Tras apenas 6 meses desde nuestra primera edición, regresamos con la energía puesta en febrero de 2026.
Queremos seguir tejiendo memoria colectiva, por lo que si tu propuesta quiere formar parte del calendario de febrero 2026, escribe a: [email protected]
🚨El mes es una iniciativa autogestionada que busca tender puentes y visibilizar actividades y propuestas de memoria. Colaboramos con entidades, instituciones y personas para impulsar este calendario, pero no somos quienes están directamente detrás de la mayoría de ellas.
Tras apenas 6 meses desde nuestra primera edición, regresamos con la energía puesta en febrero de 2026.
Queremos seguir tejiendo memoria colectiva, por lo que si tu propuesta quiere formar parte del calendario de febrero 2026, escribe a: [email protected]
Febrero acabó y con ello la primera edición del Mes de la Historia LGBTIAQ+. No podemos más que daros las gracias y empezar a trabajar en una próxima edición con más voces, más eventos y más memoria 🦄
La segunda quincena de febrero ha sido un carrusel de emociones. El I Mes de la Historia llega a su fin, pero todavía queda una semana llena de actividades. Madrid, València, Gran Canaria y Zaragoza ponen las memorias disidentes en el centro y nos ayudan a seguir creciendo 🦄
Siguen sumándose algunas iniciativas a nuestro calendario. No os perdáis esta actividad en Madrid donde se integra la memoria con la enseñanza de idiomas.
🏠Fac. Comercio y Turismo, Sala Germán Bernácer, Av. Filipinas, 3. UCM. 🗓️26 feb 2025. 19:00
Acabamos la semana con una nueva actividad en nuestro calendario, esta vez de mano del Seminario Permanente de LGBTIQ+, sobre "La reacción antifeminista y LGTBI+ en la manosfera española"
🏢Aula 2102 (2º planta), Facultad de Educación @ucm.es 🗓️Lunes, 24 febrero - 12:30
Querides, el mes arranca motors amb aquest viatge al passat de la mà de Juan Pedro Navarro i Vicent Josep Escartí.
🏛️On? Al saló de plens de l’ajuntament de Burjassot. 🗓️Quan? El 5 de febrer. 18.30h. 🦄Dins del cicle de conferències "Escàndol... això és un escàndol!".
📢 ¡Se viene charla! A finales de febrero hablaremos sobre memoria y espacios en la Colonia Agrícola de Tefía. Organizan Víctor Ramírez y el colectivo GAMA.
↘️SOCO. PARTICIPA GRAN CANARIA. C/SAN PEDRO 22, LPGC. ⌚️28/02 a las 19:30h.
De la mano de les amigues de la plataforma transfeminista Dissidents de València llega esta charla-fantasía "MÁS ALLÁ DEL GÉNERO" con Ira Hybris y @PutoMikel
Onte falábamosvos de eventos efémeros, mais hai outros que fican para sempre. E non, non falamos só da memoria, senón desta marabilla de capítulo de podcast: 📍Casa da Calzada (Exposalnés). Paseo da Calzada, 1. Cambados (Pontevedra) 🗓️22 febreiro
Hay eventos efímeros y hay eventos que necesitan de tiempo y mirada. No os perdáis esta maravillosa exposición, acogida dentro del calendario de actividades del Mes de la Historia
📍Sala de exposiciones del Centro Social Universitario de la U. de Murcia 🗓Inauguran: 3 de febrero
Querides, el mes arranca motors amb aquest viatge al passat de la mà de Juan Pedro Navarro i Vicent Josep Escartí.
🏛️On? Al saló de plens de l’ajuntament de Burjassot. 🗓️Quan? El 5 de febrer. 18.30h. 🦄Dins del cicle de conferències "Escàndol... això és un escàndol!".