Museo Reina Sofía
@museoreinasofia.es
3.9K followers 34 following 440 posts
Un museo abierto a la participación, el diálogo y la reflexión www.museoreinasofia.es
Posts Media Videos Starter Packs
museoreinasofia.es
🏅 Enhorabuena a Fina Miralles, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025.

Su obra, presente en la Colección del Museo Reina Sofía, sigue invitándonos a repensar la relación entre arte, naturaleza y vida.
museoreinasofia.es
🎥 En este vídeo os contamos cómo ha sido el proceso de creación.

Los materiales son en su mayoría productos del mar, tratados, tamizados y teñidos, además de materia vegetal seca.

Esta elección conecta elementos de la obra de la artista con el patrimonio de Bueu, acercando arte y cultura popular.
museoreinasofia.es
💥¡Es hoy! Inauguramos Maruja Mallo. "Máscara y compás”.

Y qué mejor manera de celebrarlo que con esta alfombra de la Asociación Cunchas e Flores de Bueu inspirada en su obra 🐚✨

Xunta de Galicia🤝Museo Reina Sofía
museoreinasofia.es
‼️No te pierdas "Máscara y Compás" de Maruja Mallo, una oportunidad para descubrir a una de las artistas más libres, originales y modernas del siglo XX.

📍Edificio Sabatini, Planta 1

📅 Inauguración, hoy a las 20:00h
Maruja Mallo
Maruja Mallo (Ana María Gómez González, Viveiro, 1902 - Madrid, 1995) fue una de las grandes artistas del siglo XX español y una de las principales figuras de la generación del 27, de la que formaron ...
www.museoreinasofia.es
museoreinasofia.es
Mallo no solo reflejó su tiempo: lo anticipó.

Su mirada abierta y universal sigue siendo profundamente actual, recordándonos el poder del arte para revelar nuevas formas de entender la realidad.
Obra de Maruja Mallo en el Museo Reina Sofía
museoreinasofia.es
La exposición, organizada de forma cronológica, traza su trayectoria a través de sus series pictóricas, dibujos y archivo personal.

Un recorrido que revela su evolución desde el realismo mágico y el surrealismo hasta las configuraciones geométricas y fantásticas de sus últimas obras.
Obra de Maruja Mallo en el Museo Reina Sofía Obra de Maruja Mallo en el Museo Reina Sofía
museoreinasofia.es
Maruja Mallo (Viveiro, 1902 – Madrid, 1995) fue una de las grandes figuras de la Generación del 27, junto a Lorca, Dalí, Alberti o Zambrano.

Su mirada moderna, libre y profesional la convirtió en una pionera dentro del arte español y en un referente internacional.
Maruja Mallo en su estudio de Buenos Aires con su serie La Religión del trabajo, 1939. 
Fotografía: José Ignacio Abeijón
museoreinasofia.es
🧵 Hoy inauguramos la exposición “Máscara y compás" de Maruja Mallo.

Una artista visionaria, adelantada a su tiempo, que transformó el arte del siglo XX y abrió nuevos caminos para las mujeres creadoras.
Obra de Maruja Mallo en el Museo Reina Sofía
museoreinasofia.es
En 1937, una versión en cemento se exhibió en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París.

Más tarde, Picasso encargó su fundición en bronce. Una de esas reposa sobre su tumba; la otra pertenece al Reina.

📍Visítala en la sala 205.09
www.museoreinasofia.es/colecciones/...
La femme au vase (La dama oferente)
www.museoreinasofia.es
museoreinasofia.es
🏺Picasso enlaza aquí con la tradición íbera — en especial con la Dama oferente del Cerro de los Santos—, pero al mismo tiempo despliega una belleza inquietante, muy propia de su universo plástico.
blogdhistoria.bsky.social
Cosas que pasáis de largo en el MAN

La Dama Oferente del Cerro de los Santos
Dama Oferente del Cerro de los Santos (Albacete). Escultura ibérica con un jarrón entre las manos

Ten un día estupendo
museoreinasofia.es
🏰En 1933, en el castillo de Boisgeloup, #Picasso retomó la escultura en bulto redondo.

De ese impulso nació esta obra, "La Dama Oferente", una figura que el propio artista describió como un intento de alcanzar la “forma pura y el volumen nítido”.
museoreinasofia.es
En 1935 retomó la pintura con un estilo más clásico, y desde entonces su trayectoria fue más discreta. Aunque su nombre ya había quedado grabado en la historia del arte.

🕯️#ÁngelesSantos falleció tal día como hoy en 2013, dejando un legado que continúa siendo referencia en la pintura española.
Dos hermanos (1930), Ángeles Santos Niños y plantas (1930), Ángeles Santos
museoreinasofia.es
En Madrid conquistó al público y a figuras como Ramón Gómez de la Serna y Federico García Lorca.

Un año después, con solo 18 años, fue ingresada en un sanatorio. Tras su salida, expuso en ciudades como París, Oslo o Berlín, aunque su producción pictórica se fue apagando.
Lilas y Calavera (1930), Ángeles Santos Cena familiar (1930), Ángeles Santos
museoreinasofia.es
👩🏻‍🎨 Nacida en Portbou, encontró su despertar artístico en Valladolid.

Con solo 17 años pintó "Autorretrato", "Tertulia" y, sobre todo, “Un mundo”, un lienzo monumental que la colocó en el centro de la vanguardia artística española.
Un mundo de Ángeles Santos Tertulia de Ángeles Santos
museoreinasofia.es
🌍 Imaginó “Un mundo” cuando apenas era una adolescente. ¿Sabes de quién hablamos?

🙌🏼 De Ángeles Santos, la pintora que con solo 17 años sorprendió a la crítica del arte.
Autorretrato de Ángeles Santos Firma de Ángeles Santos en su obra Autorretrato
museoreinasofia.es
✨ “La verbena” ya está en la exposición de Maruja Mallo 🎡

👉 Solo quedan 5 días para la inauguración
museoreinasofia.es
➡️ equipoM

Este programa, impartido por el bailarín y coreógrafo #LucasCondró y el actor y autor teatral #PabloMessiez, propone disolver la dicotomía entre el yo que observa y las obras de arte.

ℹ️ museoreinasofia.es/actividad/equi…
museoreinasofia.es
➡️ equipoMotor

Inspirándose en Frankenstein, el proyecto de mediación cultural #Galaxxia entrelaza saberes invisibilizados, cuerpos raros y deseos molestos para generar nuevas formas de imaginación crítica.

ℹ️ museoreinasofia.es/actividad/equi…
museoreinasofia.es
➡️ equipo1821

Bajo la jefatura de estudios de #SoyUnaPringada, las asignaturas de este instituto proponen clases divertidas, sesiones temáticas, salidas fuera del aula, experiencias inmersivas y muchas más fantasías.

ℹ️ museoreinasofia.es/actividad/equi…
museoreinasofia.es
✨ ¡Vuelven los equipos del Reina! ✨

➡️equipo1517

De la mano de la artista multidisciplinar #BeniaNsi, el programa propone explorar la idea de «ser la posibilidad», es decir, escuchar ese estado de potencia en que muchos futuros se abren.

ℹ️ www.museoreinasofia.es/actividad/eq...
museoreinasofia.es
⏳ ¡Solo faltan 6 días!
Muy pronto podrás descubrir a Maruja Mallo en el Museo.

🖼️ Guarda el 7 de octubre en tu calendario
museoreinasofia.es
✨ ¡Ya está aquí #LaFavorita!

Un nuevo proyecto del Reina en el que invitamos a personajes públicos a elegir su obra favorita de nuestra Colección y a contarnos por qué les toca tan de cerca.

👑 ¡Estrenamos con Las Hijas de Felipe!

👉 Entrevista completa ya en nuestra web: www.museoreinasofia.es
museoreinasofia.es
#TalDíaComoHoy, 29 de septiembre de 1547, nació Miguel de Cervantes 📚

Su ingenioso hidalgo sigue cabalgando en el arte siglos después, como en este Don Quichotte (1929) del escultor Julio González, presente en las Colecciones del Museo.
museoreinasofia.es
Información para la visita:
📅 Miércoles y viernes · 12:00 y 18:00 h
📅 Sábados · 18:00 h
📍 Sabatini, Planta 2 · Mesa Educación
ℹ️ Actividad gratuita con tu entrada al museo