Gorka López de Munain
banner
munaingorka.bsky.social
Gorka López de Munain
@munaingorka.bsky.social
Me gusta hablar de imágenes de gente muerta y de la cultura visual de la Edad Media. Profesor en la UPV/EHU.
Mil gracias, Sonsoles, ¡un abrazo!!!
August 12, 2025 at 10:42 AM
¡Gracias, Teresa, por compartirlo! 😘
August 10, 2025 at 1:54 PM
La verdad es que son flipantes... un enigma al que poco a poco nos vamos asomando, ¡pero aún queda mucho! Cierto, en Tuesta también hay pinturas en el exterior, lo cual evidencia que no solo se pintaban por dentro, sino también por fuera. Habrá que seguir dando la matraca con estos temas 😘
August 7, 2025 at 10:14 AM
¡Gracias por compartir! Es que son para estar in love 😊 ❤️
August 7, 2025 at 8:43 AM
Y otros tantos aún aguardan a ser restaurados e investigados, como ocurre con la iglesia de Legarda. En fin, es mucho lo que se puede decir de estas pinturas, pero en los enlaces que os comparto podéis encontrar una buena síntesis. ¡Gracias José María!
August 7, 2025 at 8:33 AM
Por suerte, algunos ejemplares extraordinarios, como el de Miñano Menor, están saliendo a la luz gracias a la implicación de distintas instituciones y empresas de restauración (www.eldiario.es/cultura/alav...)
Álava se enfrenta al enigma de las pinturas rojas en sus iglesias románicas
Los veinte vecinos de Miñano Menor descubren en su iglesia la decoración esquemática en color rojo más extensa de la región, que se suma a la ya identificada en una decena de templos medievales, por a...
www.eldiario.es
August 7, 2025 at 8:33 AM
Hace unos meses publiqué un artículo sobre estas pinturas en la revista De Medio Aevo (doi.org/10.5209/dmae...) en el que recogía algunas de las ideas que he ido elaborando en los últimos años. El conjunto se enmarca dentro del fenómeno cultural de las "pinturas rojas", todavía hoy muy desconocidas.
Imágenes de una cultura visual inadvertida. Las pinturas murales rojas de San Martín de Arbulu (Álava) | De Medio Aevo
Agamben, Giorgio. La potencia del pensamiento. Ensayos y conferencias. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2007.
doi.org
August 7, 2025 at 8:33 AM