pero firmar peticiones puede expresar confianza en las instituciones.
Pero atención: participar no siempre significa descontento.
🔹 El boicot suele estar ligado a frustración y desconfianza.
🔹 Pero firmar peticiones puede expresar confianza en las instituciones. Pero atención: participar no siempre significa descontento.
🔹 El boicot suele estar ligado a frustración y desconfianza.
🔹 Pero firmar peticiones puede expresar confianza en las instituciones.
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
📈 La participación no electoral ha crecido en muchos países:
➡️ Firmas de peticiones y boicots van en aumento.
⬇️ Las manifestaciones bajaron durante la pandemia por las restricciones.
📈 La participación no electoral ha crecido en muchos países:
➡️ Firmas de peticiones y boicots van en aumento.
⬇️ Las manifestaciones bajaron durante la pandemia por las restricciones.
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
✍️ Firmar peticiones es la forma más común de participación no electoral en Europa.
🔎 Pero hay grandes diferencias entre países: la historia, cultura e instituciones moldean cómo participamos políticamente.
Firmar peticiones es la forma más común de participación no electoral en Europa.
🔎 Pero hay grandes diferencias entre países: la historia, cultura e instituciones moldean cómo participamos políticamente.
Reposted by Prof Laura Morales
cchscsic.bsky.social
¿Está cambiando la forma en que los europeos participan en política?
Un nuevo informe del @ipp-csic.bsky.social , junto a TEPSA (@tepsa.bsky.social), analiza 20 años de participación no electoral (protestas, boicots, peticiones...) en Europa. Y esto es lo que revela 👇
lauramdu.bsky.social
Nuestra compañera del @ipp-csic.bsky.social
@martafraile.bsky.social
es demasiado modesta para contaros que (¡por fin!) el @csic.es ha reconocido su excelencia científica y ha sido promovida al puesto de Profesora de Investigación, algo que deberían haber hecho hace años.

¡Enhorabuena Marta!
lauramdu.bsky.social
Academic freedoms, institutional neutrality and the protection of minority students' rights. A complex debate that universities seem unable to tackle serenely.

A Professor Was Fired for Her Politics. Is That the Future of Academia? www.nytimes.com/2025/06/06/m...
A Professor Was Fired for Her Politics. Is That the Future of Academia?
www.nytimes.com
Reposted by Prof Laura Morales
hmedievaliste.bsky.social
Et c’est reparti pour un tour. Le gouvernement a posté sur ton TikTok une vidéo faite par IA sur le droit de vote des femmes. Mini-fil.
Reposted by Prof Laura Morales
tepsa.bsky.social
🤔 How do European citizens engage in politics? ➡️ Our latest #ActEU infographic explores forms of non-electoral political participation in Europe

‼️Now available in GREEK and SPANISH 🇬🇷 🇪🇸
🔗 tepsa.eu/analysis/inf...

@cchscsic.bsky.social @unidue.bsky.social @politicsunisaar.bsky.social
lauramdu.bsky.social
El equipo de "Un tema al día" me entrevistó para este podcast sobre el uso de la nostalgia por la ultraderecha. Añoranzas de un pasado idealizado para justificar políticas regresivas en derechos e igualdad.
eldiario.es
🎙 PODCAST | La nostalgia y la extrema derecha

La añoranza como gasolina para el odio. El recuerdo como espejismo de una grandeza tan grande como falsa www.eldiario.es/blog/al-dia/... 'Un tema Al día' con Juanlu Sánchez, Esther López Barceló, Laura Morales y Moha Gerehou
Reposted by Prof Laura Morales
garciasantonja.bsky.social
Me empezaron a salir vídeos viralizados que hablaban de las maravillas del metro en los 90 frente a la degradación actual. ¿Degradación? Básicamente es que ahora hay diversidad, no somos todos blancos. La (falsa) nostalgia como herramienta de la extrema derecha.

open.spotify.com/episode/1mGV...
La nostalgia y la extrema derecha
Un tema Al Día · Episode
open.spotify.com
lauramdu.bsky.social
Nunca ha habido 15-20 ni siquiera teniendo 350 (que en realidad son alrededor de 400 en cada legislatura, por las sustituciones). La realidad está muy lejos de lo que nuestros ciudadanos se imaginan.
Gracias a @HVeintipico de @cadenaser.com
por hacerse eco del estudio y de la cuestión
lauramdu.bsky.social
Me han encantado las entrevistas al público y su respuesta decididamente positiva en favor de la diversidad en la política española. Desgraciadamente, estamos muy lejos aún de tener entre 15 y 20 diputad@s de origen inmigrante como planteaba el chico que solo quiere 175 diputados