Noticias Antifascistas
@noticiasantifas.bsky.social
6.7K followers 26K following 2.5K posts
Noticias y contenidos dirigidos a gente De izquierdas y antifascistas
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
noticiasantifas.bsky.social
La hemeroteca desmiente al PP: el Senado cambió el orden del día el 11 de septiembre del año pasado por la Diada
La hemeroteca desmiente al PP: el Senado cambió el orden del día el 11 de septiembre del año pasado por la Diada
Con el próximo 11 de septiembre marcado en rojo en el calendario, la confrontación política en los últimos días ha estado servida. El PSOE propuso que ésta fecha, cuando se celebra la Diada de Cataluña, el Congreso suspendiera el Pleno ese jueves, el primero del curso político. Por este motivo, el Partido Popular salió a la contra rechazando esta propuesta al decir que nunca se había llevado a cabo como tal, pero la hemeroteca lo desmiente. La pasada semana, cuando esta cuestión estaba en su punto álgido, la portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, dijo que en '47 años' el Congreso nunca suspendió un Pleno por coincidir con una celebración autonómica como es la Diada. Sobre esta cuestión, Muñoz, en voz del PP de Alberto Núñez Feijóo, refiriéndose a esta cuestión el pasado 26 de agosto, dijo que el pasado año se celebró con normalidad la actividad parlamentaria el día 11 de septiembre, y que no 'se suspendió' el 23 de abril, día de Castilla y León: 'Esperaremos a tomar una decisión cuando el PSOE explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy, que no se ha producido en 47 años', reiteró. Sin embargo, echando la vista atrás, el Senado sí que lo hizo el año pasado. Tal y como se reflejó en la reunión de la Mesa del Senado del 18 de junio de 2024, la Letrada Mayor reiteró la petición de la portavoz de ERC de 'modificación del calendario de sesiones para el próximo mes de septiembre, en el sentido de que la sesión plenaria prevista para los días 10 y 11 tenga una duración de un solo día, el día 10, y que la prevista para el día 17 pase a tener una duración de dos días, es decir, se inicie el día 17 de septiembre y termine el 18 de septiembre, suprimiéndose la sesión del día 11 prevista, ya que en dicha fecha se celebra la festividad de la Comunidad Autónoma de Cataluña, propuesta sobre la que los Portavoces han manifestado su parecer favorable'. El PSOE busca apoyos Ante la Junta de Portavoces del Congreso que tendrá lugar este martes, los socialistas llevarán su propuesta para suspender la sesión plenaria del próximo día 11, dando vía libre a que los representantes catalanes puedan participar en los actos conmemorativos de la Diada. Según las directrices, dicha iniciativa debe contar con el respaldo de la mayoría si quiere salir adelante. De esta manera, la sugerencia de los socialistas recae en que las discusiones programadas en la Cámara Baja para esta fecha se celebren para el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre, en vez del jueves 11, teniendo en cuenta que los jueves siempre se celebran los debates y votaciones sobre propuestas legislativas. Tal y como han deslizado desde el PSOE, este cambio en la agenda parlamentaria no conlleva eliminar puntos del orden del día establecidos, sino reorganizarlos en otros espacios o días próximos. Así las cosas, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
Eurovisión 2026 en riesgo: El gobierno de Austria presiona para que Viena renuncie a ser sede si Israel es expulsada
Eurovisión 2026 en riesgo: El gobierno de Austria presiona para que Viena renuncie a ser sede si Israel es expulsada
El debate sobre la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión está generando presiones y multitud de quebraderos de cabeza a muchas de las partes involucradas. El canciller de Austria, Christian Stocker, y su secretario de Estado, Alexander Pröll, estarían presionando a la televisión pública austriaca (ORF) y al Ayuntamiento de Viena para que renuncien a convertirse en la sede del certamen musical si se excluya al país de Oriente Medio de la lista de participantes, según informa el medio local OE24. 'Es inaceptable que nosotros, precisamente, prohibamos a un artista judío venir a Viena', aseguró un alto representante del ÖVP, formación de derechas al que pertenece el canciller Stocker, en declaraciones al mencionado medio austriaco. Hay que decir que esta posición, además de las supuestas presiones del dirigente austriaco, se alinean a la del canciller de Alemania, Friedrich Merz, que apoyo la retirada de la televisión pública alemana del certamen europeo en el caso de que Israel no participasen. 'Lo apoyaría (la retirada de Alemania si no está Israel en el concurso). Creo que es un escándalo que siquiera se esté discutiendo. Israel debería estar allí', aseguró el dirigente alemán en unas declaraciones en Caren Miosga, un programa de entrevistas de la cadena pública ARD, obviando que el debate no solo se centra en el genocidio, que también, sino por la utilización política de Israel del festival, algo que rompe su carácter 'apolítico' contemplado en sus reglas, entre otras muchas más cosas como hostigamiento a otras delegaciones o campañas de propaganda institucional por parte del gobierno de Netanyahu para fomentar el voto. Las televisiones nórdicas se reunen en Islandia Estos movimientos políticos, que rompen de nuevo el carácter 'apolítico' del Festival de Eurovisión y principal argumento de la UER (competición de televisiones, y no países), coinciden en un momento en el que las cadenas públicas participan siguen moviendo ficha antes de noviembre, mes en el que se realizará la votación sobre la expulsión de Israel del certamen musical. Por ejemplo, el presidente de la televisión islandesa (RÚV), Stefán Jón Hafstein, anunciase esta semana que las cinco televisiones nórdicas participantes (las de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia) se reunirán en los próximos días en Reikiavik (Islandia) para debatir su posición respecto a este asunto. En un artículo de opinión publicado en el periódico Vísir, el presidente del ente público islandés hace mención al informe de la ONU que concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, y a la condena al ejecutivo de Oriente Medio por parte de más de 200 organizaciones internacionales, además de mencionar otro ejemplos estrictamente ajustados al festival al exponer el 'doble rasero' de la UER con la expulsión de Rusia de la organización europea días después del inicio de la invasión de Ucrania. 'El ejecutivo israelí lo ha utilizado como una máquina de propaganda, gastando grandes cantidades de dinero en muchos países para influir en los resultados. Por increíble que parezca, los organizadores de la competición falsificaron transmisiones de audio para acallar las...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
ENCUESTA: ¿Debería dimitir Moreno Bonilla tras el escándalo del cribado del cáncer de mama?
ENCUESTA: ¿Debería dimitir Moreno Bonilla tras el escándalo del cribado del cáncer de mama?
Andalucía es hoy el epicentro de una polémica que ha cruzado fronteras autonómicas. La crisis del cribado del cáncer de mama, con miles de mujeres afectadas por la falta de seguimiento médico, ha escalado hasta convertirse en un caso nacional. Las protestas crecen, los partidos reclaman explicaciones y la pregunta se instala en todos los informativos: ¿puede seguir Moreno Bonilla al frente de la Junta tras un fallo sanitario de esta magnitud? Todo comenzó con la revelación de que más de 2.000 mujeres andaluzas no recibieron a tiempo los resultados de sus mamografías dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. Los fallos en la comunicación, la falta de personal y el colapso de los sistemas informáticos derivaron en retrasos de meses en las revisiones. Algunas de las afectadas han denunciado públicamente que esos retrasos les impidieron recibir un diagnóstico temprano, lo que en casos de cáncer puede ser determinante entre la vida y la muerte. La Junta de Andalucía reconoció el fallo tras semanas de presión mediática y política. Moreno Bonilla reaccionó aceptando la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, y anunció una auditoría interna junto a un plan de choque para revisar uno a uno los expedientes pendientes. Aseguró que 'no se trata de mirar atrás, sino de garantizar que no vuelva a ocurrir'. Pero lejos de calmar los ánimos, las explicaciones del presidente han encendido aún más el debate sobre la responsabilidad política del Gobierno andaluz. Las asociaciones de pacientes y colectivos feministas acusan al Ejecutivo autonómico de haber actuado tarde y de intentar minimizar la gravedad de lo ocurrido. Desde la oposición, PSOE y Por Andalucía han pedido la comparecencia urgente de Moreno Bonilla en el Parlamento, al considerar que el problema no puede reducirse a un error administrativo. 'Esto no es un fallo técnico, es una cadena de negligencias con consecuencias humanas', han denunciado varios portavoces. En las calles, la indignación se ha transformado en movilización. Bajo el lema 'Nuestra vida no puede esperar', miles de mujeres han salido a manifestarse en Sevilla, Málaga, Granada y otras ciudades andaluzas, reclamando responsabilidades. 'No somos números, somos pacientes', coreaban en las concentraciones frente a los hospitales. Para muchas de ellas, la dimisión de la consejera no basta: apuntan directamente al presidente y le exigen que asuma la responsabilidad política máxima. La presión también ha llegado desde los propios profesionales sanitarios. Médicos y técnicos de radiología alertan de que los problemas en los programas de detección precoz no son nuevos, sino el resultado de años de recortes, sobrecarga laboral y falta de inversión. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) acumula, según los sindicatos, una de las mayores tasas de vacantes y contratos temporales de todo el país, lo que habría afectado al funcionamiento de programas tan sensibles como el de detección del cáncer de mama. Desde el Palacio de San Telmo, la estrategia es resistir. Moreno Bonilla se ha defendido alegando que se están 'corrigiendo los fallos con la máxima transparencia' y que la...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
Urgen a los sindicatos a llamar a una huelga de 24 horas el 15 de octubre
noticiasantifas.bsky.social
Nuevo enfrentamiento de alto voltaje entre Hanan Alcalde y Nacho Abad: 'Ninguna empatía con vuestros compatriotas'
Nuevo enfrentamiento de alto voltaje entre Hanan Alcalde y Nacho Abad: 'Ninguna empatía con vuestros compatriotas'
Después de ser secuestrada por el ejército israelí en la Global Sumud Flotilla y haber regresado posteriormente a España, Hanan Alcalde ha concedido distintas entrevistas para narrar lo vivido en territorio hebreo. La activista volvía a tener un cara a cara con Nacho Abad en la noche de este martes, propiciándose un nuevo y tenso enfrentamiento entre ambos. Apodada como 'Barbie Gaza', Alcalde se sentaba en Código 10 frente a Abad y David Alemán. Con las negociaciones entre Israel y Hamás en curso, las familias de los hebreos secuestrados le piden a Netanyahu llegar a un acuerdo para que puedan volver a casa. Al respecto, la invitada aseguraba que 'a quien menos le ha importado la vida de sus rehenes' es al líder israelí. 'Israel ha matado a sus propios civiles y Hamás tiene secuestrado a esos civiles', decía, añadiendo, ante las réplicas de Abad, que 'los israelíes también tienen derecho también a ser sujeto de derechos humanos'. El presentador le reprochaba que únicamente se estaba 'preocupando' por los palestinos. 'Me preocupo por todos los seres humanos. Yo creo que hay solución a todo lo que están viviendo los israelíes y los palestinos, que es el fin de la ocupación. No estaríamos hablando ahora de israelíes prisioneros ni de palestinos rehenes', respondía Alcalde. En ese instante, Abad hablaba de que Hamás ha 'violado a mujeres y ha destripado bebés', pero, inmediatamente, la activista aseguraba que es un 'bulo'. 'Documéntamelo. La pregunta que yo te hago es cómo responde el palestino desde hace 80 años todos los días a un constante 7 de octubre. Eso lo viven los palestinos todos los días', agregaba Alcalde. '¿Lo estás justificando?', preguntaba Alemán. 'Yo no justifico ningún ataque sobre los civiles pero los pueblos, y más los que no tienen ejército, lo dice la Corte Penal Internacional y la ONU, tienen derecho a defenderse. Condeno el ataque de Hamás con la misma contundencia que condeno cada 7 de octubre que vive Palestina desde hace 80 años', sentenciaba la invitada. 'Ninguna empatía en vuestras preguntas' Alcalde narraba que, tras el sabotaje israelí, los activistas estuvieron 24 horas con los 'ojos tapados y con bridas en las manos, poniéndonos delante de la bandera haciéndola besar, insultándonos, sin comer, sin beber'. 'Esos mismos que nos apuntaban, que son asesinos de niños y mujeres, son los que matan a palestinos. Para nosotros era una imagen bastante fuerte', contaba Hanan, que señalaba que la 'escalada de violencia empezó con la Policía israelí en la llegada al puerto'. Durante la entrevista la tensión fue en aumento y la invitada terminó reprochándoles su actitud: 'Estar señalándonos a nosotros y poniéndonos el foco a nosotros cuando nosotros hemos hecho esto para poner el foco en un genocidio que está en curso ahora mismo en directo'. Alcalde le echaba en cara que 'ni siquiera en vuestras preguntas, ni en la forma de hacerlas, hay ninguna empatía con españoles, compatriotas vuestros, sobre nuestra situación': 'Vale que no os creáis que nos han maltratado, pero nos...
www.elplural.com