Litfaniber
@litfaniber.bsky.social
110 followers 260 following 420 posts
Literatura fantástica de la Península Ibérica. No se acepta nada relacionado con IA (incluidas portadas)
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
litfaniber.bsky.social
Durante años he estado buscando novelas de fantasía (principalmente épica, oscura, grimdark, etc...) producida en la Península ibérica o en alguna de sus lenguas, y con rasgos propios, que se escapen (aunque sea un poco) de la corriente anglosajona. Aquí compartiré kecturas, reflexiones, etc...
Reposted by Litfaniber
23sniperwolf.bsky.social
Con nocturnidad, alevosía, un puñado de licántropos, algún que otro vampiro, criaturas feéricas mediante y puede que hasta alguna bruja, os dejo por fin la última entrega de #HeraldosDeLasSombras: "La sombra de la condesa".

ebuki.es/book/177
Heraldos de las Sombras VII: La sombra de la condesa - Rosa N. Morillo | ebuki
Aviso de Spoiler: Esta es la séptima y última entrega de la novela
ebuki.es
Reposted by Litfaniber
latorredelcuervo.bsky.social
✨ Buscamos ilustrador/a✨

Si tienes disponibilidad para un encargo (obviamente remunerado) nos encantaría ver tu portafolio. Déjalo aquí abajo o mándanoslo!

Y si conoces a alguien que pueda interesarle, ayúdanos compartiendo este post!

#Artistas #ComisionesAbiertas #Arte #Ilustración
Anuncio SE BUSCA ILUSTRADOR/A, arte por Randall
litfaniber.bsky.social
También estoy con "Gris es el páramo" de @javiermiro.bsky.social (manía de leer varias cosas a la vez), y también me está sorprendiendo. No sé por qué me esperaba otra cosa, pero engancha cosita mala. Lo único "malo", los nombres de los personajes, pero por decir algo...
litfaniber.bsky.social
Estoy comenzando "Ze" de Francisco Narla. Si continúa así, me atrevo a decir que es de lo mejor escrito de Fantasía en España en años. Y la edición gallega de Aira editorial es sencillamente espectacular
litfaniber.bsky.social
si te consuela, es peor cuando te dicen que hay un problema, y tú, mientras sale humo negro por todas partes, le aseguras al mecánico que no (básicamente para ahorrarte 4.000.000 de leurels)🤣
litfaniber.bsky.social
casco de Owen, y el tío se pasa como 10 páginas describiendo la molestia que le supone, y su desconcentración.
Son muy buenas obras, pero muy densas, y aviso, el autor tiene una querencia oficial por los orificios y la caca
litfaniber.bsky.social
Hace años, un inglés se dejó un libro en un hotel donde trabajaba yo. Se llamaba "Owen Glendower", y fue como descubrí al autor. Es una novela histórica con algo de magia que narra una revuelta galesa en el siglo XV. Es extraordinaria. Sirva de ejemplo que en una batalla, una mosca se mete en el...
litfaniber.bsky.social
con Virginia Wood, y por ahí van los tiros. Son 1000 páginas que narran una semana en la vida de Porius en el año 499 en una Gales mítica postromana. Salen Arturo, Merlín, gigantes, aborígenes ibéricos (sí) en unos paisajes extraordinarios narrados con todo lujo de detalles.
litfaniber.bsky.social
1) "Porius". Publicada originalmente en 1951, pero mutilada. El editor obligó al autor a que quitara la mitad, ya que le parecía indecente gastar tanto papel tras la guerra. Dejo la portada chula, porque por el precio, solo se puede conseguir en ebook. No sé dónde leí que es como Tolkien mezclado...
litfaniber.bsky.social
Hoy, en recomendaciones de libros que no importan a nadie, traigo a John Cowper Powys, un señor del que desgraciadamente no se acuerdan ni en su casa y solo publicado en inglés y francés. Anarquista, feminista y filósofo con una amplia bibliografía, pero quiero recomendar dos novelas suyas:
litfaniber.bsky.social
A mí me gustó mucho la charla, especialmente Ricard Efa. Se nota el bagaje que tiene. Pero me molestó sobremanera cierto autor. Su actitud era prepotente, sus argumentos terminaban en "y a quien no le guste, que no me lea" y soltó comentarios despectivos como "eso no lo verán en mi estantería".
litfaniber.bsky.social
Mil gracias a @porticohispacon.bsky.social por las jornadas tan chulas que se marcaron, y más teniendo en cuenta que es un trabajo voluntario!
litfaniber.bsky.social
No le hagas ningún caso. Cualquier editorial que te pida coedición, es un negocio. No hay más
litfaniber.bsky.social
El tratamiento a las lenguas minorizadas de este país, telita
litfaniber.bsky.social
Pues métete en la de Asturias y busca cuántos hay en asturiano...
litfaniber.bsky.social
Esa señora escribe demasiado bien
litfaniber.bsky.social
A Saramago se lo dieron, a Olga Tokarczuk (si lo escribí bien), a Kazuo Ishiguro (en "El gigante enterrado" hay dragones, espadas y ogros)...
Reposted by Litfaniber
diavaldom.bsky.social
Morning! El mundo editorial resulta especialmente difícil en nuestros días. Aún lamento la desaparición de Grupo Amanecer, este es mi pequeño homenaje: hoy traigo la increíble portada de "Guárdate de las hijas de Marte", de @Mhomarmas.
La novela es una maravilla. #fantasia
litfaniber.bsky.social
Die Zukunft des Mars, de Georg Klein. Muy resumido: descendientes soviéticos habitan un Marte donde el "mockmock" (que nunca sabremos qué es) les provee de todo. Habla de libros y comunicación. Contando que mi alemán es nivel mierder, tardé más de un año en leerlo, pero es apasionante.
litfaniber.bsky.social
Almas en guerra, de Liz Williams. ¿Matriarcado marciano dominando el sistema solar? Póngame dos de ellas, por favor
litfaniber.bsky.social
Red Dust, de Paul McAuley. Es la que más se acerca a ciencia ficción pura y dura. Básicamente, un Marte terraformado que se muere bajo el dominio de China, pero con presencia de anarquistas y cowboys
litfaniber.bsky.social
También de Nathan Ballingrup, "Crypt of the Moon Spider". Novela gótica lunar (como dice el autor" ambientado en un sanatorio selenita en una Luna alternativa que se hace real con la lectura. Depresión, arañas, sectas, y un profesor loco. Nuevamente se supera a sí mismo
litfaniber.bsky.social
The Strange, de Nathan Ballingrud. Un weird western en un Marte alternativo de los años 30 que pierde la comunicación con la Tierra. Robots, IA, platillos volantes, drogas, mineros, forajidos, terror, béisbol, y una adolescente enfadada. Bebe mucho del pulp, Bradbury y del weird, y los supera
litfaniber.bsky.social
Camino Desolación y Ares Express, las dos de Ian McDonald. Podrían resumirse como realismo mágico en un espacio tan moderno que se convierte en mágico. Para mí de lo mejorcito que se ha escrito en fantasía
litfaniber.bsky.social
No sé por qué, pero siempre me fliparon las historias de Marte o la Luna. Pero no las típicas de ciencia ficción, sino aquellas que se mueven más cercanas a la fantasía. La pena es que en castellano hay poco Van aquí unas cuantas (y si alguien me recomienda alguna nueva, bienvenido sea)👇